Se relanza la estrategia bonarense en la Provincia de Buenos Aires y, en medio de reuniones por diferentes puntos del conurbano con la idea de ganarle terreno al kirchnerismo, hubo espacio para la distensión con un asado en el Comité bonaerense de la Unión Cívica Radical (UCR), organizado por su presidente, Maximiliano Abad.
Así, la cúpula de dirigentes que quedó a cargo de la campaña de Patricia Bullrich en la provincia de Buenos Aires mantuvo una cena en La Plata para organizar cómo continuará la campaña de cara a octubre.
TE PUEDE INTERESAR
Según pudo conocer INFOCIELO, en este primer encuentro post escrutinio definitivo, Abad logró juntar a quienes encabezaron ambas listas de Juntos y a parte de las tropas de su propia oposición partidaria, que acudieron sin problemas.
El propio candidato a senador nacional, Grindetti y Santilli -quien ratificó que va a trabajar “muy fuerte” para el espacio- fueron los únicos oradores del encuentro y plantearon dos ejes: unidad y coordinación en la estrategia.
Uno de los participantes del encuentro señaló a este medio que en el cónclave, que se dio en un tono distendido, se planteaeron algunas cuestiones de estrategia, “pero sobre todo dejar en claro la idea de que es absolutamente necesario tener un buen resultado en la Provincia para tener posibilidad nacionales”.
A ello se sumó una consigna que alcanza a cada uno de los dirigentes que dieron el presente: “Desde el lunes, todos a la calle”.
Otro de los dirigentes de la UCR que participó del encuentro marcó a Infocielo que la idea en adelante es “ir a buscar cercanía con la gente”, por lo que desde la semana entrante va a haber recorridas por diferentes puntos de la Provincia, pero “con organización, para transmitir la necesidad de un cambio”.
“El planteo es que si a este desorden le llega otro, puede volver el actual, hay que construir un cambio para siempre”, sentenció el referente boina blanca. Es que reina en Juntos una expectativa, ya que en territorio bonaerense el espacio le saca nueve puntos a La Libertad Avanza y quedó a tres de Axel Kicillof. “Hay una expectativa de que se puede ganar”, se entusiasman.
Néstor Grindetti, Diego Santilli, Miguel Ángel Pichetto, Cristian Ritondo, María Eugenia Tallerico, José Luis Espert, Emilio Monzó, Ernesto Sanz, y Sebastián García de Luca fueron algunos de los dirigentes que dieron el presente.
Del mismo modo, estuvieron en La Plata los referentes de la Coalición Cívica Maricel Etchecoin Moro y Andrés de Leo; los radicales Gustavo Posse, Pablo Domenichini, Miguel Fernández y Daniel Salvador, entre otros.
Esta semana se dieron los primeros movimientos cuando el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, almorzó con Santilli en privado y luego ambos se encontraron con una veintena de intendentes para mostrar cohesión en la provincia con la mira puesta en las elecciones generales del 22 de octubre.
No fue al pasar, ya que los alcaldes son el resguardo territorial que necesita el espacio opositor para dar pelea al gobernador, Axel Kicillof, quien va por la reelección y sacó más de tres puntos de ventaja en las paso, a la suma de Grindetti y Santilli.
“La unidad es un valor esencial de cara a octubre y somos el único espacio competitivo en la provincia que puede ganarle al kirchnerismo. Voy a trabajar junto a Patricia y Néstor para ganar esta elección y poder ir a fondo contra los chorros, los narcos y las mafias que tanto daño le han hecho a nuestra sociedad”, dijo Santilli.
TE PUEDE INTERESAR