

Lluvia y alerta "Amarillo" en La Plata por tormentas: cómo seguirá el clima
Accidente fatal de una familia argentina que volvía de Chile: murió una menor
Boca empató 1 a 1 con Tigre, terminó segundo en la Zona A y se enfrentará a Lanús
La Plata: les robaron dos bicicletas en la puerta de un bar y “nadie vio nada”
River le ganó 4 a 1 a Vélez en la definición de la Zona B del Torneo Apertura
Fórmula 1: Oscar Piastri fue el más veloz en Miami y logró su tercera victoria consecutiva
La Plata: dos mujeres detenidas por manejar un auto robado hace siete años
Basural en plena avenida de La Plata, a metros de Plaza Islas Malvinas
Fuga y accidente en La Plata: robó, escapó y terminó en una zanja
Javier Milei recibió la "Orden Ecuestre Militar de los Caballeros Granaderos de los Andes"
Polémica declaración del chileno Gonzalo Valenzuela: “‘La mano de Dios es un cáncer social’”
VIDEO. En La Plata, otro camión recolector a contramano y haciendo marcha atrás
De decirle que "no" a Darín a que sea un éxito mundial: los secretos de "El Eternauta"
La emoción de Lady Gaga en Río, ante más de dos millones de personas: “Orgullo y alegría”
Vecinos volvieron a quejarse por el descontrol en Plaza Malvinas: "A las doce comienza el infierno"
Fer Dente recordó su romance con la China Suárez: “Me la re chapé”
Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo
Alak recibió al cónsul de Paraguay para articular actividades culturales y de integración
Por una provocación, se "calentó" y reavivó la tensión entre Wanda Nara y la China Suárez
“El delito marca el Norte”: noches inseguras y alarma en City Bell
Las etiquetas “transparentes”, por ahora, sólo generan confusión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En momentos de tan aguda crisis socioeconómica como la que atraviesa nuestro país, pareciera resultar extemporánea la sugerencia formulada por especialistas de que se fomente en los chicos el hábito de la lectura, tal como se informó en este diario.
Ya se ha señalado en otras ocasiones que delegaciones de países en vías de desarrollo o que se encontraban, en su realidad económica, muy por debajo de los niveles promedio de casi todas las naciones, llegaron a nuestro país para conocer a fondo los principios de la escuela pública argentina, para copiar ese modelo nacido a partir del influjo de hombres de la talla de Manuel Belgrano, Juan Bautista Alberdi y Domingo Faustino Sarmiento.
Aplicado ese modelo de enseñanza –que incluía la formación esmerada de los estudiantes en materias como las de lectura y matemática- muchos de esos países, como el de Corea del Sur, experimentaron en el sólo lapso de una generación un crecimiento cultural que los colocó entre las naciones con más altos niveles de desarrollo.
Un reciente trabajo del Observatorio de la Deuda Social, de la Universidad Católica Argentina, determinó que existe un elevado nivel de pobreza entre la infancia argentina y que seis de cada diez niños no acceden a los bienes básicos. El trabajo también aludió a la ausencia para esos chicos de recursos culturales.
Se pidió que los programas escolares induzcan a las lecturas; que las escuelas y los propios padres ayuden a leer y los acompañen en esas instancias; que los hogares familiares, además de pantallas, también tengan libros, revistas o diarios; que los niños y adolescentes sean llevados a librerías y a bibliotecas en forma periódica: que sepan que el libro de papel no es el único medio sino que existen también los ebooks o audiolibros, entre otras iniciativas a seguir.
Si los chicos ven que sus padres hermanos mayores, abuelos o cualquier otro adulto leen libros, ellos finalmente lo harán y es muy posible que, a partir de ese primer gesto, se inicie para esos niños un camino rico de enseñanzas y de libertad personal. Es claro que tales palabras pueden sonar voluntaristas, frente a la realidad social en que se encuentran muchos chicos y jóvenes. Pero son las únicas y mejores palabras que pueden concebirse para ellos.
LE PUEDE INTERESAR
Tokio, a 100 años del Gran Terremoto
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Desde hace muchas décadas fueron diversas y crecientes las carencias del sistema educativo, al que la pandemia sumó para todos el lastre de más de un ciclo lectivo sin clases presenciales. Sea por las graves carencias que padecieron sus familias, sea por el virtual desmantelamiento de aquella escuela pública que fue modelo en el mundo, varias camadas de niños y jóvenes argentinos dejaron de recibir niveles de enseñanza acorde a sus capacidades y ajustadas a los desafíos que hoy plantea el mundo actual, cada día más competitivo y desarrollado culturalmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí