El impactante hallazgo arqueológico que reveló una ofrenda de la época de Moctezuma
En México, concretamente en la Zona Arqueológica del Templo Mayor, un grupo de investigadores encontró un cofre con una nueva serie de objetos enterrados hace casi seis siglos
3 minutos de lectura'

La Secretaría de Cultura mexicana difundió un hallazgo realizado en la Zona Arqueológica del Templo Mayor, ubicada en la Ciudad de México. Dentro de un cofre de piedra, se encontró una serie de esculturas y otros objetos que corresponde a la época del primer Moctezuma, quien gobernó hace casi 600 años. Dado el lugar donde se encontraron, los investigadores consideran que se usaron como parte de un ritual religioso, concretamente como una ofrenda de consagración.
A lo largo de las últimas décadas, se efectuaron grandes avances para conocer cómo vivían civilizaciones en otros tiempos históricos. Gracias a la arqueología y la sofisticación de las herramientas a disposición, cada vez se puede conocer más sobre costumbres, rituales y todo tipo de interacción entre las personas. Dada la elevada cantidad de cuestiones que aún restan por conocer, la humanidad halla nuevos elementos de forma constante.
En esta ocasión, en el marco del Proyecto Templo Mayor, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) mexicano llevó a cabo una serie de investigaciones interdisciplinarias que arrojaron como resultado todo tipo de hallazgos. En este caso, los arqueólogos Alejandra Aguirre Molina y Antonio Marín Calvo descubrieron objetos que tuvieron un uso religioso.

Concretamente, lo que se halló fue un cofre de piedra que contenía 14 esculturas antropomorfas masculinas y una figura femenina de unos pocos centímetros. Talladas en piedras metamórficas verdes, tienen alturas que varían entre los 3 y 30 centímetros.
Junto con las mencionadas esculturas, dentro de la caja de piedra también se hallaron 137 cuentas de piedras metamórficas, arena marina, casi 2000 restos de caracoles, conchas y corales marinos y dos pendientes que tienen forma de serpiente de cascabel.
En el texto oficial donde se dio a conocer la novedad, se informó que los objetos encontrados pertenecerían a la época de Moctezuma Ilhuicamina, quien gobernó Tenochtitlan entre 1440 y 1469. Durante su tiempo, perseguía el objetivo de que las ofrendas realizadas fueran una muestra de la riqueza del territorio conquistado. En el caso de las esculturas, habrían sido obtenidas en la región de los cohuixcas y los chontales, mientras que los objetos marinos se trajeron desde las costas del Océano Atlántico.
Estas especulaciones sobre el momento histórico y la región se basan en que las esculturas tienen características correspondientes al estilo Mezcala de la sierra norte de Guerrero. Con este dato y de acuerdo a lo que sostienen los registros históricos, los mencionados objetos provienen de la conquista de esa región.

De esta manera, el equipo de investigadores liderado por Leonardo López Luján concretó el descubrimiento de la ofrenda 186 del Templo Mayor. Por supuesto que el hallazgo no fue casual y se enmarcó dentro de una línea de investigación en la que los expertos buscaron continuar con un patrón que vieron en otras piezas encontradas.
Lo que se observó en otras oportunidades, concretamente en las ofrendas 18, 19 y 97, eran cofres de piedras que fueron sepultados como ofrendas y que se ubicaban bajo de serpientes del Templo Mayor. A partir del seguimiento de este patrón y con el objetivo en mente de conocer más sobre otros registros similares, los investigadores encontraron esta nueva ofrenda.
Temas
Otras noticias de Arqueología
Hito. Descubren los restos de una escuela que funcionó durante el Antiguo Egipto con materiales intactos
Según expertos. Una prueba de ADN revela la probable causa de muerte de Tutankamón
En Nuevo México. El hallazgo arqueológico en un desierto de EE.UU. que desafía la llegada del ser humano a América
- 1
Un tibio optimismo vuelve a Wall Street después de un anuncio de Trump y se recupera de las pérdidas del lunes negro
- 2
Lula da Silva elogió un centro de distribución de Mercado Libre en Brasil: “Nunca vi nada así”
- 3
Cuestionado por “antivacunas”, Robert Kennedy Jr. habló de la eficacia de la inoculación tras una segunda muerte por sarampión en EE.UU.
- 4
Trump empieza a renegociar aranceles con varios líderes mundiales y Netanyahu es el primero de la lista
Últimas Noticias
"Remedio amargo”. Trump quiere construir una nueva economía con los aranceles, pero enfrenta a un gran obstáculo: él mismo
Más problemas para Lula. Por sospechas de corrupción, denuncian a un ministro del presidente, el primer caso en su actual mandato
Presión en dos frentes. EE.UU. ratifica los aranceles del 104% a China y le lanza una advertencia militar sobre el Canal de Panamá
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite