Conferencia de prensa Sergio Massa, tras la reunión con Lula da Silva: "Argentina y Brasil son socios indisolubles" El funcionario mantuvo un encuentro con el presidente de Brasil y luego brindó una conferencia de prensa en conjunto con su par de ese país. 29/08/2023 • 07:01 Detener audio Escuchar El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se reunió este lunes con el presidente de Brasil, "Lula" da Silva, y tras el encuentro, brindó una conferencia de prensa junto a su par, Fernando Haddad. Mira TambienFútbol de los barrios se prepara para una nueva temporada "Hoy Argentina y Brasil dieron un paso más en el proceso de integración", afirmó Massa, quien anunció que se acordó con el vecino país "un instrumento de financiamiento de las exportaciones hacia la Argentina por 600 millones de dólares", que tendrá impacto en el sector automotor y alimenticio, lo que contribuirá a resolver las dificultades de acceso a divisas que se tiene a raíz de la sequía. En una rueda de prensa brindada en Brasilia, junto al ministro de Hacienda de Brasil, el candidato de UxP destacó que este instrumento de financiamiento es respaldado por el Banco de Desarrollo de Brasil, el Banco do Brasil y el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, cuyo board se reunirá el 14 de septiembre para aprobar la iniciativa anunciada por ambos países. "Este acuerdo de financiamiento de exportaciones de Brasil a Argentina nos agrega 600 millones de dólares de libertad en materia de reservas con garantía de la CAF", explicó el ministro. Por su parte, Haddad, explicó que con las garantías otorgadas por el Banco del Brasil a sus exportadores y la contragarantía que ofrece el Banco de Desarrollo de América Latina, "Argentina no necesitará usar sus reservas ni mayores garantías". Massa destacó que tanto en el sector automotriz como en el de alimentos, “Argentina y Brasil están sumamente integrados” y de allí la necesidad de mantener la compra de insumos provenientes del país carioca. Además, ponderó el "enorme paso" que la Argentina dio a nivel regional al integrarse a los BRICS, que representa "el 46 % de la población del mundo y el 36 % del PBI mundial", y criticó la posición de sus contrincantes a la presidencia, Patricia Bullrich, y Javier Milei, quienes anticiparon se retirarían de ese bloque regional. Argentina y Brasil “están indefectiblemente atados, porque somos los dueños de casi el 20 % de las proteínas que consume el mundo", aseguró Massa. También destacó la apertura de mercados: turba de Tierra del Fuego, frutos rojos, ciruela y sobre todo arándanos para toda la región, y además, la reapertura del mercado aviar. Massa adelantó también que "avanzamos en la reapertura de la construcción conjunta de flota naval entre Argentina y Brasil para recuperar presencia en la región”, entendiendo que ambas naciones “son las costas más importantes del continente". Mira TambienMunicipio asfaltará toda la traza de la calle 22 Finalmente, se ratificó el acuerdo para el tránsito por el paso fronterizo, Santo Tomé-Sao Borja que sigue por un año más, con el mecanismo de gestión documental por el que transita el 60 % del comercio de camiones. Temas Reunión Massa Lula Da Silva Lás más leídas en Economía 1 Los mercados cierran la semana corta con subas y un dólar bajo control Santa Cruz 2 "Desplome del 53,6% en exportaciones fueguinas en 2025" Santa Cruz 3 El consumo masivo en supermercados y autoservicios atenuó la merma en marzo Santa Cruz 4 ¿Cuándo cobro? Calendario de pago del lunes 21 de abril de ANSES Santa Cruz 5 El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar Santa Cruz