Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EXPROPIACIONES PARA LA “OCTAVA MARAVILLA” DEL MUNDO QUE QUEDÓ EN LA NADA

Foxconn, el gran proyecto de Trump que no fue: baldíos y deuda enorme

Por un acuerdo de 2017 con el entonces presidente, la firma taiwanesa prometía inversiones y crear trabajo en Wisconsin. No sucedió

Foxconn, el gran proyecto de Trump que no fue: baldíos y deuda enorme

El ambicioso proyecto Foxconn se quedó a mitad de camino / EFE

PAULA ESCALADA MEDRANO

28 de Agosto de 2023 | 02:00
Edición impresa

Rutas vacías de ocho carriles que conectan parcelas inmensas y baldías, una estación eléctrica nunca usada y varias construcciones de dudosa utilidad. Cinco años después de que el entonces presidente Donald Trump lo presentara como “la octava maravilla del mundo”, el proyecto de la taiwanesa Foxconn en Mount Pleasant (Wisconsin) dista mucho de aquella “locura imaginaria”.

Así la califica Kelly Gallaher, vecina del municipio y una de las voces más críticas con el proyecto. Imaginaria porque, desde el principio, “aquello era demasiado bueno para ser real”, cuenta en una entrevista en su casa de esta localidad de 45.000 habitantes que se encuentra en el condado de Racine.

En noviembre de 2017, la administración del entonces gobernador de Wisconsin, el republicano Scott Walker, aprobaba un acuerdo con la taiwanesa Foxconn -famosa por fabricar iPhones- para construir una planta de pantallas de televisión de última generación.

Foxconn recibiría subsidios durante quince años gracias a exenciones fiscales, a cambio de invertir 10.000 millones de dólares en un complejo de fábricas que emplearía a 13.000 personas para 2022.

En junio de 2018 el entonces presidente Trump (2017-2021) lo describía como “la octava maravilla del mundo” cuando apareció, junto con autoridades y el fundador de la compañía, Terry Gou, en el terreno para echar la simbólica primera pala de tierra.

Durante los meses previos, relata Gallaher, escucharon que aquello “iba a ser enorme, tres veces el tamaño del Pentágono”.

Surgieron muchas “señales de alerta”, relata la profesora de arte jubilada: “Nos dimos cuenta de que hacer pantallas gigantes en Wisconsin no tenía sentido porque iba a ser demasiado costoso”.

Iba todo rapidísimo. “Tardaron más en aprobar la construcción de un lavadero de coches en el pueblo que todo el proyecto Foxconn”, cuenta.

Y eso que iba a afectar profundamente a la comunidad ya que querían 12 km2 de tierra.

Pronto comenzaron a llegar las cartas de expropiación a los vecinos, entre ellos a Kim Mahoney. Acababa de construir su casa y tiene grabada la fecha del 7 de octubre, día en que se le informó que iban a adquirir su casa para hacer una ruta.

Al principio se negó y la amenazaron con dejarla apartada “como una isla”, relata a bordo de su auto, mientras hace un tour por los alrededores: “Ahí estaba mi casa”, señala al horizonte, donde hay sólo un descampado.

Hoy la imagen en Mount Pleasant dista mucho de lo prometido. “Tienen algún edificio, una pequeña fábrica de ensamblaje, pero es una veinteava parte de lo que se planeaba. Hay mucho terreno vacío, rutas de ocho carriles que no llevan a ninguna parte” y una central eléctrica enorme que no está funcionando, afirma Gallaher.

El edificio más simbólico es uno con forma de bola de cristal, al que llaman “la fábrica” y que hoy se utiliza como almacén. “Desde el principio nos estaban vendiendo una historia pero era ficción. Nuestros funcionarios locales y muchos líderes empresariales se beneficiaron financieramente”, asegura.

¿Cuál es el costo público de todo el proyecto? 209 millones de dólares en la adquisición de tierra (se expropiaron unas 100 casas), 12 millones en la construcción de rutas, 185 en agua y alcantarillado… En total suman 912 millones, según un documento facilitado por el ayuntamiento de Mount Pleasant.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla