Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Analizan aplicar otro aumento en tarifas de energía eléctrica: a quienes alcanzaría

Analizan aplicar otro aumento en tarifas de energía eléctrica: a quienes alcanzaría
25 de Agosto de 2023 | 17:44

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, dijo hoy que el impacto de la devaluación sobre el costo de la generación energética ronda el 10%, y que está en estudio trasladar esto a la factura del segmento de altos ingresos.

"El impacto de la devaluación en el costo de generación energética es aproximadamente el 10%; vamos a hablar con el ministro (de Economía) Sergio Massa para ver si esto se traslada a factura solamente para el segmento de altos ingresos o hay algún tipo de actualización, eso está en estudio", afirmó Royon esta mañana en declaraciones a Radio Universidad de Córdoba.

Sostuvo que pese al impacto de la devaluación, "con el primer tramo del gasoducto (Néstor Kirchner) hay una baja en el costo de generación al poder utilizar más gas proveniente de Vaca Muerta".

"En concreto, del valor que veníamos trayendo el aumento es sólo de aproximadamente un 10%", remarcó.

Por otra parte, se refirió al congelamiento de los precios de los combustibles y afirmó: "Confiamos que todo el sector lo haga, ése fue el acuerdo que hemos arribado; el Estado nacional puso una parte de beneficios impositivos".

"Entendemos que hasta el 31 de octubre no debería haber nuevos aumentos de combustibles y confiamos que el sector lo cumpla", agregó.

En este contexto, Royon comentó que participará hoy junto con Massa del lanzamiento de la obra de reversión del Gasoducto Norte, al tiempo que destacó el impulso que se está dando a proyectos de energías renovables.

"Firmamos un convenio para la refuncionalización de Río Grande, un proyecto emblemático en la Argentina en materia de energía hidroeléctrica; también firmamos once proyectos de energías renovables", señaló.

Sobre el acuerdo de refuncionalización del complejo Río Grande, que se firmó hoy en Córdoba, dijo que "esto era importante para nosotros: Río Grande ya es un proyecto emblemático para la Argentina y para el sector hidroeléctrico por las características de ingeniería".

Más tarde, en diálogo con Télam Radio, remarcó que el proyecto es "uno de los dos en la Argentina que tiene almacenamiento con agua y esto en el sistema hidroeléctrico le da más confiabilidad, así como también le da la posibilidad de almacenamiento en el largo plazo".

"Hicimos una licitación de energías renovables que fue un éxito -agregó-, salimos a buscar 600 megas y recibimos propuestas por 2.000 megas, entre los proyectos adjudicados había once proyectos de fotovoltaicos, de pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, de biomasa y biogás, y entre ellos también un proyecto que genera energía a partir de residuos sólidos urbanos".

"En provincias como Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Salta los biocombustibles son un sector con mucho potencial, con la potencialidad de generar empleo rural y de agregar valor a nuestros granos", afirmó.

Detalló que "hemos estado trabajando, llamando a nuevos proyectos de bioetanol, facilitando líneas de crédito a tasa subsidiada de capital de trabajo para el sector del biodiesel, actualizamos los techos de todos los biocombustibles".

"Entendemos que la Argentina tiene que aprovechar las bioenergías y biocombustibles en el marco de su plan de transición energética", concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla