Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Altos niveles de reincidencia delictiva en las calles y hasta en las mismas cárceles

Altos niveles de reincidencia delictiva en las calles y hasta en las mismas cárceles
3 de Septiembre de 2023 | 03:28
Edición impresa

Hace pocas horas en nuestra ciudad fue detenido por 21ª vez en poco tiempo uno de los llamados “hermanos Macana”, luego de cometer un nuevo asalto en el centro platense. Se trata de un menor peligroso que mantiene en vilo a los vecinos de distintos barrios y que, como se ha dicho, ha sido capturado en más de veinte ocasiones, para volver a delinquir de inmediato.

Pero el fenómeno de la reincidencia no ocurre sólo con menores de edad. En las últimas horas y también en La Plata fue arrestado un hombre de 39 años, acusado de cometer en las últimas jornadas una serie de hechos delictivos que engrosan su frondoso prontuario.

La anterior orden de detención se encontraba basada en una suma de graves delitos ocurridos en diciembre de 2022, no obstante lo cual el sujeto seguía libre. De acuerdo a lo informado por fuentes policiales a este diario, se trata de un integrante de una familia “pesada” de Ringuelet, acusada de una sucesión de robos y amenazas.

La sociedad se encuentra, entonces, acosada no sólo por delincuentes “nuevos” -que actúan con extremada crueldad-, sino, también, por quienes pasaron numerosas veces por el sistema carcelario y volvieron no resocializados como lo exigen la Constitución y las leyes. Esto significa que volvieron mejor preparados para delinquir.

En el caso de los menores, se los libera entregándolos a los padres o tutores hasta que son muertos, producto de un enfrentamiento mientras comenten un delito o matan a una víctima, o ya con 18 años pasan un tiempo encarcelados.

En 2017, es decir antes que se decidiera en tiempos de la pandemia liberar a miles de presos de las cárceles provinciales y federales, muchos de ellos de alta peligrosidad, un informe del Servicio Penitenciario consignó que se habían secuestrado miles de armas blancas y de celulares en las cárceles de la Provincia, a partir de las requisas realizadas.

La última de esas requisas sorpresivas, que tuvo lugar en la Unidad 42 de Florencio Varela, terminó con el secuestro de 38 elementos corto punzantes, 137 celulares, 100 chips, cargadores de teléfonos y macetas donde cultivaban marihuana, informaron voceros penitenciarios.

En cuanto a las unidades penales platenses, se habían incautado 2.535 teléfonos móviles; 92 chips; 97 cargadores; 4.156 pastillas psicotrópicas; 739 facas y 42 elementos contundentes. También se abrieron sumarios a un par de penitenciarios a los que les encontraron droga, dinero y psicotrópicos entre sus pertenencias.

Como se ha dicho, durante la pandemia un magistrado penal bonaerense consideró necesario autorizar que los presos retuvieran sus teléfonos celulares, con muchos de los cuales -bien se conoce- se concretan mediante llamados nocturnos a casas familiares numerosos intentos de secuestros virtuales.

Asimismo, según fuentes fidedignas, muchos delincuentes organizan desde los calabozos asaltos, estafas y otros delitos que cometen sus bandas, que permanecen activas en el exterior. Se trata, claro está, de un despropósito que no puede concebirse en ningún sistema penal que pretenda defender a la gente.

La población no merece que los delincuentes reincidan endémicamente en las calles a poco de ser liberados o que, también, que lo sigan haciendo dentro de las propias cárceles, manejando sus bandas mediante los celulares. Las cárceles no debieran ser escuelas para volver a delinquir, sin perjuicio de que el Estado debe asistir y acompañar a los liberados para que puedan ser útiles a la sociedad. Algo hay que hacer, sin más pérdidas de tiempo, para defender los valores de la vida y de una convivencia ordenada.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla