Recordaron un nuevo Aniversario de la Jura de la Independencia en Orán, hecho histórico poco conocido, ocurrido en agosto de 1816. Los documentos históricos consignan que luego de la firma del acta de la Independencia en Tucumán, ocurrida el 9 de julio de ese año, todos los cabildos que integraban las Provincias Unidas del Río de la Plata debían avalar dicho juramento y fue el Cabildo de Orán fue uno de los primeros en hacerlo. Orán tuvo gran importancia y protagonismo en los hechos que dieron lugar a la Independencia, con participación de Manuel Arias y Mateo Ríos, entre otros grandes héroes de la historia.
inicia sesión o regístrate.
Recordaron un nuevo Aniversario de la Jura de la Independencia en Orán, hecho histórico poco conocido, ocurrido en agosto de 1816. Los documentos históricos consignan que luego de la firma del acta de la Independencia en Tucumán, ocurrida el 9 de julio de ese año, todos los cabildos que integraban las Provincias Unidas del Río de la Plata debían avalar dicho juramento y fue el Cabildo de Orán fue uno de los primeros en hacerlo. Orán tuvo gran importancia y protagonismo en los hechos que dieron lugar a la Independencia, con participación de Manuel Arias y Mateo Ríos, entre otros grandes héroes de la historia.
El evento fue organizado por el grupo Letras y Memorias de Orán, fue invitado especialmente para hablar sobre los hechos fundantes de las nacionalidades y la relación entre los cabildos de Orán y Tarija el licenciado Elías Vacaflor Dorakis, procedente de Bolivia. La nutrida concurrencia disfrutó de un cierre musical a cargo del Coro polifónico de la UNSa Facultad Regional de Orán, dirigido por la profesora Raquel Wayar.
El Congreso de Tucumán inició sus actividades el 24 de marzo de 1816 y en la sesión del 9 de julio, que presidía Narciso Laprida, proclamó la libertad de las Provincias Unidas para formar una nación libre e independiente de los reyes de España. Se dispuso que el acta redactada por el diputado chuquisaqueño José Mariano Serrano, fuera publicada en castellano, quechua y aymara.
También se solicitó que el Acta de la Independencia fuera convalidada en cada uno de los cabildos que conformaban las Provincias Unidas. Así, Buenos Aires debió jurar dos meses después, más precisamente el 13 de septiembre de 1816, con un gran acto en plaza de la Victoria (hoy, Plaza de Mayo).
La jura de la independencia en Orán, siendo este cabildo uno de los primeros en responder positivamente, tuvo importancia regional porque fue tomada por el teniente gobernador de la villa de Tarija don Francisco Pérez de Uriondo, en una ceremonia llevada a cabo el 15 de agosto en la Sala Capitular de Orán, por comisión del general Martín Miguel de Güemes, gobernador de Salta, donde estuvieron congregados los miembros del Cabildo, el cura vicario y vecinos del pueblo.