Aprobada en Diputados Avanza la Ley de Créditos UVA La norma será tratada este miércoles en comisión del Senado. 30/08/2023 • 09:31 Detener audio Escuchar La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado comenzará a tratar hoy, el proyecto de ley en revisión sobre sistema integral de cobertura y promoción de créditos hipotecarios, que tuvo media sanción en la Cámara de Diputados. Mira TambienPrecios Justos: el Gobierno profundiza los controles para que las empresas cumplan con el programa Además, se tratará otra iniciativa que promueve el pago seguro con tarjetas de crédito y débito, para evitar los delitos informáticos o el "phishing". La reunión en la Cámara alta, iniciará el tratamiento del proyecto de ley que promueve atender la situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA, en el que se plantea que la cuota a abonar no debe superar el 30 % de los ingresos de los deudores y se suspenden por un año los desalojos. Se modifica el sistema de actualización de los créditos hipotecarios UVA, definido durante el Gobierno de Mauricio Macri, que establece a la evolución de la inflación como parámetro de ajuste de las cuotas. Además, establece la suspensión por un año de los juicios de desalojo, lanzamientos, embargos o cualquier tipo de medidas preventivas o cautelares en trámite, sobre aquellas viviendas adquiridas a través de este tipo de crédito. El proyecto contempla que, al momento de ejercer la opción, la cuota a abonar por los tomadores de ese tipo de crédito no deberá superar el 30 % de los ingresos de los deudores. Quienes estén alcanzados por el impuesto a las Ganancias podrán deducir anualmente hasta tres salarios mínimos, mientras que los deudores podrán vender su propiedad y el crédito existente. En caso de que el deudor se encuentre en cese laboral, el Fondo se hará cargo de hasta tres cuotas. Mira TambienMauro Icardi metió un gol y clasificó al Galatasaray a la fase de grupos de la Champions League La iniciativa fue aprobada el 6 de julio en Diputados con 134 votos, que fueron aportados por el Frente de Todos, Interbloque Federal, y Provincias y la UCR, mientras que fue rechazado por 40 diputados del PRO, los libertarios y la izquierda. Se abstuvieron 18 legisladores del Interbloque Federal y diputados de la UCR, Evolución Radical y Coalición Cívica. Temas ley créditos UVA Lás más leídas en Economía 1 Las bolsas de Asia se recuperan tras la fuerte caída del lunes en los mercados Santa Cruz 2 Subió la venta de materiales para la construcción Santa Cruz 3 El FMI define este viernes si aprueba el nuevo acuerdo con la Argentina Santa Cruz 4 Las reservas netas negativas ya superan los US$ 7.100 millones y el Gobierno le pone velas al FMI Santa Cruz 5 Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa Santa Cruz
Mira TambienPrecios Justos: el Gobierno profundiza los controles para que las empresas cumplan con el programa
Mira TambienMauro Icardi metió un gol y clasificó al Galatasaray a la fase de grupos de la Champions League
4 Las reservas netas negativas ya superan los US$ 7.100 millones y el Gobierno le pone velas al FMI Santa Cruz