Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |COMENZÓ LA DESCARGA AL PACÍFICO Y BEIJING CALIFICÓ LA INICIATIVA DE “IRRESPONSABLE”

Por las aguas de Fukushima, China no importará productos de mar de Japón

Por las aguas de Fukushima, China no importará productos de mar de Japón
25 de Agosto de 2023 | 02:04
Edición impresa

BEIJING

China anunció ayer la suspensión de todas sus importaciones de productos del mar procedentes de Japón a raíz del vertido de aguas residuales de la planta nuclear de Fukushima al océano Pacífico.

China “suspende la importación de productos del mar procedentes de Japón a partir del 24 de agosto de 2023, incluidos los productos del mar comestibles”, señaló la Administración General de Aduanas en un comunicado.

La decisión se tomó “con el fin de prevenir completamente los riesgos para la seguridad alimentaria”, explicó la autoridad aduanera de China.

Japón comenzó la víspera a liberar al mar tras un proceso de depuración más de 1,3 millones de metros cúbicos de agua procedente de la planta nuclear de Fukushima, destruida por un terremoto y un tsunami en 2011.

La descarga del equivalente a unas 540 piscinas olímpicas de agua durante décadas en el Pacífico es un paso importante para desmantelar la central, todavía muy peligrosa doce años después de uno de los peores accidentes nucleares de la historia. Un video en directo retransmitido por el operador de la planta TEPCO mostró a los ingenieros de la empresa trabajando en computadoras mientras un responsable informaba, después de una cuenta regresiva, que “se están abriendo las válvulas cerca de las bombas de trasvase de agua”.

Tanto Tokio como expertos internacionales argumentan que la operación no representa peligro alguno porque el agua fue tratada para evitar la contaminación y el proceso será gradual. Pero algunos países vecinos, sobre todo China, han expresado su preocupación.

Beijing ya había suspendido todas las importaciones de alimentos de 10 de las 47 prefecturas japonesas en julio, y Hong Kong hizo lo mismo.

China importó productos de mar por valor de más de 500 millones de dólares desde Japón el año pasado, según datos de aduanas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores chino calificó el plan de Japón de “extremadamente egoísta e irresponsable”.

“El océano es propiedad común de toda la humanidad y empezar forzosamente la descarga del agua nuclear residual de Fukushima al océano es un acto extremadamente egoísta e irresponsable”, señaló en un comunicado. Japón “no ha demostrado la legitimidad” del plan o “la fiabilidad a largo plazo del equipo de depuración del agua residual nuclear”.

Además tampoco demostró que “la descarga oceánica es inocua para el ambiente marino y la salud humana”, agregó el ministerio.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla