TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Aguinaldo
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Interna peronista
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Los panificados, las verduras y las carnes subieron más del 11% en agosto y le ponen un piso a la inflación

    En el octavo mes del año, el alza en los productos básicos superó el 10%. El índice de precios al consumidor del INDEC se dará a conocer el próximo 13 de septiembre.

    03 de septiembre 2023, 05:24hs
    Los alimentos registraron un aumento del 10,1% en agosto, según un sondeo privado.  (Foto: Reuters/Agustin Marcarianc).
    Los alimentos registraron un aumento del 10,1% en agosto, según un sondeo privado. (Foto: Reuters/Agustin Marcarianc).
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    El precio de los alimentos aumentaron de 10,1% promedio durante agosto, con el fuerte impulso de los panificados, las verduras y las carnes que saltaron después de la devaluación y cerraron el mes por encima de los dos dígitos.

    En tanto, en la última semana del mes, los precios de los alimentos se encarecieron 1,9%. Esto significó una leve desaceleración de 0,4 puntos porcentuales con respecto a los siete días previos.

    Lee también: El Gobierno y empresarios acordaron un tope al precio del pan para septiembre y octubre

    Los datos se desprenden del relevamiento de la consultora LCG, que también indicó que el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual promedio de 12% medido de punta a punta en las últimas cuatro semanas, impulsada principalmente por aumentos de los en los panificados, verduras y carne.

    Cuánto aumentaron los alimentos en el último mes

    De acuerdo con el sondeo, en la última semana, los alimentos presentaron un incremento de 1,9% con respecto a los siete días anteriores. El informe también puntualizó que el aumento promedio mensual trepó a 10,1% y esta cifra están en línea con el último informe de la consultora Focus Market que indicó que los productos se incrementaron 10,8%.

    Por segunda semana consecutiva, la carne es la categoría que más aportó a la inflación mensual, lo que refleja una aceleración de 3,5 puntos porcentuales y junto a los panificados explican más de la mitad del alza promedio.

    Las frutas y las verduras volvieron a subir fuerte en febrero y presionan sobre la canasta alimentaria. (Foto: NA/ JUAN VARGAS)
    Las frutas y las verduras volvieron a subir fuerte en febrero y presionan sobre la canasta alimentaria. (Foto: NA/ JUAN VARGAS)

    Según LCG, las variaciones mensuales de precios fueron las siguientes:

    • Pan, cereales y pastas: 13%;
    • Verduras: 12%;
    • Carnes: 11,3%;
    • Bebidas e infusiones: 10,1%;
    • Azúcar: 8%;
    • Comidas para llevar: 7,3%;
    • Condimentos y otros productos alimenticios: 7,3%;
    • Frutas: 6,6%;
    • Lácteos y huevos: 5,7%;
    • Aceites: 5,7%.

    Lee también: Los alimentos aumentaron más de 10% en agosto: la lista de los productos que más subieron

    Cuánto subieron los alimentos en la cuarta semana de agosto

    Al analizar solo la quinta semana de agosto, las frutas (5,7%) y las comidas para llevar (4,1%) fueron los productos que más aumentaron. El podio se completó con la carne (1,7%).

    Estas dos de las diez categorías analizadas se ubicaron por encima del promedio mensual, que según la consultora LCG, fue del 1,9%. En tanto estos productos, junto a la carne explicaron el 63% del aumento.

    (Foto: LCG)
    (Foto: LCG)

    Aunque explicó parte del aumento semanal, el precio de la carne continúa rezagado con respecto al resto de los alimentos relevados y acumula un atraso de 14% desde el último año.

    Además, LCG destacó que el porcentaje de productos con aumentos semanales alcanzó el 17%, 9 puntos porcentuales por debajo del promedio de las últimas cuatro semanas.

    Cuándo se conocerá el dato oficial de inflación de agosto

    El INDEC publicará el índice de precios al consumidor de agosto el miércoles 13 de septiembre. De acuerdo a las proyecciones de las consultoras, el dato oficial sería mayor al 10%.

    Según los analistas privados, el IPC del octavo mes del año estará marcado por la devaluación que implementó el Gobierno tras los resultados de las PASO.

    Las más leídas de Economía

    1

    Desde la llegada del plástico hasta el correo, así se hacen las tarjetas de crédito y débito en la Argentina

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 6 de julio sin cepo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 5 de julio sin cepo

    4

    El Gobierno enfrenta una semana clave: pagos por US$4200 millones, discusión con el FMI y licitación de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InflaciónAlimentosPRECIOSDevaluación

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 6 de julio sin cepo

    Conocé de cuánto es el monto para este mes. (Foto: argentina.gob.ar - Adobe Stock)

    Cuánto se cobra por las Becas Progresar en julio de 2025

    La tokenización permite "partir" un activo de la vida real en porciones más pequeñas y accesibles para el ahorrista minorista. (Foto: Brendan McDermid/Reuters).

    Tokenización de activos de la vida real: qué es el nuevo instrumento financiero que habilitó el Gobierno

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dramáticas inundaciones en Texas: ya son 51 los muertos y sigue la búsqueda de los desaparecidos
    • Colapinto largará desde boxes en el GP de Gran Bretaña: Alpine cambió componentes de su auto
    • Malas noticias para Colapinto: Mercedes confirmó el interés de Alpine por Bottas
    • Cuánto se cobra por las Becas Progresar en julio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit