

Semana clave por los plazos en la Provincia y dicen que cedería Cristina
Estafa potenciada: lo acusaron de proxeneta y le vaciaron las cuentas
Hasta cuándo va a llover en La Plata este lunes y cuánta agua cayó en los barrios
El fuerte debate interno en Gimnasia es qué decidir sobre el DT
¿Cuándo juegan Estudiantes vs Rosario Central el partido de octavos de final del Torneo Apertura?
El Tren Roca no llega a La Plata este lunes: demoras en las obras
El actor argentino que contó su experiencia con Angelina Jolie, ex de Brad Pitt
Volvieron a allanar la sede de la UTN La Plata por el escándalo de las fotomultas
La zona de plaza San Martín está tomada por los “cuidacoches”
Cuenta DNI: las promociones que se activan este lunes 5 de mayo
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Cartonazo, ilusiones renovadas: los números de este lunes 5 de mayo
Velas, globos y pétalos de rosas: íntima sorpresa de Icardi a la China en la habitación de un hotel
¿Querés más? Habrá segunda temporada de 'El Eternauta' y ya se habla cuándo podría estrenarse
“Veredas sanas”: el plan del Municipio para reparar la vía pública
El peso de una tragedia vial: oposición fiscal a una prisión domiciliaria
Con las reservas en la mira, Cavallo volvió a apuntarle al Gobierno
El Presidente y una Orden que lo convierte en Granadero de Honor
Los números de la suerte del lunes 5 de mayo de 2025, según el signo del zodíaco
Expectativa por el comienzo de semana con el dólar blue más barato que el oficial
Rescate en Arturo Seguí: un adulto mayor se subió al techo y los bomberos tuvieron que bajarlo
VIDEO. En La Plata, otro camión recolector a contramano y haciendo marcha atrás
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Colina
eleconomista.com.ar
Extremando la simplificación, se puede decir que en las PASO se presentaron dos enfoques bien diferenciados. Por un lado, estuvo Javier Milei y Patricia Bullrich que plantean la necesidad de transformaciones profundas, disruptivas y a ser implementadas a partir del primer día. Al interior, la propuesta de Milei es más radicalizada que la de Bullrich.
Por otro lado, estuvo Rodríguez Larreta y Sergio Massa que plantearon una línea de continuidad de las políticas tradicionales, implementadas con gradualidad buscando obtener el mayor grado de acuerdo posible en el arco político. Obviamente que el enfoque del jefe de gobierno porteño se diferenciaba del de Massa en que explicitaba la necesidad de hacerlo sobre bases institucionales más sanas y mejoradas.
Se sobrepuso el primer enfoque con el 47% de los votos (Milei 30%; Bullrich 17%), sobre el segundo enfoque que obtuvo 32% de los votos (Massa 21%; Larreta 11%). Definitivamente la gente está pidiendo un cambio disruptivo. La gente está cansada de “más de lo mismo”. Quiere que baje sustancialmente la inflación. Si bien no lo explícita, subyace que lo que desea es que la inflación no sea un problema cotidiano. Esto sería una inflación no superior a un dígito anual. También quiere que haya seguridad, que mejore la educación y que haya buenos empleos. Nada de otro mundo. ¿Se podrá evitar caer en más de lo mismo?
Más de lo mismo es confundir “federalismo” con “unitarismo generoso”, que es gobernar desde el Estado central queriendo dar todo: estabilidad de precios, crecimiento económico, más empleos, viviendas, plazas, calles asfaltadas, mejor educación, mejor salud, seguridad en las calles y erradicación de la pobreza. Dar todo de manera ecuánime en todo el territorio nacional. Por esto es “unitarismo” (gobierno centralizado) “generoso” (dar todo de manera ecuánime para todo el territorio nacional).
El formato de “unitarismo generoso” es atractivo para el político porque siente que le cambia la vida a la gente. Pero, lamentablemente, termina todo en voluntarismo. El Estado nacional no puede parar la inflación, pero, eso sí, quiere construir viviendas, plazas, arreglar escuelas, manejar planes sociales, todas, funciones provinciales. Luego, el ciudadano no sabe quién es el responsable por los pésimos resultados sociales (el presidente, el gobernador, el intendente o los tres).
LE PUEDE INTERESAR
El “MeToo” del fútbol español
LE PUEDE INTERESAR
Advertencia oficial sobre un aumento de casos de Covid-19
Definitivamente la gente está pidiendo un cambio disruptivo. La gente está cansada de “más de lo mismo”.
Federalismo es que el Estado nacional se concentre sólo en las cuestiones interprovinciales. Las provincias (con sus municipios) se concentren en la política social en su territorio. Entonces, el Estado nacional debe concentrarse exclusivamente en generar una macroeconomía sana (erradicar la inflación), construir infraestructura interprovincial (rutas nacionales, navegabilidad de los ríos, abundantes vuelos domésticos por todo el país y la generación y transporte entre provincias de la energía) para que todas las regiones del país puedan atraer inversiones y generar los tan ansiados buenos empleos (para lo cual tiene que modernizar las leyes laborales). Y hasta aquí, llega el rol del Estado nacional. Nada más.
Las provincias (con sus municipios) deben asumir la exclusiva responsabilidad -sin pedir “ayuditas” al Estado nacional- por los caminos provinciales, las viviendas, el urbanismo, la seguridad, la educación, la salud y paliar la pobreza. Aquí surge un tema importante.
No todas las provincias van a tener igual calidad en la gestión de estos servicios. Habrá provincias que tendrán menos déficits de viviendas, medio ambiente más cuidado, más seguridad, mejores escuelas y hospitales públicos, menos pobres, que otras. Entonces, no habrá ecuanimidad en el desarrollo para el ciudadano.
Lo anterior no es una falla del federalismo. Es la esencia del federalismo. En la organización federal cada provincia y municipio tendrá el destino que sus dirigencias puedan construir y el país tendrá el destino de la suma de sus provincias.
Lo que el Estado nacional puede hacer para estimular el buen desempeño de gobernadores e intendentes, no es interferir en sus funciones y querer ayudarlos, sino medirles los resultados sociales y difundiéndolos a fin de que la población sepa los resultados sociales que logra su gobernador y su intendente. Con información, la gente podrá ejercer presión social, con su voto, para que los gobernadores e intendentes mejoren los déficits de vivienda, de urbanismo, la gestión de las escuelas, de los hospitales públicos y la atención de los pobres.
Es más, el presupuesto de pauta oficial debería ser utilizado para diseminar los resultados sociales provinciales en lugar de usarlo en hacer propaganda política del gobierno de turno.
En suma, el cambio disruptivo que subyace en el pedido de la gente por transformaciones profundas es que el nuevo Gobierno nacional abandone para siempre el “unitarismo generoso” e implante un sólido federalismo que significa que la Nación se concentra en funciones interprovinciales y cada provincia (con sus municipios) son únicos y exclusivos responsables por los servicios sociales que reciben sus ciudadanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí