Río Gallegos

Muchas expectativas por la obra de embellecimiento y reacondicionamiento de la Laguna Ortiz

La obra se encuentra siendo supervisada por la Secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos y se espera que, en seis meses, los vecinos y vecinas de la ciudad puedan disfrutarla.

  • 02/09/2023 • 13:18
Avance de obra en la Laguna Ortiz.
Avance de obra en la Laguna Ortiz.

La Laguna Ortiz, situada en el ingreso sur de nuestra ciudad capital, está compuesta por tres sectores. El Sector 1 está ubicado en Av. San Martín y calle René Rodolfo Vargas (a espaldas del barrio Docente), el Sector 2 abarca desde Av. San Martín hasta calle Costa Rica, y a lo ancho entre las calles Lago Argentino y Piloto Lero Rivera, mientras que el Sector 3 se ubica frente al área de Forestación de la Municipalidad y comparte el predio con un velódromo, espacio recreativo utilizado por cientos de vecinos y vecinas. Como suele suceder, los tres sectores atraviesan realidades diferentes.

Durante años, varios sectores de este espejo de agua han sufrido las consecuencias de los cambios climáticos con sequías y el voladero de polvillo que afectaba de manera directa a los residentes de la zona como así también a la fauna, ya que debían cambiar de hábitat y hoy, con el aporte que se realizó desde el Municipio, se pueden observar nuevamente los diversos animales en dicho lugar.

Es importante mencionar que estas zonas también son utilizadas para encuentros, caminatas, running, entrenamiento de subidas para deportistas, remanso de la naturaleza y equilibrio hídrico, lo que permite acaparar el agua de la región.

Ante la importancia de este sector que ha sido afectado a lo largo del tiempo, el Municipio inició con una obra de reacondicionamiento y embellecimiento de la Laguna Ortiz a cargo de la empresa adjudicataria “Strella Construcciones” que plantea un plazo de ejecución de 6 meses para la culminación de la urbanización. 

La obra financiada por el IDUV tiene un monto de $ 283.019.100,39, y contempla la instalación de luminaria, forestación y sistemas de riego, un mirador que se ubicará sobre el espejo de agua del Sector 3 y un anfiteatro, entre otros atractivos.

La finalidad de la misma es mejorar el aspecto del sector y que sirva como paseo recreativo con diversas alternativas, ya que también habrá juegos para los niños y la familia en general, en el sector que da a la calle Las Heras.

Pero además la obra comprende la construcción de veredas, un deck de madera que emula un pequeño muelle, también se construirá un anfiteatro. Eso irá acompañado de nueva luminaria y parquización.

Es importante mencionar que en el avance de esta obra está trabajando la Secretaría de Obras Públicas, la empresa contratista y la Secretaría de Legal y Técnica, a través de la Agencia Ambiental, área de contralor y resguardo de las áreas protegidas de la ciudad, según lo estipulado en ordenanza.