La unidad del peronismo en la localidad de Pergamino, uno de los distritos en los que Unión por la Patria tenía expectativas de mejorar electoralmente, estalló por los aires tras la renuncia masiva de la lista perdedora, comandada por Maximiliano Brajer. El sector identificado con el massismo, había superado cómodamente el piso para la integración de la nómina optó por retirarse de la contienda a causa del “destrato” del sector ganador.
A través de un comunicado, el exprecandidato a intendente Maximiliano Brajer salió al cruce de su rival, el ingeniero Alejandro Masagué, un profesional “outsider” de la política que llegaba con el respaldo del kirchnerismo y otros sectores aliados del peronismo y comunicó la determinación de su espacio de renunciar a los lugares para la lista de concejales y consejeros escolares.
TE PUEDE INTERESAR
“Ayer recibimos los números definitivos de la elección y estamos muy contentos. Habiendo disputado una elección interna contra un aparato multimillonario en pauta publicitaria, cargos públicos y estructuras políticas y sin hacer trampa ni en la elección ni en el conteo superamos los cinco mil votos. Eso implica que representamos más del 40% de los votantes de Unión por la Patria en Pergamino” advirtió el dirigente massista.
En esa dirección, advirtió sobre supuestas “conjeturas apresuradas” de sus rivales en los que auguraban que “la Lista 2 ni siquiera alcanzaría el piso del 35% y que apenas arañaríamos 4.000 votos. Nada de eso sucedió. De hecho, ahora la Lista 1 está obligada a integrarse con nuestros candidatos” destacó.
“De esta manera, podrán arbitrar a su antojo sin interferencias ya que no integraremos la mencionada Lista 1. Eso sí, también serán únicos responsables del resultado electoral de Pergamino” expresó a través del duro documento.
Luego de una serie de acusaciones por el pasado de algunos integrantes de la lista ganadora y sus “vínculos” con sectores del oficialismo, le reclamó al candidato a intendente Alejandro Masagué que “haga peronismo”.
“Que se saque de encima todo ese lastre y luego nos convoque. Modestamente y con nuestras pequeñas herramientas seremos sus militantes, sus fiscales de mesa, sus propaladores, pondremos dinero de nuestro bolsillo para la campaña de octubre e incluso oficiaremos de Jefes de Campaña. Antes imposible. Con esos que se “autoperciben” peronistas, pero hicieron o hacen exactamente todo lo contrario, incluso en perjuicio de compañeras y compañeros trabajadores, asalariados, pobres y desclasados, imposible” lanzó.
La elección en Pergamino a pedir del PRO
El escrutinio definitivo en Pergamino mostró que Juntos por el Cambio se impuso con comodidad sobre Unión por la Patria y que el actual intendente, Javier Martínez (PRO) obtuvo más de 15 mil votos de manera individual, un caudal incluso mayor a la suma de los dos candidatos peronistas.
A nivel general, Juntos cosechó 31.669 votos contra los 12506 sufragios de Unión por la Patria.
TE PUEDE INTERESAR