TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    Crisis en la industria aceitera: la molienda de soja alcanza mínimos históricos debido al impacto de la sequía

    Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que la escasa cosecha dejó al sector con un 70% de capacidad ociosa. Mientras tanto, Argentina rompe récords de importaciones de la oleaginosa en un intento por paliar el déficit.

    28 de agosto 2023, 17:39hs
    La molienda de soja alcanza mínimos históricos debido al impacto de la sequía. Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que la escasa cosecha dejó al sector con un 70% de capacidad ociosa. (Foto: Gastón Peña)
    La molienda de soja alcanza mínimos históricos debido al impacto de la sequía. Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que la escasa cosecha dejó al sector con un 70% de capacidad ociosa. (Foto: Gastón Peña)

    En un escenario marcado por desafíos climáticos y cambios en el mercado, la industria aceitera se encuentra en la encrucijada de una crisis sin precedentes. La molienda de soja, pilar fundamental de la producción de aceites y harinas, ha caído a niveles históricos debido a una sequía implacable que ha golpeado la producción de soja en más de un 50% en comparación con el año anterior. Con una cosecha proyectada de apenas 20 millones de toneladas para el ciclo 2022/23, la capacidad ociosa de la industria podría alcanzar un alarmante 70% hacia finales de esta misma campaña, señalaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

    La molienda de soja en el primer cuatrimestre de la actual campaña revela cifras desoladoras. Datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) señalan que la molienda ascendió a 11,9 millones de toneladas entre abril y julio, marcando el volumen más bajo en 15 años. Este descenso encuentra su origen en una sequía histórica que ha alterado el ciclo productivo y que ha llevado a una disminución drástica en los rendimientos de los cultivos.

    Leé también: El impacto de la sequía provocó una caída de US$ 10.800 millones en las exportaciones agroindustriales

    Las perspectivas no son alentadoras para el resto de la campaña. Se prevé que la molienda de soja mensual continúe disminuyendo en los meses venideros, una tendencia que suele ser estacional pero que adquiere mayor gravedad en el contexto actual de escasez.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La capacidad de molienda de la industria, estimada en 67,5 millones de toneladas anuales, enfrenta un desafío sin precedentes. Ante esta situación, se registró un notable aumento en las importaciones de soja, con Argentina superando su propio récord histórico anual en tan solo 7 meses del 2023.

    Leé también: Un nuevo dólar soja, la intención del Gobierno que no fue presentada como anuncio

    El panorama internacional también influye en la ecuación. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha recortado las previsiones de producción y stocks finales de soja y maíz para la campaña 2023/24. La sequía y el clima adverso en regiones clave de cultivo han llevado a estos recortes, generando preocupación en los mercados y llevando los precios de los granos en Chicago a una tendencia mayormente alcista.

    Molienda de soja en el primer cuatrimestre de cada campaña. (Fuente: BCR).
    Molienda de soja en el primer cuatrimestre de cada campaña. (Fuente: BCR).

    El ProFarmer Crop Tour, un recorrido exhaustivo por campos de cultivo en Estados Unidos, ha confirmado el impacto del clima en los cultivos de soja y maíz, previendo rendimientos por debajo del promedio en varias regiones. Estos datos han exacerbado la incertidumbre en los mercados y han consolidado el enfoque en la crisis de la industria aceitera.

    Leé también: Alerta en el sector agroindustrial por las restricciones a las importaciones que complican la producción

    La industria aceitera se encuentra en una encrucijada crítica debido a una combinación de factores: una sequía devastadora que ha mermado la producción de soja, la consecuente capacidad ociosa en aumento, y un intento por contrarrestar la escasez a través de importaciones récord.

    Molienda de soja mensual de la campaña 2022/23. (Fuente: BCR).
    Molienda de soja mensual de la campaña 2022/23. (Fuente: BCR).

    En medio de estas circunstancias, la atención se centra en cómo los actores del mercado y los gobiernos abordarán estos desafíos para asegurar el suministro y la estabilidad de la industria a corto y largo plazo.

    Las más leídas de Campo

    1

    Cuando la tierra inspira: relatos de mujeres que unen campo, cocina y negocio

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Ovinos en alza: Argentina exportó 45% más de lana y también crecieron las ventas externas de carne

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    SequíaSojaaceiteimportaciones

    Más sobre Campo

    Carlos Castagnani, presidente de CRA. (Foto: CRA).

    Varios gobernadores respaldarán al campo en un jornada organizada por una entidad de la mesa de enlace

    La agroindustria sostiene las divisas de Argentina, pero enfrenta asistencia negativa del Estado.(Foto: Reuters)

    La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de Argentina en la última década

    El 90% de los ruralistas en Entre Ríos tuvo aumentos inferiores al 100% en el impuesto inmobiliario, con recaudación destinada a caminos rurales.(Foto: TN).

    Entre Ríos: el 99% de los ruralistas tuvo subas del inmobiliario por debajo de la inflación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La nevada invisible: la crisis de enfermeros afecta el sistema de salud a nivel mundial
    • El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA
    • Confirman que los restos encontrados en la Base Naval de Bahía Blanca son de Delfina Hecker
    • Pampita enloqueció a sus fans con fotos en ropa interior en mocha mousse

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit