

Aunque sólo el 6,6% de los casos se da antes de los 40, el número crece
En fotos | Desde adentro: el monumento del Águila de Plaza Italia vuelve a su lugar histórico
Misterio y muerte en Altos de San Lorenzo: vivió cuatro años con el cadáver de su madre
El primer retrato del papa León XIV es de una artista de La Plata
Escándalo en Telefé tras la entrevista de Mariana Brey a Javier Milei: suspendieron a Nancy Pazos
Mañana declara Gianinna Maradona en el juicio por la muerte de Diego
Otro choque en moto al borde de la tragedia en La Plata: una mujer policía, en grave estado
River le gano por la mínima a Barracas con gol del chileno Díaz
El TALP suma un nuevo servicio desde hoy para los usuarios de La Plata
La platense Faustina Romero, un ejemplo de oro: quíntuple campeona nacional en natación adaptada
Entradas para Bad Bunny en River agotadas en la preventa: cuándo comienza la venta general
"Para que no haya otra Kim": el papá de la chiquita asesinada en La Plata se lanza a la política
Filosa crítica: Lilita Carrió señaló como “gatos” a las famosas que se vinculan con los políticos
Choque en el centro de La Plata, en medio del caos de tránsito
Gran Hermano 2025: los números bajaron otra vez ¿Qué pasa con el rating de la casa más famosa?
"¡Por fin!" El festejo en Ignacio Correas, que tendrá su primera escuela secundaria
Cinthia Fernández y Yanina Latorre siguen en pie de guerra: “Clasista” y “Fondo de olla”
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Padres denuncian "zona liberada" en Quilmes Centro por robos y violencia cerca de escuelas
Ex Comisario Darío Blasi fallece electrocutado mientras cortaba el pasto
La esposa de "Pepe" Mujica confirmó que el estado de salud del expresidente de Uruguay es "terminal"
Paritaria bonaerense: postergan la discusión salarial con los docentes, estatales y judiciales
Ancelotti, nuevo DT de Brasil: la última carta para poder romper con la hegemonía de la Scaloneta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a que sólo un porcentaje menor de pacientes desarrolla la enfermedad antes de los 40 años, las evidencias indican que el número viene creciendo en las últimas décadas por causas que no están claras
Aunque sólo el 6,6% de los casos se da antes de los 40, el número crece
Un estudio publicado este mes por la Asociación Americana de Medicina vino a confirmar lo que muchos mastólogos observan en sus consultorios y fue advertido hace años por una investigación hecha en nuestro país. Por causas que no están del todo claras, cada vez más mujeres jóvenes desarrollan cáncer de mama y mueren a causa de él.
Desde el criterio de prevención de esta enfermedad, se considera pacientes jóvenes a aquellas que tienen menos 40 años. Y es que la estadística muestra que el riesgo de desarrollar cáncer de mama se incrementa significativamente a partir de esa edad. De hecho, según datos de la Sociedad Argentina de Mastología, de la totalidad de casos apenas el 6,6% se dan antes de los 40 años (lo que representa un 3,2% entre los 35 y 40, un 2,4% entre los 30 y los 35, y un 1% en menores de 30).
Pese a tratarse de un porcentaje menor en relación al total de diagnósticos, la incidencia del cáncer de mama en pacientes jóvenes parece venir creciendo a lo largo de las últimas décadas en tasas que varían, según el país. Y es que el fenómeno se registra a nivel mundial
Uno de los últimos estudios sobre el tema, que fue publicado este mes por el diario de la Asociación Médica Americana (JAMA), mostró que entre 2010 y 2019, los diagnósticos entre personas de 30 a 39 años aumentaron un 19,4 por ciento en Estados Unidos ; y que su aumento fue del 5,3% entre los de 20 a 29 años de edad.
En ese país también la tasa de diagnósticos de cáncer de mama en etapa avanzada en mujeres jóvenes creció un 3 por ciento por año entre 2000 y 2019, según datos de la Sociedad Estadounidense del Cáncer. Y aunque las tasas de mortalidad entre las mujeres mayores disminuyeron a lo largo de la última década, entre las más jóvenes no sucedió igual.
Al ser consultado sobre el fenómeno, el médico especialista en Mastología Gonzalo Hernández, no se muestra sorprendido. Cuenta que los datos que acaban de ser publicados en Estados Unidos reflejan una tendencia que tanto él como muchos de sus colegas observan en el consultorio y que fue registrada hace ya algunos años por una investigación multicéntrica hecha en nuestro país.
LE PUEDE INTERESAR
Hollywood de remate: subastan piezas de leyenda
LE PUEDE INTERESAR
La IA ya vence a los humanos en las carreras de drones
“Este trabajo, que se llamó PROYCAM y fue realizado en 2012 por la Sociedad Argentina de Mastología junto a distintos centros asistenciales de todo el país, mostró ya por entonces un aumento del 5% de los casos diagnosticados entre mujeres de 35 y 39 años, y del 8% entre las de 40 y 44 años a lo largo de diez años”, menciona el médico.
“Si bien podría pensarse que este aumento en los diagnósticos es producto de una mayor accesibilidad de las mujeres a los estudios de detección, sabemos que no es así. Se cree más bien que está vinculado a un estilo de vida más sedentario y con hábitos alimentarios que no sólo contribuyen a que haya más obesidad sino que incluyen sustancias que impactan en forma negativa a nuestras células generando mutaciones adquiridas como algunos conservantes, edulcorantes, embutidos”, comenta Hernández.
Otra posible causa podría ser “la postergación en la edad de la maternidad que lleva a mayor exposición hormonal”, menciona el médico al resaltar que, en cualquier caso, “es importante trabajar sobre estos factores de riesgo para discutir las chances de presentación del cáncer además de los controles médicos correspondientes “.
Pese a que las evidencias parecen indicar una mayor incidencia de tumores de mama entre pacientes jóvenes, la recomendación médica continúa estableciendo los 40 años como la edad a partir de la cual las mujeres deben realizarse una mamografía anual cuando no tienen antecedentes familiares de la enfermedad.
¿Por qué las pacientes no son examinadas antes de esa edad? Los expertos dicen que no hay evidencia de beneficio potencial para recomendar exámenes de detección universales de cáncer de mama para mujeres menores de 40 años. Otra preocupación son los daños potenciales de los exámenes de detección, que incluyen el costo psicológico de los falsos positivos y una mayor exposición de por vida a pequeñas dosis de radiación.
En comparación con las mujeres mayores, las mujeres jóvenes tienen más probabilidades de que se les diagnostique cáncer de mama agresivo y en etapa avanzada, y enfrentan a su vez un mayor riesgo de que regrese la enfermedad.
Así lo confirma otro estudio publicado recientemente por la Clínica Mayo de Estados Unidos realizado a partir de la Base de datos Nacional del Cáncer de los Estados Unidos y que logró identificar los casos de más de 46 mil mujeres menores de 40 con cáncer de mama en ese país.
“Según el estudio, las mujeres muy jóvenes, de 15 a 29 años , habían padecido una enfermedad más avanzada que las mujeres de 30 a 39 años, por lo que es muy importante que las más jóvenes adviertan cualquier cambio en sus mamas y consulten con su médico al respecto”, alertaron desde la Clínica Mayo.
“Si bien podría pensarse que este aumento en los diagnósticos es producto de una mayor accesibilidad de las mujeres a los estudios de detección, sabemos que no es así” Gonzalo Hernández Médico especialista en Mastología
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí