
Inspirada en la naturaleza: esta hoja fotovoltaica puede producir agua dulce y electricidad
Un nuevo diseño de paneles solares imita el diseño de una hoja de planta, puede generar un 10% más de energía que un panel convencional, y al mismo tiempo capturar agua del ambiente
2 minutos de lectura'

Una investigación ha dado un paso más en el uso de la energía solar al imitar la naturaleza y diseñar una hoja fotovoltaica (PV-leaf) que puede crear más electricidad que un panel solar común, e incluso producir agua dulce.
El proyecto, que pertenece al Imperial College de Londres, también ha pensado en ser lo más ecológico, pues utiliza materiales de bajo costo. Según la universidad pública británica, este invento podría inspirar la próxima generación de tecnologías de energía renovable.
Este trabajo ha sido dirigido por el Dr. Gan Huang, investigador honorario del Departamento de Ingeniería Química. Según los experimentos, una hoja fotovoltaica puede generar un 10% más de electricidad en comparación con los paneles solares convencionales. Estos pierden hasta el 70 % de la energía solar entrante hacia el medio ambiente.

La PV-leaf imita el proceso de transpiración de una hoja; usa fibras naturales e hidrogel para simular las células de las hojas de las plantas, lo que permite capturar el calor de las celdas solares, para ayudar en su funcionamiento.
El diseño elimina la necesidad de usar ventiladores, bombas y materiales porosos, además de habilitar su uso para generar agua limpia y energía termal.
Por otro lado, además de generar electricidad, gracias su diseño podría producir más de 40 mil millones de metros cúbicos de agua dulce al año. Esta medida se ha estimado en caso si en caso se implementa hasta el 2050.

Y el diseño no es simple capricho. La hoja normal traslada el agua desde sus raíces hasta las hojas, un proceso llamado transpiración. Esto mismo replica la hoja fotovoltaica, permitiendo que el agua se mueva, se distribuya y se evapore.
“Este diseño innovador tiene un enorme potencial para mejorar significativamente el rendimiento de los paneles solares, al tiempo que garantiza la rentabilidad y la practicidad”, comentó Gan Huang sobre este trabajo.
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite