Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Al Rojo Vivo" exhibe 50 años de la obra de Renata Schussheim en el Centro Cultural Recoleta

"Al Rojo Vivo" exhibe 50 años de la obra de Renata Schussheim en el Centro Cultural Recoleta
29 de Agosto de 2023 | 14:01

Se trata de "Al Rojo Vivo", una expo de Renata Schussheim que reconstruye 50 años de trabajo de la artista, que tendrá un enfoque multidisciplinario a partir del cruce de artes plásticas, escénicas y visuales, la música y el rock. La misma se inaugurará el 28 de septiembre en el Centro Cultural Recoleta de la ciudad de Buenos Aires.

Así, la muestra en cuestión, que se exhibirá en tres salas vinculadas entre sí, es definida como "la apertura de los archivos" de la obra de la creadora "desde una mirada contemporánea, invitando a un viaje con ideas convocantes, sentido del humor, sugestión y poesía", se informó en un comunicado.

Algunos hitos de su producción vinculada al rock y al arte colaborativo que realizó junto a Charly García, Luis Alberto Spinetta y el platense Federico Moura estarán exhibidos en distintos formatos y soportes. Habrá además videos, dibujos, animaciones, gigantografías, collages, esculturas, elementos corpóreos y dispositivos escenográficos, vestuarios y figurines de toda su trayectoria.

Por su parte, la sala Cronopios contendrá su obra plástica donde se expondrán imágenes proyectadas que conviven con dos mitos teatrales: la Reina Roja, personaje de "Alicia", un espectáculo de Oscar Araiz inspirado en el cuento de Lewis Carroll; y la Reina de la Noche de la ópera de Mozart "La Flauta Mágica", con puesta de Sergio Renán.

Dedicada al teatro, la ópera, el musical y el ballet, la sala C exhibirá vestuarios y figurines que dieron vida a cientos de personajes de varios de los espectáculos en los que Renata participó. Una docena de trajes de distintos estilos, realizados a lo largo de su trabajo, forman un impactante ejército rojo. Mientras que la sala J, dedicada a la música, particularmente el rock, albergará una gigantografía del dibujo creado para la tapa del álbum "Música del alma", de Charly García, y una deconstrucción de esa obra que presenta extractos de la misma. Asimismo, se verá un cortometraje documental inédito, hecho con fragmentos de recitales, entrevistas y videoclips.

Vale destacar que, la gran producción de la artista tuvo una presencia protagónica el año pasado, en la Bienal de Arte Joven, donde expuso la escultura de una sirena de cabello colorado, sobre una tarima, de frente a un paisaje de naturaleza cambiante y en medio de una música envolvente, integrando la muestra de artes visuales, que congregó a otros creadores. Schussheim tuvo además, a su cargo, la identidad visual de la Bienal, es decir, todo lo que la rodea, ya no solo la fachada del edificio, sino también la gráfica, afiches, flyers y merchandising como posters o cuadernos, un trabajo hecho en conjunto con el diseñador Martín Gorricho.

Asimismo, recordemos que, este año, en abril inauguró "Fulguraciones", en el Centro Cultural Borges, donde la profundidad del mar se eleva retroalimentando el misterio de la vida con sus luces y sombras, como si una dualidad onírica conectara la luminosa cúpula de Galerías Pacífico con una de sus salas, en un gris profundo, habitado por curiosas fotografías intervenidas. Finalmente, Schussheim desarrolla su obra como dibujante, pintora, escultora, directora de arte y diseñadora de vestuario, y es considerada un ícono de la cultura en nuestro país y con reconocimiento internacional. Y desde 1969 expone en forma individual en las galerías de arte más importantes de Argentina y muchos de sus trabajos han sido exhibidos en Ciudad de México, Rio de Janeiro, Sao Paulo, París, Lille, Nápoles, Torino y Ginebra. Ilustra libros y realiza publicaciones en revistas de Buenos Aires y Nueva York. Ha sido invitada al Festival de Nantes donde presentó su instalación "Homenaje a Carlos Gardel" y al Festival de Teatro de Caracas con su exposición "Confidencial". Otros trabajos de similar envergadura fueron "Travesía", "Nave" y "Epifanía", expuestos en el Centro Cultural Recoleta y en el Museo Nacional de Bellas Artes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla