Son de Córdoba y se hicieron virales por sus chacareras de canciones de videojuegos
Sebastián Rubiolo Palavecino y Agustín Cuello, tío y sobrino, le ponen ritmo de chacarera y chamamé a los temas de videojuegos clásicos de Nintendo y Sega
3 minutos de lectura'


¿Qué tienen en común los videojuegos y el folklore? Para la mayoría: “nada”. Sin embargo, de esos dos mundos surgió algo extraordinario. Hace unos días se hicieron virales unos videos donde dos guitarristas cordobeses tocaban diferentes temas musicales de videojuegos al ritmo del chamamé y la chacarera. Uno de los más difundidos fue el tema de Mario Bros; después llegaron las versiones de Mortal Kombat y el de Dragon Ball Z. La cantidad de reproducciones crece a diario y la gente les pide que adapte temas musicales de otros videos, series y hasta películas.
¿Quiénes son estos dos músicos? Se trata de Sebastián Rubiolo Palavecino (38 años) y Agustín Cuello (23 años), tío y sobrino, oriundos de la capital cordobesa. Según cuentan los protagonistas todo empezó para divertirse, pero al compartirlo en TikTok se dieron cuenta de que no solo a ellos les gustó la idea. Sus videos comenzaron a tener miles de reproducciones.
“Esta locura surgió mientras tocábamos la guitarra con mi sobrino. Agustín no se dedica a la música, tiene otro trabajo, pero nos vemos los fines de semana. Suele quedarse en mi casa y tocamos la guitarra. Un día estábamos tocando una canción del videojuego Sunset Rider, de SEGA, porque tiene una música que siempre nos gustó. Hicimos una adaptación que comienza como el tema original y a la mitad comienza a tener ritmo de chacarera. Ese fue uno de los primeros videos que subimos a TikTok, y alcanzó 50.000 reproducciones”, cuenta Sebastián.
Esto que empezó de casualidad se terminó transformando en un lindo pasatiempo para ambos. “Nos gustó tanto cómo salió, que continuamos con otros temas. El elegido fue el tema de Super Mario Bros. Su melodía siempre me pareció bellísima y por eso le propuse a Agustín tocarla en forma de chacarera. Nos gustó el resultado y la subimos a TikTok. Nunca pensamos que fuera a tener tanta repercusión. A la gente le gustó tanto que tuvo más de 305.000 reproducciones” dice, aún con asombro, el tío de Agustín.
Aunque el apellido Palavecino -que Sebastián hereda de su madre- parece indicar que proviene de una familia de músicos, asegura que no es así. “No tengo nada que ver con el Chaqueño Palavecino. La mayoría de mis familiares son colectiveros, pero los domingos nos juntábamos en la casa de mi abuela y guitarreábamos. Yo soy el único que salió músico. Empecé a tocar a los seis años y la guitarra es mi pasión desde esa edad. Soy productor musical; y actualmente toco en ‘Nombradores del Alba’, una banda formada por Facundo Toro y Nacho Prado, dos reconocidos músicos folklórico”, cuenta.
Después del éxito de Mario Bros llegó el turno de “Mortal Kombat Argento”, también una versión chacarera de la banda sonora de este juego. Ésta consiguió más de 160.000 reproducciones. Por último, el dúo subió “Dragon Ball Z Chamamé”, que ronda las 344.000 reproducciones. “Nos gustaban mucho todas estas canciones. Crecimos jugando a estos videojuegos y Dragon Ball Z era un dibujito animado que miramos mucho durante nuestra infancia”, señala Sebastián.
¿Qué planes tienen tío y sobrino? “Tenemos pensado continuar subiendo canciones populares, de videojuegos y series reconocidas, pero adaptadas a nuestro folklore. Eso es lo interesante y lindo de esta propuesta. Igual siempre estamos ‘craneando’ nuevas ideas. Tenemos un grupo WhatsApp con Agustín donde compartimos lo que pensamos hacer. Por ahí vamos sugiriendo que temas adaptar, proponemos los arreglos y vamos creando la nueva versión”, adelanta Sebastián.
Otras noticias de Internet
- 1
Cuáles son los siete objetos que deben estar alejados de la señal Wi-Fi para no interferir
- 2
Así se pueden usar efectos y filtros en las videollamadas de WhatsApp
- 3
Así se vería Messi con la copa en el “modo Lego” de ChatGPT
- 4
Este es el precio del iPhone en la Argentina luego de la primera reducción del arancel de importación
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite