La muestra fotográfica “La Aventura de romper límites” se inagurará este jueves 7 de septiembre en el Cabildo Histórico de Ciudad de Córdoba y mostrará imágenes de las travesías desarrolladas en los últimos pcho años por el deportista adaptado cordobés Jean Maggi.
La muestra tuvo una primera exposición en Buenos Aires organizada por la Universidad de Belgrano y tuvo un notable éxito.
En 2015 Maggi trepó al Himalaya en una bicicleta de manos, en 2019 cruzó la Cordillera de los Andes a caballo uniendo Argentina con Chile junto al uruguayo Gustavo Zerbino, uno de los sobrevivientes del Milagro de los Andes y en 2023 pisó el suelo de la Antártida y nadó en esas gélidas aguas.
Fue la primera persona con discapacidad en concretar esos logros.
Fundación
Paralelamente a sus hazañas, en 2016 Maggi creó la “Fundación Jean Maggi” para contribuir y aportar ayuda a los niños y jóvenes con discapacidad a través del deporte.
Desde su surgimiento, la Fundación ha entregado más de 2.000 tricicletas adaptadas en todo el país. Durante la exposición del próximo jueves se entregarán 20 bicicletas adaptadas a personas con discapacidad.
En 2019, creó “SuperAdaptados-La Fábrica”, donde jóvenes con discapacidad producen las tricicletas que luego son donadas. Es la primera factoría en su tipo en el país y en el mundo.
Concurso fotográfico
Junto a la inauguración de esas muestras fotográficas, la Fundación lanzará un concurso de fotografías titulado “El movimiento es mágico”.
El certamen está abierto a fotógrafos de todo el país, que hagan foco en la discapacidad y el movimiento. Las fotos pueden remitirse hasta el 3 de octubre.
El jurado de selección está integrado por personas notables de diversas actividades.
Se repartirán $ 500.000 en premios para los ganadores y la premiación se hará el 3 de diciembre, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.