back to top
9.7 C
La Plata
jueves 29 de mayo de 2025
QUEJAS DE LA FAMILIA

Paso a paso: así está la causa de Facundo Astudillo Castro

Cristina Castro, la madre de Facundo Astudillo Castro, el joven asesinado en plena pandemia aseguró que la causa por la muerte de su hijo está paralizada

Cristina Castro, la madre de Facundo Astudillo Castro, el joven de 20 años que en abril de 2020 desapareció luego de un control policial y cuyo cadáver fue hallado tres meses y medio después en un cangrejal de General Daniel Cerri, provincia de Buenos Aires, aseguró este jueves que la causa por la muerte de su hijo está paralizada, mientras que denunció un “encubrimiento exitoso” por parte de la policía y afirmó que existen pruebas suficientes como para imputar del asesinato a cuatro agentes.

“No tener detenidos e imputados a esta altura parece una tomada de pelo de la Justicia. Vemos que, en otras causas, con muchísimo menos pruebas, hubo personas detenidas o imputadas”, expresó Castro durante un encuentro con periodistas realizado en las oficinas de la organización Amnistía Internacional, ubicadas en el barrio porteño de Colegiales.

TE PUEDE INTERESAR

Junto a ella, también expusieron sus abogados particulares, Luciano Peretto y Leandro Aparicio, y la letrada Margarita Jarque, de la Comisión Provincial de la Memoria (CPM), organismo que se presentó como querellante institucional en la causa.

Te puede interesar
Presentaron en Tandil un libro de cuentos escrito por presos de la cárcel de Barker

Presentaron en Tandil un libro de cuentos escrito por presos de la cárcel de Barker

Presos que participaron de un taller de escritura creativa en la cárcel de Barker editaron un libro de cuentos: “La frazada en el piso, mi vida en ella”

Todos ellos coincidieron que a lo largo de los tres años que lleva la investigación “existen elementos contundentes” para imputar a los policías Alberto González, Gabriel Sosa, Siomara Flores y Jana Curruhinca del crimen de Facundo y catalogaron la muerte del joven como una “deuda social sin resolver”.

LA CAUSA, DÍA POR DÍA

• 30 de abril de 2020: Facundo (20) salió de su casa en la localidad de Pedro Luro, partido de Villarino, en dirección a la ciudad de Bahía Blanca para visitar a su exnovia. En plena ruta, mientras caminaba a la altura de Mayor Buratovich, fue retenido por personal policial por incumplir con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto en aquel entonces ante la pandemia de coronavirus. Ese mismo día por la tarde, el joven fue visto al costado de la ruta en la vecina Teniente Origone, donde fue interceptado nuevamente por efectivos de la zona.

• 8 de julio de 2020: La Policía de la Provincia de Buenos Aires fue apartada de la investigación por pedido de la familia del joven, que seguía desaparecido a pesar de que se había montado un operativo de búsqueda. En ese marco, la Policía Federal Argentina (PFA) allanó el destacamento de Mayor Buratovich en busca de pistas sobre el paradero de Facundo.

10 de julio de 2020: La jueza de Garantías 3 de Bahía Blanca, Susana Calcinelli, a pedido del fiscal de Instrucción, resolvió declinar la competencia a favor de la justicia federal por entender que no se trataba de un caso de “averiguación de paradero”, sino de una presunta “desaparición forzada”.

• 13 de julio de 2020: Tres comisarías de Villarino fueron intervenidas por la Jefatura de Policía provincial, mientras que el subcomisario Pablo Reguillon, de Mayor Buratovich, fue relevado de su cargo debido a presuntas amenazas contra uno de los abogados de Cristina Castro, madre de Facundo.

• 21 de julio de 2020: La madre de Facundo recusó al fiscal federal bahiense Santiago Ulpiano Martínez, a cargo de la causa, por considerar que actuaba con “parcialidad” y denunció “serias” irregularidades en la investigación judicial.

• 29 de julio de 2020: La jueza federal 2 de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, rechazó el pedido de recusación contra el fiscal Martínez y afirmó que la investigación no presentaba “ninguna irregularidad” y era “correcta”.

• 3 de agosto de 2020: La madre de Facundo dijo que se encontraron elementos pertenecientes a su hijo durante una inspección en el destacamento policial de Teniente Origone.

12 de agosto de 2020: La jueza federal Marrón rechazó el pedido de detención de los cuatro efectivos policiales investigados.

• 15 de agosto de 2020: Los restos de Facundo fueron encontrados semi enterrados en un cangrejal de la localidad de General Cerri y para la familia el cuerpo fue “plantado” allí por la policía, ya que se trataba de un sitio que supuestamente había sido previamente rastrillado. A su vez, el cuerpo fue llevado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para realizarle la autopsia.

21 de agosto de 2020: La jueza federal Marrón volvió a rechazar otro pedido de apartamiento contra el fiscal Martínez presentado por los abogados de la madre de Facundo.

25 de agosto de 2020: Comenzó la autopsia al cuerpo hallado en General Cerri encabezada por 15 peritos en la sede del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), en el barrio porteño de Núñez. Tras más de diez horas de operación, los expertos dictaminaron que los resultados recién se iban a conocer en los siguientes 30 días.

• 28 de agosto de 2020: La Procuración General de la Nación designó al titular de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), Andrés Heim, y al jefe de la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), Horacio Azzolín, para sumarse a la investigación del fiscal federal Martínez.

2 de septiembre de 2020: La jueza federal Marrón confirmó que los restos hallados pertenecían a Facundo luego de concluir los peritajes de los expertos EAAF en los laboratorios genéticos de Córdoba.

3 de septiembre de 2020: Los restos de Facundo fueron inhumados en el cementerio municipal de Pedro Luro, tras una breve ceremonia en una sala velatoria de la cual participaron sus familiares más cercanos y centenares de amigos y vecinos que se acercaron para despedirlo.

8 de septiembre: La madre de Facundo declaró durante cuatro horas como testigo en la causa en la que se investiga la muerte de su hijo e hizo un relato pormenorizado desde el momento en que denunció la desaparición hasta que encontró el cadáver. También reiteró sus críticas públicas contra el accionar de la Policía bonaerense y el fiscal Martínez.

1 de octubre de 2020: La autopsia concluyó que Facundo murió por “asfixia por sumersión (ahogamiento)”, que los restos óseos “no presentaban lesiones vitales de origen traumático” y que “no se observaron signos de participación de terceras personas sobre los restos estudiados”. Para los peritos se trató de una “muerte violenta” pero el modo podía ser “suicida, homicida o accidental”.

21 de octubre de 2020: La jueza federal Marrón rechazó casi todas las medidas de prueba que solicitaron los fiscales del caso para avanzar en la pesquisa, al considerar que su estrategia “no parece orientarse a buscar la verdad” sino “solamente a compeler la responsabilidad policial” en el hecho. Ante esta situación, la madre de Facundo y los fiscales recusaron a la magistrada.

29 de diciembre de 2020: La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca rechazó el pedido de la madre de Facundo de recusar a la jueza Marrón por “parcialidad”.

13 de febrero de 2021: La Cámara autorizó allanar el destacamento de Teniente Origone y secuestrar los celulares de los policías investigados y la medida se llevó a cabo cinco días después donde se hallaron nuevos elementos de interés para la causa.

• 30 de marzo de 2021: La misma Cámara Federal bahiense rechazó también el pedido de los fiscales de la causa para apartar a la jueza Marrón, por los que los instructores judiciales adelantaron que apelarían la resolución ante el Tribunal de Casación provincial.

23 de diciembre de 2021: El equipo de fiscales que investiga la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro, rechazó un planteo de nulidad presentado por la defensa de los cuatro policías acusados, el cual señalaba supuestas irregularidades en el accionar del adiestrador de perros aportado por la familia de la víctima, Marcos Herrero.

27 de diciembre de 2021: La Cámara Federal de Casación Penal resolvió el apartamiento de la jueza Marrón por “la parcialidad demostrada en su actuación”. En su lugar, asumió el juez federal Walter López Da Silva para continuar con el proceso judicial.

• 30 de abril de 2023: Uno de los abogados de la madre de Astudillo Castro, Leandro Aparicio, indicó que fueron solicitado varios informes complementarios del hecho, entre ellos: una pericia sobre entrecruzamiento de llamadas realizadas por efectivos policiales y, además, un informe de mareas sobre la zona donde fue hallado el cuerpo de Facundo.

EL HECHO

Facundo Astudillo Castro (20) fue visto por última vez el 30 de abril del 2020 cuando salió de su casa de la ciudad bonaerense de Pedro Luro rumbo a Bahía Blanca para ver a su novia.

Tras ser interceptado por la Policía por violar el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), nada más se supo de él hasta el 15 de agosto del 2020, cuando sus restos fueron hallados en un cangrejal de la localidad bonaerense de General Cerri.

La autopsia realizada por expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) determinó que el joven murió como consecuencia de una “asfixia por sumersión”.

Desde un primer momento, la madre de Facundo mantiene sus sospechas de que la policía bonaerense tiene responsabilidad en la desaparición y muerte de su hijo, y hasta pidieron en reiteradas oportunidades -sin éxito- la detención de cuatro efectivos que fueron quienes lo retuvieron en la ruta mientras el joven caminaba hacia Bahía Blanca.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Por millonario robo a un jubilado en Azul cayó tres años después en Bahía Blanca

Dos delincuentes cometieron un millonario robo en 2022 en Chillar, partido de Azul. Dejaron huellas dactilares y uno fue detenido ahora en Bahía Blanca

Marlene Spesso: “Es muy cruel el sistema con las personas con discapacidad”

En medio del reclamo por la Ley de Discapacidad en Emergencia y los dichos deshumanizantes de Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad, hablamos con Marlene Spesso, mamá de Ian Moche, quienes se reunieron con Spagnuolo.

Donación solidaria para el Club Barrio UPCN: pelotas, alimentos y apoyo para seguir creciendo en La Plata

La iniciativa, impulsada por Lotería de la Provincia y Telekino, busca fortalecer el rol social de los clubes barriales. En esta ocasión, entregaron alimentos y pelotas al Club del barrio UPCN, que ofrece actividades comunitarias y contención a niñas, niños y familias de la zona.

PlayStation 5 vs. Xbox Series X: ¿cuál ofrece mejor rendimiento?

Las consolas de nueva generación no solo compiten por gráficos, sino por ofrecer una experiencia fluida, completa y duradera. Para quienes viven los videojuegos...

El radicalismo bonaerense se ordena y define posición de cara a las elecciones

Ayer se reunieron todos los intendentes del radicalismo en la ciudad de La Plata para definir el rumbo que seguirán en estas elecciones. Hablamos con Maximiliano Suescun, presidente del Foro de Intendentes Radicales e intendente de Rauch.

PlayStation 5 vs. Xbox Series X: ¿cuál ofrece mejor rendimiento?

Las consolas de nueva generación no solo compiten por gráficos, sino por ofrecer una experiencia fluida, completa y duradera. Para quienes viven los videojuegos...

El director de ANDIS cuestionó por qué él tiene que pagar peaje y una persona con discapacidad no

A una semana del tratamiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad, se realizará una marcha este jueves 29 de mayo.

Diego Moranzoni dio la cara tras la acusación de robo a una colecta solidaria

Sigue la polémica en torno al periodista Diego Moranzoni, acusado por una supuesta ex amiga de haberle robado dinero de una colecta.

Es furor: Uno por uno, todos los actores de la serie de Harry Potter

Las caras nuevas de los protagonistas de la serie de Harry Potter revolucionaron las redes.

Ricardo Darín le retrucó a Caputo por la polémica en torno a ‘las empanadas’: “Debería ser un poquito más educado”

La opinón de Ricardo Darín en torno a los precios elevados generó revuelo y Luis Caputo le respondió. Ahora el actor volvió a referirse al Gobierno y pidió "cuidar las formas".

Judiciales y Policiales

Presentaron en Tandil un libro de cuentos escrito por presos de la cárcel de Barker

Presos que participaron de un taller de escritura creativa en la cárcel de Barker editaron un libro de cuentos: “La frazada en el piso, mi vida en ella”

Por millonario robo a un jubilado en Azul cayó tres años después en Bahía Blanca

Dos delincuentes cometieron un millonario robo en 2022 en Chillar, partido de Azul. Dejaron huellas dactilares y uno fue detenido ahora en Bahía Blanca

Berisso: preso por robar dos fernet de un comercio

Un joven fue detenido por robar dos botellas de fernet de un comercio en Berisso. En tanto tres menores desvalijaron una casa, cayeron y los entregaron a los padres

Fue representante de un jugador de Estudiantes y lo detuvieron por un millonario robo en Nordelta

Fue detenido Martín Sendoa, quien había trabajado con jugadores como Facundo Farías (hoy en Estudiantes)

Video: persecución en La Plata para atrapar a una banda de ladrones

Una banda integrada por cinco hombres de nacionalidad chilena fue detenida este martes tras intentar cometer una entradera en La Plata

Sociedad

Nuevos aumentos en colegios privados: cuánto habrá que pagar en junio y julio

La Provincia autorizó subas en las cuotas de los colegios privados con subvención estatal. El ajuste será de hasta 11%. El detalle con los nuevos valores.

“Quiero maternar, no gestionar”: la voz de una madre en la lucha por la emergencia en discapacidad

Mientras el Congreso se prepara para tratar la Ley de Emergencia en Discapacidad, miles de familias reclaman que se respeten derechos básicos. “El sistema es cruel”, denuncia Marlene Spesso, mamá de Ian, un nene con autismo. Su testimonio, un grito contra la indiferencia del Estado.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 27 de mayo: jornada fresca y con cielo despejado

El viento sur continúa ubicando a la sensación térmica por debajo de las temperaturas reales. A pesar del frío invernal, el sol acompañará durante toda la jornada.

El Tren Sarmiento funciona con demoras y cancelaciones por problemas técnicos

El Tren Sarmiento reanudó sus servicios y funciona con demoras. Hay largas filas para volver a casa.

Las increíbles imágenes de la Marcha contra el ‘Cientificidio’: “Nadie se salva solo”

Este miércoles 28 de mayo se realizó una Marcha contra el cientificidio y cientos de Eternautas se juntaron en las calles con pancartas de "Nadie se salva solo".

CieloSports

Puso primera en Abasto: Alejandro Orfila inició la pretemporada con Gimnasia

El uruguayo comandó su primer entrenamiento en el Lobo. Esta mañana el ex Barracas Central inició su paso por el Tripero.

Garra charrúa: Alejandro Orfila, el octavo DT uruguayo en Gimnasia

Alejandro Orfila desembarcó en Gimnasia y dirigirá al plantel profesional en el segundo semestre del 2025. Será el octavo director técnico uruguayo en el Lobo.

El día que Juan Ramón Verón le metió cuatro goles a Gimnasia

En 1972 Juan Ramón Verón la rompió en un Clásico Platense amistoso en el que Estudiantes goleó a Gimnasia. Para él, fue uno de los mejores partidos de su carrera.

Como manda su historia: los números de Estudiantes en Copa Libertadores

Estudiantes avanzó a Octavos y dejó atrás lo que pasó el año pasado. Como casi siempre a lo largo de su historia copera, avanzó a la siguiente instancia.

Jan Hurtado y una visita especial al centro deportivo de un ex Gimnasia

El venezolano dijo presente en las instalaciones del ex Tripero Patricio Monti en Los Hornos. Entrenamiento especial y gran experiencia para los futuros proyectos.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055