Perdidas en el espacio
Sonidos en el dominio público
1 minuto de lectura'
LA NACION

De todas las palabras dichas y oídas a lo largo de milenios sólo unas pocas han sido registradas. Merced a la tecnología, por rudimentaria que fuere, no fue hasta alrededor de 1860 que el francés Edouard Scott de Martinville, en un pase de magia, logró grabar por primera vez la voz humana. En la sección Audio del sitio The Public Domain Review pueden escucharse algunas de estas voces almacenadas, que recogen un discurso de Florence Nightingale (1890), canciones de Valentino (1923), conferencias de Houdini (1914) o música pigmea, recolectada en expediciones científicas en el Congo y Gabón, durante 1946.
LA NACION
Otras noticias de Tecnología
Últimas Noticias
Suscriptores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite