Laspina: “La dolarización sin dólares que propone Milei implica una hiperinflación anterior” Laspina: “La dolarización sin dólares que propone Milei implica una hiperinflación anterior”
EXPO EFI, Caba (enviados especiales)
Para el diputado nacional Luciano Laspina, referente económico del equipo de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, sostuvo que la salida para la crisis económica es un régimen bimonetario donde convivan el peso y el dólar. Para ello, sostuvo que hay que equilibrar las cuentas y que haya un peso fuerte.
Así lo planteó en el cierre de la primera jornada Expo EFI, Foro Económico Argentino que reúne a los más importantes analistas económicos, inversionistas y dirigentes políticos, en la Sociedad Rural, ante un atento auditorio. También cuestionó la dolarización que plantea el candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, al advertir que ello implicará una hiperinflación previa.
Luego, en un mano a mano con EL LIBERAL, el economista -suena como presidente del Banco Central si gana Bullrich- ahondó en sus conceptos de la receta de JxC para salir de la crisis económica.
-¿Se puede salir de esta situación en la que estamos en un hipotético gobierno de Patricia Bullrich?
-Sí, desde ya. Tenemos que hacer lo que nunca hicimos que es tener equilibrio fiscal y un banco central independiente que no le preste dinero al gobierno. No hay que tirar la moneda por la ventana porque eso nos puede generar un montón de costos y problemas en el futuro. Tenemos que ser un país normal y tenemos que hacer las reformas económicas que permitan que el empleo, la inversión y las exportaciones crezcan, que eso es básicamente dar vuelta el modelo kirchnerista, que nos ha generado un montón de daño a la macroeconomía y este es el desafío que tenemos para los próximos años.
-¿Un régimen bimonetario es la salida de esta situación?
-Yo creo que sí, exactamente, creo que lo que tiene que tener Argentina es lo que la gente demanda que es usar el peso para las transacciones y usar el dólar para lo que la gente quiera, que no haya cepo cambiario y que haya un peso fuerte, que haya un peso estable. Eso es lo que se necesita para tener un régimen bimonetario y es lo que la gente nos pide, tener libertad, libertad para elegir comercial y transaccionar la moneda que quiera. Pero también tener un peso estable, para lo cual tenemos que tener equilibrio fiscal y un banco central independiente.
-¿Cuáles son los primeros pasos que habría que dar para llegar a este sistema bimonetario?
-Bueno, primero equilibrar las cuentas públicas, segundo alinear los precios relativos, o sea salir del cepo, y después plantear un nuevo régimen monetario cambiario que le dé certidumbre a los argentinos de que no vamos a emitir pesos para el fisco. Si hacemos eso, Argentina puede bajar rápidamente la tasa de inflación. No se hizo antes en la historia, se hizo muy pocas veces porque siempre había restricciones sociales y políticas. Ahora creo que hay una gran demanda en la sociedad de cambio y Juntos por el Cambio además, tiene las mayorías en el Congreso para poder pasar esta reforma para empezar a priorizar mejor el gasto público y poder equilibrar las cuentas.
-Criticó la dolarización que propone Milei ¿considera que impracticable?
-Bueno, nosotros lo que estamos diciendo es que hay una salida mucho mejor que tener que atravesar una hiperinflación como paso previo a una dolarización. Porque esto debe quedar claro, la propuesta de dolarización sin dólares implica una hiperinflación anterior y esto es inevitable. Entonces para evitar ese trauma en la sociedad lo que tenemos que hacer es no matar el peso, sino revivir el peso. ¿Cómo se revive el peso? Teniendo un Banco Central independiente con reglas aprobadas por ley que le impidan prestarle al tesoro al Gobierno Nacional y que le impidan hacerse el cepo cambiario. Si hacemos eso con equilibrio fiscal, la inflación va a bajar, no hay recetas mágicas y las recetas mágicas pueden ser muy peligrosas.
- ¿Cómo se desactiva la bomba de las Leliqs?
-La bomba de las Leliqs depende justamente de que puedas revivir la demanda de pesos. Si hay confianza con un Banco Central independiente, con equilibrio fiscal, la demanda de pesos va a aumentar y las Leliqs se van a reabsorber. Si uno mata la demanda de pesos prometiendo una futura dolarización, las Leliqs van a ser una bomba.