Una montaña de plata
2 minutos de lectura'


Leí ayer en el diario que los pasivos remunerados del Banco Central ascienden a 19 billones de pesos. Esto es, en criollo, la deuda del BCRA; está explicado en el primer párrafo del artículo. No obstante, fui a preguntarle a Esteban Lafuente, autor del texto, qué quería decir la frase “pasivos remunerados”. Tal era mi confusión. No por el artículo ni por la explicación de Esteban, que fueron prístinos, sino por la cifra, tan descomunal que pierde sentido. Un 19 seguido de 12 ceros. ¿No será esta desmesura una de las máscaras tras las que se esconde la crisis?
¿Cuántos son 19 billones de pesos? Son casi 3 millones de kilómetros de billetes de 1000, puestos en fila en el sentido longitudinal. Más de siete veces la distancia de la Tierra a la Luna o 75 vueltas a nuestro planeta. Todavía más claro: recorrer tal distancia en coche llevaría unos mil días. Dos mil, para que no sea un viaje de ida. Hagamos cinco años y medio. El número asciende a 15 años, si paramos para descansar.
Según el BCRA, cada billete de 1000 pesos pesa un gramo, por lo que 19 billones de pesos redondean unos 19 millones de kilos de plata. Quiero decir, de dinero. O sea 19.000 toneladas. No nos dice mucho. Traduzco: son alrededor de 42 Boeing 747 cargados al máximo. Más allá de ese límite ya no pueden despegar.

Otras noticias de Catalejo
Últimas Noticias
Bananas, limones, huevos, huesos. Crudas formas de abordar los traumas en el Recoleta
Eternautamanía. Declaran a Darín "personalidad emérita" y a la serie, de “interés cultural”, mientras la historieta se lee hasta en chino
Poemas selectos de Gabriela Mistral reflejan el lazo con Victoria Ocampo y Alfonsina Storni
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite