El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, habló en conferencia desde Brasilia, donde mantuvo una reunión con el mandatario brasilero Lula da Silva y su equipo de gobierno, con el equipo del ministro Fernando Haddad y con el canciller Mauro Vieira.
“Argentina y Brasil son socios indisolubles desde el punto de vista comercial y desde el punto de vista cultural”, apuntó Massa. “Hoy Argentina y Brasil dieron un paso más en el proceso de integración porque renovamos el acuerdo Santo Tome – San Borja”, anticipó.
TE PUEDE INTERESAR
Además, el ministro mencionó que “aprovechamos en la reunión para charlar sobre el enorme paso que hemos dado regionalmente con la invitación e incorporación de Argentina a los BRICS. Fue una propuesta y una iniciativa que llevó adelante el presidente Lula”.
Y apuntó contra aquellos que quieren romper con el Mercosur y rechazan la idea de integrar los BRICS: “estamos hablando del 46% de la población del mundo integrada en los BRICS. Estamos hablando del 36% del PBI mundial. Y, en el caso de la relación de Argentina y Brasil, estamos hablando de uno de los dos principales socios de Argentina”, concretó.
Uno por uno, los anuncios de Massa en Brasilia
Renovación del acuerdo Santo Tome – San Borja: “nos permite seguir administrando, con el centro de gestión y documentación, todo el proceso de cruce de frontera y la facilidad logística en la aduana que mueve el 60% del comercio bilateral desde el punto de vista logístico de camiones”.
Construcción de las flotas fluviales argentinas: “es un proceso de 20 años, que se había interrumpido en el gobierno del presidente Bolsonaro por la decisión de Brasil”. “Hemos decidido avanzar nuevamente en el acuerdo de bandera para de alguna manera desarrollar todo el proceso de integración desde el punto de vista fluvial”.
Apertura de mercados avícolas: Luego de suspender el mercado por un caso de gripe aviar, “Se levantaron cada una de las restricciones y nos volvemos a poner en marcha”. Se abre el mercado de frutos rojos, importante para la Patagonia; el mercado de turba, importante sobre todo para Tierra del Fuego”.
Además, “lo más importante de todo” según Massa, es garantizar el sector automotriz brasilero y argentino y el sector alimenticio brasilero y argentino. “Encontramos un mecanismo de financiamiento de las exportaciones de Brasil a Argentina por 600 millones de dólares”.
TE PUEDE INTERESAR