
Murió Francisco, el papa del fin del mundo que transformó la Iglesia
Murió Francisco, el papa del fin del mundo que transformó la Iglesia
En fotos | La Plata llora la muerte de Francisco: el Papa fue despedido con una misa en la Catedral
Quiénes son los posibles candidatos para suceder al papa Francisco en el Vaticano
El Vaticano confirmó que el papa Francisco sufrió un derrame cerebral
Desde Trump, hasta Putin y Zelenski: todos los sentidos saludos de despedida al Papa
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
Tu foto con el Papa Francisco: enviala al WhatsApp de EL DIA
Gimnasia y Estudiantes también se despidieron del papa Francisco
FOTOS. El Papa Francisco, en 88 imágenes: el argentino que pregonaba la paz mundial
Messi despidió al Papa Francisco: "Gracias por hacer del mundo un lugar mejor, te vamos a extrañar"
El testamento del papa Francisco: cómo pidió ser sepultado y dónde
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
VIDEO. El último día de Francisco: recorrida en Papamóvil y saludo por el Domingo de Pascuas
El mensaje del rabino Eliahu Hamra por el fallecimiento del Papa Francisco
Los padres de Kim Gómez celebrarán su cumpleaños en La Plata: "Ella festejará en el cielo"
Accidente trágico en Los Hornos: chocó contra un auto y murió
El Presidente vuelve a estar "soltero": Yuyito González anunció su separación de Javier Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof saca cuentas. Cree que si la maquinaria del peronismo bonaerense trabaja a pleno y logra que su gestión se plebiscite, en octubre puede crecer 4 puntos. De los 36 que obtuvo en las Primarias pasar a 40, que le aseguraría al oficialismo, estima, un objetivo doble: su propia reelección y el ingreso al ballotage de Sergio Massa.
La expresión de deseos del Gobernador se asienta sobre antecedentes electorales que indican que el PJ lograr mejorar su cosecha electoral entre una elección y la otra. Se verificó en 2021 cuando la lista entonces encabezada por Victoria Tolosa Paz se arrimó tanto a Juntos por el Cambio que Diego Santilli, que había triunfado con cierta holgura en las PASO, terminó ganando por el canto de un uña.
Ese registro acaso ahora deba enfrentar una realidad distinta. Sergio Massa es candidato presidencial y el ministro de Economía de un Gobierno nacional que buscará ser reelecto en medio un complejo escenario. A pocos días de los comicios aparecerá el índice de inflación de septiembre que no pocos economistas y consultores estiman que rondará la friolera del 14 por ciento.
Aquella anhelada remontada de 2021 tuvo otro contexto. La situación social era ya compleja, pero no tenía la dosis de agobio actual. El último estudio del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina indica que la pobreza en el país afecta al 39 por ciento de los argentinos. En la Provincia, y en particular el Conurbano, ese cuadro no es menos doloroso.
En términos políticos hay otra diferencia sustancial: no estaba en escena la figura de Javier Milei. La amenaza del líder libertario impone un reto adicional al oficialismo, que ha visto perder un fuerte caudal electoral en barriadas pobres del Conurbano justamente a manos del economista.
No pareció casual que en su reingreso a la campaña bonaerense, Massa y Kicillof le hablaran ayer a ese mismo segmento social, al advertir que una eventual poda de ayuda estatal en la subvención de pasajes llevaría el valor del boleto de colectivos a 700 pesos.
Ese combo de cuestiones acaso pongan un techo al eventual crecimiento electoral de Unión por la Patria. Pero cerca de Kicillof estiman que llegar a la meta del 40 por ciento no es un objetivo desmedido ni tan alejado de la realidad.
El oficialismo debe resolver algunas otros asuntos. Acaso el primordial para intentar cumplir el objetivo de la Gobernación, tenga que ver con tratar de que todos trabajen por la boleta completa de Unión por la Patria. La estrella encendida de Milei puede darle arranque al motor del delivery de boletas en especial en el Conurbano. Si hay especialistas del reparto de opciones con menú a gusto del consumidor, esos son los jefes territoriales del peronismo. Massa, dicen, observa con esmerada atención esas eventuales sinuosidades. Y posibles traiciones.
Milei también se prepara para dar una batalla a todo o nada en la Provincia. Tanto, que el 80 por ciento de sus actividades proselitistas tendrán como epicentro el territorio bonaerense.
En su equipo de campaña creen que el líder libertario tiene mucho para crecer en el principal distrito del país donde obtuvo el 24 por ciento de los votos, 6 por ciento debajo de lo que consiguió a nivel nacional.
La mayoría de las bajadas de Milei serán en sintonía con Carolina Píparo, su candidata a gobernadora. Los libertarios se abrazan a la esperanza de darle batalla a Kicillof. La estrategia será polarizar con el Gobernador y aprovechar el envión, aseguran, de que Juntos por el Cambio estaría viendo erosionada la base electoral que consiguió en las Primarias donde quedó a poco más de tres puntos del actual mandatario.
Envalentonados, los libertarios aseguran que, incluso, se quedarán por lo menos con la senaduría nacional por la minoría, cargo para el que postulan al economista Juan Nápoli.
Hay otra novedad que se cocina en el campamento de Milei: habrá un cambio en la modalidad de la actividades de campaña del libertario en la Provincia. Se mantendrán las bajadas sorpresivas, pero se añadirá un formato, que aseguran novedoso, cuya difusión se mantiene bajo siete llaves. Acaso el martes, si es que se produce la primera bajada de Milei al Conurbano, se empiece a develar la incógnita.
En Juntos por el Cambio todas las miradas apuntan a Patricia Bullrich, a lo que haga y al giro que le está imprimiendo a su campaña en busca de retomar la iniciativa. Esos movimientos condicionan a Néstor Grindetti, su candidato a gobernador.
Grindetti corre una carrera atado al arrastre de Bullrich. Los números son contundentes: el hombre de Lanús obtuvo 150 mil votos menos que la aspirante presidencial en la Provincia. Ese mismo empuje fue el que le permitió ganar por apenas 13 mil votos a Santilli la interna de la coalición opositora.
Mientras Bullrich busca que Santilli se sume decididamente a la campaña bonaerense, acaba de anunciar que Carlos Melconián será su ministro de Economía. Distintos dirigentes le están pidiendo que en la pelea ya desatada contra Milei y en busca de retomar la iniciativa y frenar cierto derrame electoral, debe diferenciarse mostrando un equipo de gobierno. Que el nombre de Melconián no sea la única ficha que juegue.
Grindetti, como Píparo, buscará polarizar con Kicillof, conociendo de antemano que la suerte de Bullrich será decisiva para su futuro.
“Destacado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí