Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Zamora anunció una recomposición salarial de $55 mil y un bono de $400 mil para los estatales

28/08/2023 23:40 Política
Escuchar:

Zamora anunció una recomposición salarial de $55 mil y un bono de $400 mil para los estatales Zamora anunció una recomposición salarial de $55 mil y un bono de $400 mil para los estatales

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El gobernador Gerardo Zamora anunció este lunes por la tarde en Casa de Gobierno, acompañado por los miembros de la Mesa de Diálogo del Trabajo, una recomposición salarial de emergencia remunerativa no bonificable de $ 55 mil mensuales para todos los agentes de la administración pública provincial y para los docentes que tienen hasta dos cargos, a pagar a partir del sueldo de septiembre.

También un bono extraordinario no bonificable de $400 mil que se pagará en cuatro partes: La primera se hará efectiva el 7 de septiembre; para continuar el 17 de octubre, el 14 de noviembre y el 7 de diciembre.

En tanto, para los contratos de locación se anunció una suma fija de $32 mil, sin descuentos de ningún tipo.

El mandatario también dio a conocer la decisión de que el Estado provincial asuma el pago del bono de $400 mil para 15.894 obreros y empleados municipales bancarizados, tanto de planta permanente como con contrato de servicios.

Será un aporte no reintegrable destinado a la totalidad de los municipios de todas las categorías, a cuyas autoridades exhortó a que realicen el esfuerzo necesario para otorgar también una recomposición salarial similar a la que se anunció en esta ocasión para toda la administración pública provincial.

En este marco, Zamora además informó que el medio aguinaldo estará disponible a partir del 21 de diciembre. Mientras que el sueldo del último mes del año se abonará el día jueves 28.

El mandatario santiagueño estuvo acompañado en esta oportunidad por el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez; el ministro de Economía, Atilio Chara; la secretaria de Trabajo, Julia Comán; el secretario general de la CGT, José Gómez; el secretario adjunto Gerardo Montenegro, y representantes de todas las organizaciones sindicales que forman parte de la Mesa de Diálogo del Trabajo.

Tras el anuncio, hizo hincapié en la necesidad de contribuir con la economía de los santiagueños en general, ya que estos fondos destinados a los trabajadores estatales impactará también en el sector privado.

Remarcó que se trata de un esfuerzo que no pone en riesgo las finanzas de la provincia y garantizó la continuidad del extenso plan de obras públicas que también son motorizadoras de la economía local.

Antes de finalizar, Zamora valoró la paz social conseguida en los últimos 17 años la provincia, que es fruto del diálogo con todos los sectores que representan a la clase trabajadora.

“Mejor acuerdo posible”

Desde la Mesa de Diálogo se destacó que el anuncio de la recomposición salarial de emergencia, fue el resultado del diálogo y el trabajo de gremios y Gobierno, y que se llegó al “mejor acuerdo posible” según las posibilidades de la Provincia y representa un esfuerzo enorme, en términos financieros.

La idea fue recomponer el salario de los empleados de la Administración Pública Provincial ante la situación macroeconómica nacional que es una cuestión que no pueden manejar las provincias, pero sí, en este caso, tomar medidas para evitar que se afecte el poder adquisitivo de los trabajadores, acotaron.

Con relación al bono de $ 400 mil pagaderos en cuatro cuotas a partir de septiembre, “tiende a equilibrar el poder adquisitivo de los estatales; es un esfuerzo enorme para poder atender la situación que genera la inflación”.

Además tiene un impacto en los sueldos más bajos, rescataron desde el sector sindical.

Una por una, las medidas para la Administración Pública

1. Recomposición salarial de emergencia remunerativa no bonificable de $ 55 mil mensuales para todos los agentes de la administración pública provincial y docentes que tienen hasta dos cargos (percibirán $55 mil por cada uno), a pagar a partir del sueldo de septiembre.

2. Bono extraordinario no bonificable de $ 400 mil que se pagará en cuatro cuotas (sin descuentos de ningún tipo): La primera se hará efectiva el 7 de septiembre; para continuar el 17 de octubre, el 14 de noviembre y el 7 de diciembre.

3. Contratos de locación: una suma mensual fija de $ 32 mil, sin descuentos de ningún tipo, desde septiembre.

4. El Estado provincial asumirá el pago del bono de $ 400 mil para 15.894 obreros y empleados municipales bancarizados, tanto de planta permanente como con contrato de servicios.

5. El medio aguinaldo estará disponible a partir del 21 de diciembre; y el sueldo del último mes del año se abonará el jueves 28/12.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy

Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento. Al permanecer en el sitio usted consiente a su uso.