Quedan algunos días de otoño y en la antesala de la primavera, el arbolado en San Juan es un tema que prevalece con respecto al estado y la conservación por parte de la Provincia. En este sentido, el director de Arbolado Público de la Secretaría de Ambiente, Osvaldo Olmo, explicó que hay entre un 17% y 19% de los árboles que están secos, de un total de 177 mil ejemplares del Gran San Juan.

También aseguró que "los procesos de hora frío se han acortado por el cambio climático en todo el mundo y el problema que presentan los árboles es la sequía y la falta de mantenimiento de las acequias regadoras que en algunos barrios se han tapado totalmente en desmedro de los árboles".

"El riego por goteo es bueno para los primeros 2 o 3 años de plantado el árbol, pero no es una solución para los árboles adultos que hay en la Ciudad", resaltó.

Expresó que la solución requiere un trabajo importante pero que "no es difícil, es limpiar las acequias y se va a hacer entre municipios y la Dirección de Hidráulica".

Finalmente, indicó que hay que "impermeabilizar las acequias" para que el riego funcione. "Se van a erradicar aproximadamente entre 17 y 18 mil árboles en los 5 departamentos y hay un expediente para talar unos 9.000 árboles que están secos y generan un riesgo para los vecinos", sentenció.