Este martes 5 de septiembre, se presentará en Sputnik-Var de La Plata, el libro titulado “Esta no soy yo“, de la periodista y editora Liliana Viola. Un libro para contar la vida de la escritora platense Aurora Venturini, la autora que a sus 85 años irrumpió en la escena literaria gracias a un premio que la consagró y permitió revelar un proyecto literario original. Si bien la publicación se ha presentado en Capital Federal, y en otras ciudades del país, aquí recién se da la posibilidad de presentarlo formalmente en la ciudad de la que es oriunda Venturini. El encuentro dará inicio a las 18:30 horas, siendo su entrada libre y gratuita.
Aurora Venturini según Liliana Viola
El libro “Esta no soy yo” es una biografía escrita por la editora Liliana Viola dedicada a Autora Venturini, donde narra cómo la autora irrumpió en el horizonte de la literatura argentina a sus 85 años al ganar un premio llamado “Nueva Novela”. ¿Pero quién había sido antes? ¿Por qué no la conocíamos? Dueña de un estilo irrepetible, alejada de los circuitos literarios de la época, Venturini cultivó una vida misteriosa entre su ciudad natal, La Plata, y sus viajes a Europa en busca de una estirpe. Tanto en entrevistas como en ficciones se ocupó de construir una biografía fabulosa y equívoca que incluye fechas falsas de nacimiento y de defunción.
TE PUEDE INTERESAR
Liliana Viola, elegida por la misma autora como albacea de su obra, emprende la búsqueda de sus infinitas verdades a través de entrevistas a quienes la conocieron y trabajaron con ella, confesiones y manuscritos inéditos. Aparecen aquí la niña víctima de la Década Infame, la joven enamorada de un hombre imposible, la pionera de la psicología, la peronista de Evita, la profesora excéntrica, la esposa y nunca madre. “Esta no soy yo” es una biografía literaria que se lee como una de las mejores novelas de Aurora Venturini.
Liliana Viola es periodista y editora, dirigió el suplemento SOY y numerosas colecciones de literatura para el diario Página/12. Invitada por el Archivo de la Memoria Trans en 2023, editó el libro Nuestros Códigos. Creadora de series y ciclos audiovisuales como “Testamentos, Mirándote, Harta del éxito”. Autora entre otros libros: “Amores para armar” (Recopilación de cartas de amor de personajes célebres. 1993); “El libro de los testamentos” (1996); “Los discursos del poder (2000); “El maestro de las telenovelas que revolucionó la educación sentimental de un país” (2017); “No somos fábricas de bebés. Apuntes sobre la ley del aborto” (2020).
¿Cómo será la presentación?
La presentación contará con la exposición de Florencia Saintout y la intervención artística de las actrices Susana Pampin y Alejandra Flechner. La convocatoria es al publico en generla y se enmarca en una iniciativa del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires en articulación con la Editorial Planeta para que el público platense pueda participar de esta presentación
¿Quién fue Aurora Venturini?
La escritora nació en La Plata en 1921 y falleció en Buenos Aires el 24 de noviembre de 2015. Fue una novelista, cuentista, poeta, traductora, docente y ensayista, su obra se popularizó en 2007 al recibir, a sus 85 años, el Premio Nueva Novela por Las Primas, otorgado por el diario Página 12. Este premio le permitió consagrarse y revelar un proyecto original y visceral que la propia Venturini alimentó con excentricidad y fabulación en las entrevistas que dio
Aurora Venturini se graduó en Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y trabajó como asesora en el Instituto de Psicología y Reeducación del Menor, donde conoció a Eva Perón, de quien fue amiga íntima.
Ficha del evento: Presentación del libro “Esta no soy yo”, de Liliana Viola
Día: martes 5 de septiembre
Horario: 18.30 horas
Lugar: Sputnik-Var
Dirección: 48 Nº 830
Entrada: libre y gratuita
TE PUEDE INTERESAR