Efemérides del 4 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy?
Este lunes 4 de septiembre es el Día del Inmigrante, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha
3 minutos de lectura'

Las efemérides del 4 de septiembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, lunes en que se celebra el Día del Inmigrante en la Argentina. Esta fecha se comparte con el Día Nacional de la Secretaria y el Día Nacional de la Historieta.
Esta celebración fue establecida por decreto del entonces presidente Juan Domingo Perón en 1949. Con ella se busca homenajear a las personas procedentes de distintos puntos del mundo que eligieron a la Argentina para desarrollar sus vidas. Entre finales del siglo XIX y la primera mitad del XX hubo una gran ola inmigratoria, mayoritariamente de países de Europa, como Italia y España.
Se eligió el 4 de septiembre para recordar la disposición dictada por el Primer Triunvirato ese mismo día, pero de 1812, para fomentar la inmigración. Esta estableció “la inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familiares que deseen fijar domicilio en el territorio”.
En el decreto se señala que ese documento “fue, en verdad, el punto de partida de una ininterrumpida serie de actos de gobierno que, a través de leyes, decretos y reglamentaciones, estimuló, protegió y encauzó la inmigración”. Además, se destaca “la conveniencia de que se rinda un permanente y público homenaje al inmigrante de todas las épocas, quien sumó sus esperanzas a la de los argentinos, regó la tierra con su sudor honrado, ennobleció las artes y mejoró las industrias”.
Desde un principio, la Argentina se mostró abierta a la llegada de inmigrantes. Por ejemplo, la Constitución Nacional sancionada en 1853 prohíbe establecer limitaciones para ingresar al país a los “extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias e introducir y enseñar las ciencias y las artes”. A su vez, el preámbulo de la Constitución hace referencia a “todos los habitantes del mundo que quieran habitar el suelo argentino”.
¿Qué pasó un 4 de septiembre?
- 1781 – Se funda la ciudad estadounidense de Los Angeles en el Valle del Humo.
- 1812 – Por decreto del Triunvirato, se legisla y fomenta la inmigración en Argentina.
- 1888 – George Eastman patenta el primer rollo y cámara Kodak.
- 1909 – Nace el actor y humorista argentino Pepe Biondi.
- 1917 – Nace Henry Ford II, fabricante de automóviles estadounidense.
- 1937 – Nace la nadadora australiana Dawn Fraser.
- 1963 – Nace el guionista y actor argentino Marcos Carnevale.
- 1967 – Se crea el grupo humorístico Les Luthiers.
- 1981 – Nace Beyoncé Knowles, cantante, modelo y actriz estadounidense.
- 1997 – Muere el arquitecto italiano Aldo Rossi.
- 1998 – Larry Page y Serguéi Brin fundan Google.
- 2014 – Muere Gustavo Cerati, músico argentino y líder de la banda Soda Stereo.
- 2014 – Muere Joan Rivers, comediante, actriz, presentadora de televisión, guionista y autora estadounidense.
- 2016 – El papa Francisco canoniza a la Madre Teresa de Calcuta.
- Se celebra el Día del Inmigrante en la Argentina.
- Se celebra el Día de la Secretaria en la Argentina.
- Se celebra el Día de la Historieta en la Argentina.
- Se celebra el Día Internacional del Taekwondo.
Otras noticias de Efemérides
- 1
¿Por qué se cree que el martes 13 trae mala suerte?
- 2
Un disparo por la espalda lo dejó en silla de ruedas, transformó el dolor en fortaleza y hoy es comunicador y participó en El Eternauta
- 3
En su país tenía éxito, hoy elige vivir y brillar en Bs. As: “Me sorprende que no sepan cuál es la capital de Bolivia”
- 4
Recuperaron una casona de 1907 para abrir un restaurante que desafía a los bodegones: “Llamé antes de que terminaran de colgar el cartel de venta”
Últimas Noticias
Retratos comestibles. El bodegón que convierte milanesas XXL en los rostros de Messi, Bizarrap y El Eternauta
A tener en cuenta. Claves para el asado perfecto: consejos para dominar el fuego, elegir la carne y no cometer errores
Historia del deporte. Por qué se celebra hoy el Día Mundial del DT de fútbol
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite