Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se lanzó Previaje 5 para septiembre y octubre : topes más altos, feriado para aprovechar y lo que tenés que saber

Esta tarde se presentó en Entre Ríos

Se lanzó Previaje 5 para septiembre y octubre : topes más altos, feriado para aprovechar y lo que tenés que saber
31 de Agosto de 2023 | 18:21

PreViaje 5, el programa que busca estimular el turismo interno en la Argentina, fue anunciado este jueves en medio de una gran expectativa. Pero en la antesala se conocieron algunos detalles de lo que será esta nueva etapa del programa pensada para fomentar el turismo en temporada baja durante los meses de septiembre y octubre de 2023. 

PreViaje continuará devolviendo el 50% del monto total gastado, con un tope máximo de $100.000 por persona, en servicios turísticos tales como pasajes, hotelería y excursiones, entre otros, siempre que se hayan cargado con anticipación los comprobantes correspondientes. En la edición anterior el tope máximo de reintegro que tuvieron los turistas fue de $70.000.

Cómo será esta edición

La compra deberá realizarse entre el 1 y 7 de septiembre o “antes que se consuma el presupuesto destinado al programa”. Los comprobantes deberán ser cargados hasta el 8 de septiembre. 

La devolución será del 50% para volver a utilizar en la cadena turística y para los afiliados a PAMI será del 70%, con tope de reintegro hasta $100.000.

El dinero devuelto podrá ser utilizado a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de este año. 

Los prestadores turísticos que participaron del PreViaje 4 no deberán volver a inscribirse en esta edición.

No será necesario que los locales estén registrados para recibir pagos con la tarjeta PreViaje. 

Se podrá utilizar en servicios turísticos de todo el país: agencias de viaje, alojamiento, alquiler de autos, gastronomía, transporte, consumos culturales y productos regionales, entre otros.

Qué feriados se pueden aprovechar con Previaje 5

Durante el mes de septiembre 2023 no habrá ningún feriado en la Argentina, pero en octubre se armará un fin de semana extra largo.

Esto se debe a que el estado Nacional decretó feriado puente al viernes 13 de octubre y movió el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se cambiará al lunes 16 de octubre. 

PreViaje  fue lanzado en 2020 por el Ministerio de Turismo y Deportes para fomentar el turismo interno en la Argentina durante la temporada baja. Desde esa primera edición hasta la actualidad viajaron por el país unas 7 millones de personas beneficiadas por esta política pública turística.  La última edición del programa fue PreViaje 4 y fue muy exitosa ya que posibilitó viajar por la Argentina entre el 24 de mayo y el 30 de junio. El destino más solicitado fue San Carlos de Bariloche, Río Negro, y luego se encolumnaron Puerto Iguazú (Misiones) y Salta. 

Los feriados que quedan este 2023

Estos son los feriados que quedan este año:

OCTUBRE:
* Viernes 13 de octubre (Feriado puente)
* Lunes 16 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)

NOVIEMBRE:
* Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía)

DICIEMBRE:
* Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
* Lunes 25 de diciembre (Navidad)

Previaje 5 se presentó este jueves

Los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunciaron hoy que la quinta edición del Programa Previaje permitirá la compra de servicios turísticos a partir del 1 de septiembre y hasta el 7 de septiembre, para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre en todo el país.

En un acto de presentación en la ciudad de Paraná, Lammens destacó que desde su implementación 7 millones de personas aprovecharon los beneficios del Previaje, programa que calificó como "a política pública más importante de la historia en términos turísticos".

Mañana, participará del acto por los 20 años de la Unión Industrial de ese distrito, en el marco de la continuidad de la gira federal de la campaña presidencial rumbo a las elecciones generales del próximo domingo 22 de octubre.

Luego de su visita el viernes pasado a ciudades de Córdoba y a Rosario, provincia de Santa Fe, Massa continuó este jueves con su recorrido federal, en esta ocasión para dar apoyo también al gobernador peronista Gustavo Bordet y el candidato a sucederlo en el mandato, Adán Bahl.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla