La palabra de Eduardo Domínguez en la previa a Estudiantes vs. Corinthians
Estudiantes estará recibiendo mañana por la noche a Corinthians por el partido revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Y con el cruce cada vez más cerca, Eduardo Domínguez habló en conferencia de prensa y remarcó lo que deben hacer los suyos para dar vuelta la historia, a la vez de los nombres importantes por los que espera.
En cuanto al planteo y la forma de jugar ante el Timao, el DT fue claro: “Como lo solemos hacer en nuestro estadio y con nuestra gente en estos partidos importantes, que el equipo siempre da la cara. Tenemos que tener la tranquilidad necesaria de saber que es un partido de 90 minutos; más todos los adicionales, que no sabemos cuántos pueden ser. Son 90 minutos. Y tenemos todo ese tiempo para doblegar a un rival que ha descansado como han descansado la mayoría de nuestros jugadores y que vienen en búsqueda de exactamente lo mismo, busca pasar la llave”, explicó Domínguez. “Las dificultades las vamos a tener. Y tiene que primar mucho la tranquilidad y la paciencia. Obviamente con la agresividad que solemos tener en nuestro estadio. Con la gente, que nos va a empujar mucho. Pero sabemos que es un partido de 90 minutos. Eso lo tenemos bien en claro”, indicó.
Al momento de referirse a los nombres, tanto el de Guido Carrillo como el de Leonardo Godoy fueron los dos que repasó el entrenador. El Pincha estará entrenándose por la tarde en City Bell, y allí el cuerpo técnico evaluará a ambos con el deseo de poder contarlos para un cruce fundamental.
“A Guido lo vamos a terminar de probar hoy. Claro que es una de las posibilidades, lo estamos esperando. Sabemos cómo fue su último partido. Nos hizo tener la posibilidad de estar en esta llave. Evaluaremos hoy verdaderamente y minuciosamente cuánto nos puede dar; y si es al comienzo o después”, explicó en cuanto al delantero.
“Y lo de Leo, hizo un grandísimo esfuerzo en el partido de ida. Y verdaderamente, yo particularmente soy muy agradecido de tenerlo en el plantel y tener la posibilidad de poder dirigirlo. Y tener la posibilidad de convivir día a día con él, porque el esfuerzo descomunal que hizo en el partido de ida nos hace estar en partido. Con todas las dolencias que tuvo y con todos los inconvenientes que tuvo, estuvo a la altura. Lo más probable es que sea muy difícil que esté mañana”, avisó.
Así las cosas, Domínguez no confirmó el once, pero dejó en claro los tres aspectos que tendrán que tener los suyos para dar vuelta la serie que llega con Corinthians arriba por 1 a 0: paciencia, tranquilidad, agresividad y eficacia.
Eduardo Domínguez y el esquema
En cuanto al dibujo táctico, Domínguez dejó en claro que dependerá de la disposición o no de Carrillo: “Seguramente va a depender de Guido esa situación. Por eso nos tomamos hasta último momento. No solamente lo de Guido, sino también lo de Leo. Los esperamos hasta el último momento y casi hasta salir al campo para tomar la determinación. Pero no varía si jugamos con línea de cinco o línea de cuatro nuestra postura, nuestra búsqueda, nuestras intenciones y lo que queremos generar. Y lo que sentimos que genera el equipo de local. No va a variar mucho a la búsqueda que vamos a iniciar mañana por la noche”, explicó.
Eduardo Domínguez y el rol de los más experimentados
Al momento de referirse a cómo lo viven los hombres más experimentados del plantel, el entrenador reconoció: “En principio con la tensión y el nerviosismo normal de la instancia que jugamos y el momento que nos toca. Pero al mismo tiempo con la naturalidad de la costumbre que tienen; de estar en este tipo de escenarios, en este tipo de partidos. En este tipo de tensiones, que es lo que lo diferencia de los más jóvenes, es cómo canalizan esas tensiones y ese nerviosismo. Y que lo terminan llevando para otro lado que las disfrutan esas sensaciones. Y las necesitan esas sensaciones”, consideró. “Tenemos la posibilidad de tener grandes jugadores con mucha experiencia como Mariano, Mauro, Jose, Guido, que están acostumbrados a estar en estas instancias. Nos apoyamos en ellos. Y no solamente ellos que son del club, sino como Fernando, como Lucho, que son jugadores de muchísima trayectoria, y acostumbrados. El año pasado estuvieron en una instancia similar en otra competencia. Sabemos de lo que se trata. Sabemos a lo que nos vamos a enfrentar. Y esa es con la tranquilidad con la que lo vamos a ir a buscar”, sostuvo.
Eduardo Domínguez y la posibilidad de sumar a Federico Fernández al once inicial
Sin hacer hincapié en el once inicial, Domínguez avisó que todos tienen chances y que el caso de Fernández en particular, les puede aportar mucho tanto en la defensa como en la pelota parada. “La jerarquía de Fede nos da mucho”, explicó el DT. “Pero recién sumó sus primeros 90 minutos después de varios meses. Vamos a ver hoy cómo se siente. Ayer se sentía cansado de manera normal. Vamos a ver cómo es su recuperación. Recién nos estamos conociendo. Obviamente que sí nos va a dar esa jerarquía individual para jerarquizar el equipo en algún momento del partido. No sé si de inicio, pero en algún momento del partido nos va a dar esa jerarquía”, consideró.
Eduardo Domínguez y el recibimiento que preparan los hinchas
Por último, el entrenador de Estudiantes se refirió a la ansiedad que se vive en los hinchas, quienes preparan un recibimiento especial para mañana.
“Es normal y son naturales esas sensaciones. Y lo que debemos hacer nosotros, o por lo menos lo que hago yo como entrenador, es bajar esa ansiedad, bajarla a tierra constantemente. No hay que jugar el partido antes. Hay que jugarlo cuando hay que jugar. El desgaste mental y emocional tiene que ser en esos 90 minutos, ni antes ni después”, explicó el DT. “Es encontrar un punto de equilibrio para los más jóvenes, apoyándonos en los más grandes y en nuestro capitán, que tiene tantas batallas encima, para fortalecer esa parte. Y jugar el partido cuando deba ser”, agregó.
“Y si están haciendo esas situaciones la gente y los hinchas, hay que disfrutar. Lo más lindo, la adrenalina que uno siente cuando está llegando a UNO con la expectativa de la gente, es algo hermoso. Constantemente nos esperan en esa plaza que tenemos que rodearla. Es algo hermoso. Y si hacen algo especial, lo tendremos que disfrutar. Le digo a los jugadores que lo disfruten, porque el partido hay que jugarlo no sólo mentalmente, no sólo físicamente, sino también emocionalmente en los 90 minutos que corresponden”, completó.