¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
16 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden para las mujeres que mataron a un financista 15 y 20 años de cárcel

Las mujeres actuaron como entregadoras del cambista, quien acudió a un departamento a realizar un negocio y fue robado y asesinado por la pareja de una de las detenidas y juzgadas.
Viernes, 25 de agosto de 2023 02:16
 Piden para las mujeres que mataron a un financista 15 y 20 años de cárcel  Piden para las mujeres que mataron a un financista 15 y 20 años de cárcel

El abogado que representa como particular damnificado a la familia del financista Carlos Walter Molina, asesinado de un tiro en el pecho en noviembre de 2021 en un departamento del barrio de Almagro, pidió penas de 15 y 20 años de prisión para las dos mujeres que son juzgadas por el homicidio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El abogado que representa como particular damnificado a la familia del financista Carlos Walter Molina, asesinado de un tiro en el pecho en noviembre de 2021 en un departamento del barrio de Almagro, pidió penas de 15 y 20 años de prisión para las dos mujeres que son juzgadas por el homicidio.

En el marco del juicio que comenzó el martes pasado, el abogado querellante Darío Liurgo brindó su alegato ante el Tribunal Oral en lo Criminal 12 porteño, integrado por los jueces Darío Medina, Claudia Moscato y Luis Márquez.

Voceros judiciales informaron a Télam que Liurgo cambió la calificación legal con la que Julieta Lacivitta y Estefanía Vanesa Romero llegaron imputadas al debate oral -"homicidio agravado por el uso de arma de fuego"- y pidió que ambas fueran condenadas por el delito de "homicidio en ocasión de robo", en perjuicio del financista Molina (34).

En el caso de Lacivitta, el letrado pidió una pena de 20 años de prisión por considerarla "coautora" de dicho delito.

Mientras que pidió 15 años de cárcel para Romero como "partícipe necesaria".

Luego del alegato del abogado, el TOC 12 pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, cuando será el turno de la fiscalía y de las defensas de las acusadas.

Fuentes judiciales informaron que luego de los alegatos de las partes, el tribunal pasará a debatir y puede dar a conocer el veredicto ese mismo día.

Lacivitta llegó al juicio oral acusada de ser "partícipe necesaria" del crimen y permanece alojada en la cárcel de Ezeiza; mientras que Romero fue procesada como "partícipe secundaria" y cumple con un arresto domiciliario.

Por este hecho, Eduardo "Calabaza" Ajalla Cabrera, pareja de Romero y sindicado miembro de la hinchada de Atlanta, continúa prófugo como presunto autor material del asesinato y por el cual el Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció una recompensa de 1.500.000 pesos para quienes aporten datos para dar con su paradero.

Durante la primera jornada de juicio, los jueces del TOC 12 escucharon la ampliación de la declaración indagatoria de la acusada Lacivitta, quien aceptó responder preguntas de las partes.

En su testimonio, la mujer admitió haberle comprado dólares estadounidenses a la víctima y señaló frecuentar el departamento donde tuvo lugar el asesinato, aunque sostuvo ser inocente afirmando que, al momento del crimen, había ido a buscar a su hijo al colegio.

También en la primera audiencia declaró la madre de Molina, María Elba Cardozo, quien se refirió a las medidas de seguridad que tomaba su hijo ante cada transacción financiera que realizaba y sugirió que los asesinos de su hijo eran conocidos suyos.

Durante la investigación, el fiscal de instrucción Marcelo Munilla Lacasa estableció que Molina fue asesinado luego de ser citado el 19 de noviembre de 2021 al departamento "C" del piso 10 de un edificio ubicado en avenida Díaz Vélez al 3700 del barrio de Almagro, para realizar el cambio de 7.500 dólares.

Según consta en el procesamiento dictado por el magistrado Fernando Caunedo, Molina fue citado en tres oportunidades por una mujer que se identificó como "Camila", con quien realizó dos operaciones de compra venta de 1.200 y 3.000 dólares, y quien días después le solicitó efectuar una tercera de 15 mil.

De acuerdo a constancias de la causa, la responsable de contactar al financista fue Lacivitta -quien se hacía llamar "Camila"- y el actualmente prófugo apodado "Cala" o "Calabaza". Cuando el financista llegó al lugar fue golpeado, robado y finalmente asesinado de un balazo en el pecho por el tal "Calabaza".

 

PUBLICIDAD