Los intendentes radicales retomaron las habituales reuniones con el gobernador Axel Kicillof y obtuvo compromisos para que la Provincia salde parte de las deudas que la mantiene con las comunas.
En representación del Foro de Intendentes de la UCR- un espacio que agrupa a todos los jefes comunales boina blanca- acudieron el nuevo titular, Maximiliano Suescun (Rauch) – reemplaza a Miguel Fernández quien está abocado a la campaña como candidato a vicegobernador-, José Luis Salomón (Saladillo), Gonzalo Peluso (Magdalena) y Alejandro Federico (Suipacha).
TE PUEDE INTERESAR
La reunión estaba prevista para ante de las elecciones pero recién pudo concretarse este lunes. Tras el encuentro, Gonzalo Peluso dialogó con Infocielo y mencionó las principales preocupaciones de los intendentes. “Llevamos el reclamo por los retrasos en IOMA, la posibilidad de actualizar un monto para los Torneos Bonaerenses y después algunos certificados de obra que adeuda provincia con el programa Municipios a la Obra y algunas compensaciones que habían quedado atrasadas” explicó.
Las respuestas de Axel Kicillof a los intendentes
Sobre la postura de Axel Kicillof y sus funcionarios, el intendente de Magadalena consideró: “Hubo respuestas, lo de los Bonaerenses lo va a evaluar y ver qué manera podemos cobrar el dinero que nos va a mandar porque para algunos municipios está en riesgo la participación porque tenes que pagar el hotel y el micro y es mucho dinero. Además se comprometió en estos días a pagar el 50% de la deuda con el IOMA” anticipó.
Además analizó el funcionamiento del nuevo Programa Municipios a la Obra – Ex FIM- y en qué medida se cumplió con la promesa de celeridad realizada por la provincia al momento de la presentación del programa a comienzos de 2023.
Gonzalo Peluso destacó que “hubo una mejora y recibimos el adelanto financiero del 30%” a comienzos del año pero advirtió que “ahora no estamos pudiendo cobrar los certificados por los controles que se le hacen al expediente” dijo, situación que licua la concreción real de las obras ante las variables inflacionarias.
Incluso afirmó que, aunque fue un tema que se tocó brevemente, todas las partes coincidieron “en que en algún momento va a haber que hacer una reforma en la provincia” respecto a la burocracia administrativa de los organismos de control.
TE PUEDE INTERESAR