back to top
19.1 C
La Plata
jueves 8 de mayo de 2025
TODOS LOS NÚMEROS

¿Qué país de Latinoamérica tiene la tasa de homicidios más baja?

Un informe elaborado por la Universidad de Tres de Febrero reveló que Argentina es el cuarto país en Latinoamérica con la tasa de homicidios dolosos más baja

Un informe elaborado por la Universidad de Tres de Febrero (Untref) reveló que Argentina es el cuarto país en Latinoamérica con la tasa de homicidios dolosos más baja, con una fluctuación de entre 5 y 6 casos cada 100 mil habitantes, y que las provincias de Santa Fe y Tucumán, sumadas a la comuna 1 de la Ciudad de Buenos Aires, son las que tienen las tasas más altas en el país.

Se trata de un informe que analiza los datos del período 2001-2021 y que fue elaborado por el Centro de Estudios Latinoamericanos sobre Inseguridad y Violencia (Celiv) de esa universidad nacional, que se presenta este martes a las 17 en el sede del Rectorado situada en Juncal 1319, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y también vía Zoom.

TE PUEDE INTERESAR

El informe señala que en el período 2001-2021 Latinoamérica, que representa al 8 por ciento de la población mundial, tuvo “la tasa de homicidios más alta del mundo”, ya que registra “el 33 por ciento de los homicidios globales”.

Te puede interesar
El doloroso relato de un panadero que fue víctima de un robo en su casa: “Me amenazaban con matar o llevarse a mi hijo”

El doloroso relato de un panadero que fue víctima de un robo en su casa: “Me amenazaban con matar o llevarse a mi hijo”

La hechos de inseguridad se multiplican a lo largo y a lo ancho de la Provincia de Buenos Aires. En la madrugada del miércoles, una familia de comerciantes de La Plata fue sorprendia por tres ladrones armados en su casa de Altos de San Lorenzo alrededor y desataron el terror en la vivienda. Puan: una […]

Según esos datos, “Argentina tiene un nivel `medio` de homicidios en comparación con otros países del mundo, con tasas que en los últimos 10 años fluctuaron entre 5 y 6 homicidios por cada 100,000 habitantes, muy cercano al promedio internacional (6,1 por cada 100,000 habitantes)”.

La tasa de homicidios de Argentina duplica la tasa de la mayoría de los países de Europa, pero es bastante inferior al promedio de Latinoamérica” y se convirtió en 2021 “en el cuatro país con menor tasa de homicidios de la región”, debajo de Chile, Uruguay y Bolivia.

El Celiv explicó que en la mayoría de las regiones del mundo el homicidio ha disminuido, mientras que en América Latina se ha incrementado en los últimos 30 años. En ese contexto, en Argentina “la tendencia ha sido oscilante con una reducción entre 2014 y 2020”.

MENOS DEL 20% SON MUJERES

El informe remarcó que en la Argentina, al igual que en la mayoría de los países del mundo, el homicidio “es un fenómeno preponderantemente urbano” que tiene como víctimas principalmente a varones jóvenes y que también son cometidos por personas de esa edad y género.

“Entre los 15 y 34 años se observa al grupo de mayor vulnerabilidad frente al homicidio doloso”, detalló el informe y señaló que en Argentina “menos del 20 por ciento de las víctimas son mujeres”.

En ese sentido, la tasa de mujeres víctimas de homicidio presenta dos rasgos salientes: su estabilidad a lo largo del tiempo y su nivel comparativamente bajo respecto a los varones.

En la Argentina poco más de la mitad de los homicidios se cometen con armas de fuego, cuando el promedio latinoamericano es superior al 70 por ciento.

Y al diferenciar por provincias, el estudio detalló que en el período 2016-2020, Santa Fe registró la tasa más elevada del país, con un 9,7 casos cada 100 mil habitantes, seguida por Chubut y Tucumán, con 7,7 casos cada 100 mil habitantes.

En lo que refiere a las ciudades con tasas más altas, el informe señala que solo en el año 2020, Rosario estuvo al tope del ranking con una tasa de 16,4 casos cada 100 mil habitantes, seguido por la ciudad de Tucumán y la ciudad de Santa Fe, con 15,8; la Comuna 1 de la Ciudad de Buenos Aires, con 12,9; y la Comuna 4 de la Ciudad de Buenos Aires, con 12,1 casos cada 100 mil habitantes.

Lobos: encuentran muerto y maniatado a un empresario tras un robo

“La pronunciada tendencia descendente del homicidio a partir de 2014 se replicó en casi todas las regiones y provincias del país, lo cual sugiere que hubo causas estructurales que impactaron sobre el descenso de la violencia letal”, añadió.

Además, señala que -según los datos del año 2020, “la mitad de los homicidios del país ocurrieron en 20 departamentos, que agrupan el 31 por ciento de la población a nivel nacional”, y “el 90 por ciento de los homicidios ocurrieron en 149 departamentos -30 por ciento del total-, los cuales agrupan tres cuartas partes de la población nacional”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Mar del Plata: así robaron cinco bicicletas de la cochera de un edificio

Vándalos robaron cinco bicicletas de un edificio de Punta Mogotes en Mar del Plata. Se tomaron unos 30 minutos y quedaron grabados por las cámaras

Brasil: balearon el auto del ex arquero de Estudiantes y Boca Agustín Rossi

El arquero argentino de Flamengo, Agustín Rossi, fue víctima de la inseguridad en Brasil luego de que su auto fuera baleado

Día de la Virgen de Luján: por qué es la patrona de la Argentina y uno de los mitos más populares del catolicismo

Una historia de devoción y milagros es parte de la trama del viaje de la fiugra religiosa. El esclavo que la cuidó fervientemente y la mujer que la compró por 200 pesos.

El PRO y La Libertad Avanza se sacan chispas tras el fracaso de Ficha Limpia

Manuel Adorni, por un lado, y Silvia Lospennato, por otro, se acusaron mutuamente de hacer naufragar la ley de Ficha Limpia.

Caputo fue a seducir empresarios, pero le regalaron un termo para Kicillof

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, habló ante empresarios de todo el mundo y les pidió que inviertan. Los presentes que recibió lo desalinearon.

Las redes se revolucionaron con el nuevo Papa Leon XIV y celebraron su vínculo con Sudamérica

Sudamérica entera se conmovió por el saludo del nuevo Papa a la ciudad de Chiclayo de Perú y las reacciones en las redes son virales.

“La alegría es total”: Pablo Grillo se mostró en el balcón del hospital con su familia

Junto a sus padres y sonriente, el fotógrafo Pablo Grillo se mostró en el balcón del hospital tras 55 días de permanecer en terapia intensiva.

Tras el furor por El Eternauta, Darín reaccionó a su meme de Mafalda: “No me gustó nada”

En diálogo con Matías Martin, el protagonista de El Eternauta dio su veredicto su meme de Mafalda: "No me gustó nada".

Natalia Oreiro explicó por qué se negó a sacarse una foto con una fan en un video que se volvió viral

La actriz rompió el silencio tras la repercusión del video grabado en una feria artesanal. Dijo que se sintió incómoda por la presencia de su hijo y cuestionó la falta de respeto a su privacidad.

“Sin querer queriendo”: la serie que revela secretos, rupturas y sombras detrás de Chespirito

Desde los entretelones con Carlos Villagrán hasta su primer divorcio y la búsqueda de aprobación paterna: así retrata Max al ícono del humor latinoamericano.

Judiciales y Policiales

El doloroso relato de un panadero que fue víctima de un robo en su casa: “Me amenazaban con matar o llevarse a mi hijo”

La hechos de inseguridad se multiplican a lo largo y a lo ancho de la Provincia de Buenos Aires. En la madrugada del miércoles,...

Mar del Plata: así robaron cinco bicicletas de la cochera de un edificio

Vándalos robaron cinco bicicletas de un edificio de Punta Mogotes en Mar del Plata. Se tomaron unos 30 minutos y quedaron grabados por las cámaras

Brasil: balearon el auto del ex arquero de Estudiantes y Boca Agustín Rossi

El arquero argentino de Flamengo, Agustín Rossi, fue víctima de la inseguridad en Brasil luego de que su auto fuera baleado

San Vicente: atacó a un deudor por falta de pago y ahora lo busca la justicia

Un hombre de 64 años es intensamente buscado luego de lesionar y amenazar de muerte a un deudor. Secuestraron tres escopetas y dos pistolas

Lisandro Olmos: golpe comando en una distribuidora de bebidas

Una banda delictiva cometió un robo tipo comando en una distribuidora de bebidas en la localidad de Lisandro Olmos en La Plata y luego...

Sociedad

De Chicago a Perú: León XIV, el Papa que continuará el legado de Francisco

Robert Francis Prevost nació en EE.UU., pero su historia está marcada por Perú. En su primer discurso, nombró dos veces a Francisco como su guía espiritual

Día de la Virgen de Luján: por qué es la patrona de la Argentina y uno de los mitos más populares del catolicismo

Una historia de devoción y milagros es parte de la trama del viaje de la fiugra religiosa. El esclavo que la cuidó fervientemente y la mujer que la compró por 200 pesos.

Gilda Izurieta presenta tu libro “Parece sangre en el paño blanco impecable”

En Todo No Se Puede entrevistamos a Gilda Izurieta, escritora de "Parece sangre en el paño blanco impecable", un libro que indaga tanto el sexo como la fe, el cuerpo y la identidad de Japón.

Fiebre Tifoidea en Ciudadela: se confirmaron nuevos casos en las últimas horas y ya suman 22 los reportes

El brote se concentra en dos edificios del partido de Tres de Febrero. Continúa sin confirmarse si la muerte de un vecino está vinculada a la infección.

¿Alcanza con pedir disculpas? La polémica tras los dichos racistas de Gabriel Anello

Después de una catarata de críticas, Anello, el preferido del presidente, se excusó por sus insultos clasistas y racistas. El repudio continúa

CieloSports

Habemus Papa: León XIV revolucionó las redes de Estudiantes

La elección de un nuevo Papa hizo que los hinchas inunden de memes y augurios las redes sociales. Apodo conocido, puesto en la tabla y las 14 estrellas.

Gimnasia vs. Estudiantes en Reserva: el historial reciente y las últimas diez victorias de cada uno

Gimnasia y Estudiantes se enfrentarán hoy por el Torneo Proyección Apertura. Repasá los números de las últimas décadas en el Clásico Platense de Reserva.

Guido Carrillo suma goles en Copa Libertadores: el récord que acecha en Estudiantes

Tras un inicio de 2025 con la pólvora mojada Guido Carrillo marcó para Estudiantes en sus últimos dos juegos de Copa Libertadores y acecha una marca histórica.

Abrazado a la ilusión: Gimnasia prepara una caravana rumbo a San Nicolás para la Copa Argentina

Desde las distintas filiales del Lobo comenzó la organización de cara al choque con Central Córdoba de Rosario. Se espera una multitud para apoyar al Tripero.

Gimnasia y Estudiantes se miden en Reserva: en el descanso están 0 a 0

La Reserva de Gimnasia recibirá a su par de Estudiantes en 60 y 118, en el marco de la fecha 12 del Torneo Proyección. Todo lo que tenés que saber, acá.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055