

Los precios de las carpas en mar del plata, un tema a considerar / NA
VIDEO. Sangrienta disputa de poder: más arrestos agravan la situación de Tobar
Pilar cumpliría 20 años y la biblioteca que abrió su madre sigue haciendo historia
Estudiantes: a pura ilusión, vuela a Venezuela para el debut
Abril en la pantalla: diez estrenos imperdibles en las plataformas on demand
La idea del deporte sin fin armó un torneo de paleta +70 en el Club Gutenberg
“La Bachimanada”: una pareja que se siente rescatada por sus perros
En Nini, arrancá la semana con descuentos pagando con Mercado Pago
La Glorieta se llena de música otra vez en la renovada Plaza San Martín
Grupo Randazzo: excelencia y liderazgo en la industria automotriz
Créditos: llegar a la casa propia con 100 mil dólares y 2,7 millones de ingreso
Desde que asumió Milei, 10 millones de argentinos dejaron la pobreza
Cuánto habrá que pagar para ver a la Scaloneta en el Mundial 2026
La playa ideal a una hora de La Plata para visitar durante todo el año
Los departamentos subieron el 7,8% interanual en el Área Metropolitana
Javier Milei respaldó a Karina: “¿Van a seguir subestimándola?”
Gremios estatales contra un proyecto de diputadas kirchneristas
Ponen la lupa sobre el nivel de gastos de la Provincia en obras públicas
El BID prestará dinero para fortalecer las reservas del Central
Los trapitos en nuestra ciudad delinquen y generan causas penales
Millonario golpe a una pareja de jubilados: ni los alfajores dejaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuáles son los valores que se manejan en los distintos balnearios y paradores y cuánto subieron respecto de 2023
Los precios de las carpas en mar del plata, un tema a considerar / NA
El verano 2024 está a la vuelta de la esquina y los precios de carpas que se manejan en la costa atlántica, en particular en Mar del Plata, por ahora se ubican por debajo de la inflación. Así se lo confirmó el dueño del Balneario 12 de Punta Mogotes, Augusto Digiovanni, uno de los paradores de La Feliz, que adelantó que “los precios que se manejan están un 90 por ciento arriba del año pasado, un número que está por debajo a la inflación anualizada”.
“Estos son los precios pase lo que pase en octubre (en referencia a las elecciones). Si venís y reservás una carpa hoy el valor es este, no va a cambiar”, agregó.
Mar del Plata es una ciudad que tiene precios para todos los gustos, con playas para todos los gustos y eso incluye mucha diferencias en cuanto a los servicios. También se paga por ubicación y zona, siendo las carpas más caras las ubicadas en Playa Grande y los balnearios del sur.
“Nosotros tomamos el valor de la carpa lo que cuesta un combo en un local de comida rápida: si va una familia, con un amigo y un primo, seis en total, gastan lo mismo que alquilando una carpa en nuestro balneario, que no te da de comer pero podés pasar todo el día, bañarte, jugar al fútbol, tenis, vóley, cartas, ir a las piletas cubierta o descubierta climatizadas, bar, restaurante y un spa de 150 metros cuadrados con hidro, saunas, con ese cálculo, es bastante más barato ir a la playa”, explicó Digiovanni.
Hoy la carpa, aproximadamente, costará en el balneario más tradicional de Mar del Plata alrededor de 20 mil pesos por día, pero alquilando por semana, quincena, mes o temporada los precios son más baratos y con más beneficios.
“Para contratar la carpa por semana, quincena, mes o temporada ofrecemos 6 y 12 cuotas sin interés”, apuntó el dueño del Balneario 12. Lo mismo sucede con otros balnearios de Punta Mogotes, señalaron.
LE PUEDE INTERESAR
En Bariloche esperan que el invierno se estire hasta mediados de octubre
LE PUEDE INTERESAR
Creen haber resuelto cómo se formó la Patagonia
En Punta Mogotes se podrá alquilar carpa por temporada por valores que oscilan entre los 600 y 700 mil pesos, de noviembre a marzo, estacionamiento cubierto incluido.
Precios similares se podrán obtener en la zona de Varese, mientras que en el centro y las playas del norte los precios serán más accesibles, al menos un 30 por ciento menos.
En Playa Grande los precios ya son bastante más elevados y no saldrán lo mismo enero lo que se solicita hoy: algunos balnearios ya piden 1,2 millones de pesos la temporada y pagando en seis cuotas un 20 por ciento más. Y es de diciembre a mediados de marzo.
En el sur, según informó el diario La Capital, con una oferta de preventa “válida solo hasta el 15 de septiembre”, es posible alquilar una carpa por 1.050.000 pesos en efectivo, lo que incluye además dos plazas de estacionamiento, o bien se puede optar por abonar tres cuotas de 440.000 pesos, lo que eleva el precio final a 1.320.000 pesos, según los precios comunicados por un reconocido balneario de esa zona de la ciudad, entre los barrios Alfar y Playa Serena.
En Villa Gesell y el partido de la Costa tienen precios que varían. En ese sentido, en Pinamar y Miramar piden dólares o pesos al valor del “blue”.
El precio del dólar y la diferencia en contra que hay en los precios en el exterior, provocan que la expectativa para esta temporada sea muy grande, en especial en playas populares como lo son las de Villa Gesell y el partido de La Costa.
Los precios en Gesell de las carpas se ubican por debajo de la inflación, subiendo entre un 90 y un 100 por ciento respecto de 2023.
De todos modos, los valores varían dependiendo de la ubicación: en el norte y el centro los precios son más caros y hacia el sur bajan. El promedio de la carpa diaria será de entre 12 y 14 mil pesos en enero. Y la temporada se podrá conseguir por 500 mil pesos, según indicaron en un balneario tradicional de Villa Gesell como África.
En el partido de La Costa también hay una cierta variación de precios, pero en una playa concurrida como la de San Bernardo se consiguen hoy carpa por 400 mil pesos la temporada.
Las carpas diarias se podrán conseguir entre 10 y 12 mil pesos, aunque habrá que ver que pasa con la inflación de acá a enero de 2024.
Queda claro, en todos los casos antes mencionados, que aquellos que reserven con mayor antelación podrán obtener mejores precios, mientras que quienes esperen hasta último momento, tendrán que afrontar costos mayores, según afirman en balnearios y paradores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí