Florida empieza a evaluar los daños tras el paso del huracán Idalia: las imágenes de la destrucción
El fenómeno golpeó a una localidad con vientos de hasta 215 kilómetros por hora y dejó inundaciones devastadores; ahora, degradado a tormenta, avanza por la costa sudeste de Estados Unidos
3 minutos de lectura'
PERRY.- El estado de Florida comenzó este jueves a evaluar los daños provocados por las devastadoras inundaciones a raíz del paso del huracán Idalia, que fue degradado a tormenta y avanza ahora por la costa del sudeste de Estados Unidos.
Idalia tocó tierra en Florida el miércoles tras iniciar su trayectoria el lunes en Cuba y ahora amenaza el estado de Georgia con lluvias torrenciales y más inundaciones en las zonas costeras, donde los residentes ya sufren cortes de luz.
En Florida, Georgia y Carolina del Sur, más de 310.000 hogares estaban sin electricidad en la mañana del jueves, según el portal especializado PowerOutage.us.
Hasta el momento, dos personas murieron por complicaciones con sus vehículos debido al fenómeno, pero el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, advirtió que “esto puede cambiar” dada la magnitud de la tormenta.
Los funcionarios estatales indicaron que los equipos de rescate están operativos, pero admitieron que pueden demorar en llegar a zonas que bloqueadas por la caída de árboles o por las inundaciones.
Idalia irrumpió en Florida, cerca de Keaton Beach, como huracán de categoría 3 en una escala de 5, con vientos de hasta 215 km/h a las 7.45 del miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). En algunas zonas de la costa, las aguas subieron hasta cinco metros, según el NHC.
Después, Idalia perdió fuerza, pero generó vientos de cerca de 100 km/h en Georgia y Carolina del Sur.
“Todavía hay numerosas inundaciones” en Charleston, en Carolina del Sur, informó en la noche del miércoles a la cadena CNN el director de gestión de emergencias de la ciudad, Ben Almquist.
Las autoridades esperan que la situación mejore a partir de la mañana de este jueves.
Según las proyecciones, la tormenta va a terminar su recorrido en el Atlántico este jueves. Las autoridades llamaron a evacuar a miles de personas en Florida, aunque algunos habitantes se negaron a abandonar sus hogares.
En Perry, una ciudad afectada, decenas de árboles fueron arrancados por el viento. Un pino cayó sobre la casa de John Kallschmidt, de 76 años, que contó que fue una experiencia “aterradora”. “Fue peor de lo que esperábamos”, declaró a AFP. “Pero así son las cosas, así es la vida en Florida”.
“Idalia es la tormenta más poderosa que ha tocado tierra en esta parte de Florida en más de 100 años”, declaró Deanne Criswell, responsable de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA).
Los científicos advierten que las tormentas se volverán cada vez más potentes por el aumento de las temperaturas por el cambio climático.
El presidente estadounidense Joe Biden dijo a los periodistas que “nadie puede negar el impacto de la crisis climática”.
“Basta con mirar a nuestro alrededor”, afirmó en relación a las “inundaciones históricas” o los recientes devastadores incendios en Hawai y en Canadá.
Agencia AFP
Fotos: AFP, Getty Images y AP
Edición fotográfica: Fernanda Corbani
Más notas de Estados Unidos
- 1
Ley de Insurrección: qué es y de qué trata la norma que contempla Trump entre sus políticas migratorias
- 2
Cambió la lotería Mega Millions y ya hubo un ganador del primer premio mayor: así es el nuevo formato
- 3
Para migrantes en Nueva York: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación
Últimas Noticias
Primer viaje del mandato. Trump llegó a Roma para el funeral de un Papa con el que tuvo muchos choques
Los requisitos y cómo aplicar. La Embajada de EE.UU. en Cuba ofrece becas con visa incluida para estas personas
Cuál era el plan. Así trabajaron Uscis y el FBI para neutralizar un complot encabezado por un inmigrante con residencia legal
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite