Economía Massa aprobó un nuevo sistema de importaciones que beneficiará a más de 7.400 pymes Además, el Ministerio de Economía puntualizó que desde octubre de 2022 hasta agosto de 2023, se autorizaron importaciones por casi 7.000 millones de dólares que representan más de 172.000 SIRA y que beneficiaron a 21.671 empresas. 04/09/2023 • 07:40 Detener audio Escuchar El ministro de Economía, Sergio Massa, implementó este domingo un nuevo proceso de aprobación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), con lo cual se beneficiarán más de 7.400 Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que tenían autorizaciones pendientes de aprobación, según informó el Palacio de Hacienda. Mira TambienJuliana Díaz confirmó que volvió con Maxi Giudici antes de su debut en El Bailando El Ministerio de Economía puntualizó que desde octubre de 2022 hasta agosto de 2023, se autorizaron importaciones por casi 7.000 millones de dólares que representan más de 172.000 SIRA y que beneficiaron a 21.671 empresas. En un comunicado, la cartera económica detalló que "a partir de esta medida, 7.428 pymes recibirán aprobación de sus SIRA por un monto de 700 millones de dólares". El parte oficial describió que los pedidos de importación se componen de 475 millones de dólares de bienes intermedios (insumos y bienes para la producción); 175 millones de dólares de piezas y accesorios (repuestos); y 68 millones de dólares de bienes de consumo. Mira TambienEl clima para hoy lunes 4 de septiembre Massa afirmó que "tomamos la decisión de liberar, para todas las pymes industriales de la Argentina, todas las SIRA que estaban pendientes para garantizarles el empleo y seguir exportando trabajo argentino al mundo". (Télam) Temas Importaciones Lás más leídas en Economía 1 Banco Santa Cruz lleva su Unidad Minera a Expomin, Santa Cruz 2 Apagón informático y asamblea en el ARCA por reclamos salariales Santa Cruz 3 Fin de la Ley de Alquileres: ¿Cuál es el adicional que deberán pagar los inquilinos desde mayo? Santa Cruz 4 El consumo de los hogares avanzó un 4,2% interanual en marzo Santa Cruz 5 El Indec actualizará la canasta del IPC Santa Cruz
3 Fin de la Ley de Alquileres: ¿Cuál es el adicional que deberán pagar los inquilinos desde mayo? Santa Cruz