TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El método pionero aplicado en Mendoza para tratar la escoliosis de inicio temprano en un nene de 9 años

    En la intervención, participaron profesionales de más de 8 especialidades médicas. Es la primera vez que se hace en el ámbito público provincial argentino.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    30 de agosto 2023, 08:57hs
    Le colocaron barras magnéticas a un paciente con una severa escoliosis que comprometía su crecimiento. (Foto: Adobe Stock)
    Le colocaron barras magnéticas a un paciente con una severa escoliosis que comprometía su crecimiento. (Foto: Adobe Stock)

    Por primera vez en el interior del país, médicos del Hospital Notti, centro referente en la atención pediátrica del oeste argentino, colocaron en la columna de un paciente barras de crecimiento magnéticas.

    El chico de nueve años tenía por diagnóstico una escoliosis de inicio temprano o Early onset scoliosis, por su nombre en inglés. Esta deformidad de la columna a temprana edad, limita el crecimiento y pone en riesgo los pulmones, provocando un alto compromiso de la función respiratoria, condición que puede ser letal.

    De izquierda a derecha, los cirujanos responsables del procedimiento; Alejandro Morales Ciancio y José Castro. (Foto: Gentileza Htal Notti)
    De izquierda a derecha, los cirujanos responsables del procedimiento; Alejandro Morales Ciancio y José Castro. (Foto: Gentileza Htal Notti)

    “Esta escoliosis en general se trata con corset, pero sigue avanzando, llega un momento en el cual uno tiene que moverse en complejidad, ya que ese progreso genera un tronco corto, debido a que en la escoliosis se pierde altura y se comprometen los pulmones. Estos pacientes nos representan un gran desafío, puesto que debemos pensar en alternativas, porque al ser pequeños en edad y tamaño no podemos fijar la columna”, expresa el médico cirujano especialista en columna, Alejandro Morales Ciancio (M.N. 100.323).

    Leé también: Así es el robot que ya usan en cirugías para aliviar el dolor de espalda en EE.UU.

    “La cirugía consistió en colocar en la columna barras de crecimiento. En lugar de operar toda la columna, se operan la parte superior e inferior colocando prótesis que se unen con las barras magnéticas, pero sin fijarse. Estas barras acompañan el crecimiento del paciente y tienen un imán en su interior, lo que permite que desde afuera y, sin necesidad de una nueva cirugía, con un aparato específico podamos estirarlas. Por ello se llaman barras magnéticas controladas externamente. El material es de titanio y el magneto, de acero”, explicó.

    Sobre las barras de crecimiento

    Existen dos tipos de barras:

    • Las de crecimiento convencionales, en las cuales cada seis meses el paciente debe exponerse a una cirugía en donde los especialistas deben realizar una pequeña incisión para corregirlas manualmente.
    • Las magnéticas, las cuales no requieren intervenir de manera consecutiva a los pacientes. Esto es lo que se pudo lograr exitosamente en el ámbito sanitario público.

    Ahora bien, ¿es posible aplicar esta tecnología en todos los pacientes portadores de una escoliosis profunda? Según explica el especialista Morales Ciancio, la cirugía de barras de crecimiento como concepto, sí, es lo que hay que hacer. Sin embargo, las barras magnéticas no pueden colocarse en todos los pacientes porque existen algunas escoliosis que no lo permiten.

    En la barra magnética, el imán es duro y no se puede doblar. Cuando uno opera una escoliosis, las barras se doblan para seguir a la columna, el magneto no se puede doblar y es largo (porque el niño debe crecer). Entonces, hay algunas escoliosis en que la columna está muy doblada por lo que hay que pensar en colocar las barras de crecimiento convencionales, “las cuales vamos estirando manualmente a través de una cirugía”, indicó.

    “Pero las barras de crecimiento están disponibles para todos los pacientes que tienen escoliosis de inicio temprano, ya que en general son pacientes muy pequeños en edad, en crecimiento y demás; sin embargo, es importante ir observando las condiciones de cada columna”, sostiene.

    El equipo quirúrgico estuvo al frente de un enfoque original para tratar la escoliosis. (Foto: Hospital Notti)
    El equipo quirúrgico estuvo al frente de un enfoque original para tratar la escoliosis. (Foto: Hospital Notti)

    Estos avances ponen en valor la calidad de vida del paciente complejo al momento de aplicar procedimientos lo menos invasivos posible. El éxito de esta cirugía es haber podido aplicar tecnología que permite acompañar el crecimiento del paciente sin necesidad de intervenirlo quirúrgicamente en breves periodos de tiempo.

    “Con las barras magnéticas, podemos realizar la elongación de la columna en consultorio; la técnica consiste en convocar a un especialista que posee las herramientas indicadas. Con un aparato específico, se ubica un imán sobre la piel y se realiza la elongación sin dolor y en la medida en que el niño va creciendo. Aproximadamente cada 6 meses, iremos acompañando el crecimiento de esa columna. Estas barras tienen un límite de crecimiento, entonces lo óptimo es poder mantenerlas el mayor tiempo posible. Una vez que logramos el objetivo, retiramos esas barras y colocamos las fijas, lo que significa además incorporar más elementos de sostén en todas las vértebras” explicó el cirujano.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    En cuanto al tratamiento postquirúrgico, los expertos destacaron: “El paciente debe realizar kinesiología por lo muscular y respiratorio. Por única vez, aproximadamente por 6 meses, utilizan un corset de plástico para inmovilizar la zona. En general, a esa edad los niños no tienen demasiada actividad física, son niños pequeños, pero digamos que luego de retirar el corset no necesitan estar inmovilizados”.

    El doctor José Castro (M.P. 4.528), Jefe del Servicio de Traumatología, expresó: “Acá no solo importa la tecnología, sino los equipos de profesionales que intervienen para que uno como cirujano implemente esta tecnología. Los pacientes son todos evaluados en conjunto, porque si bien existe la evaluación de la cirugía en sí misma, es decir, la técnica quirúrgica, también hay que evaluar la complejidad del paciente de manera integral. Estamos muy felices por el resultado, la decisión de todo el equipo fue adecuada”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El simple truco de cocina que reduce el impacto glucémico de los carbohidratos

    2

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    3

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    4

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    5

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    escoliosiscolumnacrecimiento

    Más sobre Con Bienestar

    La vitamina C presente en la acerola favorece la absorción de hierro y la reparación de tejidos. (Foto: Pexels).

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    Si la amenaza aparece en cada discusión o como respuesta ante tus decisiones personales, no es normal. (Adobe)

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    El acné adulto en las mujeres se caracteriza por un acné predominantemente inflamatorio. Freepick

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 16 de mayo
    • River goleó a Independiente del Valle por 6-2 y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores
    • “El Club de la Pelea”: luchan en jeans, usan guantes de MMA y pueden ganar hasta un millón de pesos
    • Memes: las mejores reacciones de la goleada de River contra Independiente del Valle en la Copa Libertadores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit