Entrega de mantas Viviana Alvarado: “Estuvo muy lindo, tendríamos que seguir con otro más” Así lo expresó la profesora del Taller de Crochet del Centro Cultural Manuel Ravallo de la capital provincial, al referirse a la entrega de mantas tejidas para el Hogar de Adultos Mayores Dr. Braulio Zumalacarregui. 01/09/2023 • 13:25 Detener audio Escuchar El Centro Cultural Manuel Ravallo de la ciudad de Río Gallegos lleva a cabo un Taller de Crochet, encabezado por las profesoras Viviana Alvarado y Fabiana Bolda, donde sus alumnos aprender a crear innumerables proyectos mediante las distintas técnicas que ofrece el crochet. En esta oportunidad, decidieron llevar a cabo un proyecto solidario a través del cual entregaron una gran cantidad de mantas tejidas a crochet a los adultos mayores que se encuentran residiendo en el Hogar de Ancianos Dr. Braulio Zumalacarregui de la capital provincial. En este marco, la profesora del Taller de Crochet, Viviana Alvarado, dialogó con TiempoSur y explicó que, en primera instancia, la idea era entregar las mantas a los niños o a un hogar particular. Sin embargo, finalmente se decidieron por llevarlos al Hogar de Ancianos Zumalacarregui: “Así se fue dando y empezamos a hacer los cuadritos con todas las chicas y con donaciones, y armamos las mantas. Logramos hacer 18 mantas”, indicó. La entrega de las mantas fue realizada por las integrantes de taller y contó con el acompañamiento de la secretaria de Desarrollo Comunitario del Municipio, Alejandra Vázquez: “Estuvo muy lindo, tendríamos que seguir con otro más”, expresó Alvarado. La profesora señaló que otro de los talleres que dicta, el de telar, cuenta con un aproximado de ocho alumnas e indicó que todas aquellas personas que deseen anotarse a los mismos -tanto al de crochet como al de telar- pueden acercarse al Centro Cultural Manuel Ravallo ubicado en la calle Posadas 513. Por su parte, María, quien es integrante del Taller de Crochet y del Taller de Telar, dialogó con TiempoSur y expresó que se trató de un encuentro “muy lindo; le gustó a los abuelos la variedad de colores de las mantas. Les entregamos una a cada uno y estaban muy agradecidos. Justo había un adulto mayor que cumplía años, les entregamos a todos y les gustó”. “Fuimos al comedor y quedaron muy contentos. Queremos seguir tejiendo para poder continuar entregándole a otros adultos mayores. Hay que seguir tejiendo porque siempre hay alguien que lo necesita, más en la época de frío”, agregó. “Es el segundo año que pertenezco al Taller de Telar y me voy a seguir sumando porque me gusta mucho hacer estas cosas”, finalizó María. Temas taller entrega mantas crochet Lás más leídas en Info General 1 Analizarán el ADN de restos biológicos hallados para determinar si son de Delfina Hecker Santa Cruz 2 Desde el 1 de Mayo, YPF bajará el precio de los combustibles Santa Cruz 3 Día fresco y soleado en Río Gallegos Santa Cruz 4 Río Gallegos y El Calafate siguen siendo los Municipios con los sueldos mas altos Santa Cruz 5 Especialistas del CONICET hallan una prometedora alternativa para tratar el Chagas crónico Santa Cruz
1 Analizarán el ADN de restos biológicos hallados para determinar si son de Delfina Hecker Santa Cruz
5 Especialistas del CONICET hallan una prometedora alternativa para tratar el Chagas crónico Santa Cruz