Zamora: “Desde el centralismo porteño donde se sienten dueños del país que desprecian, nos subestiman” Zamora: “Desde el centralismo porteño donde se sienten dueños del país que desprecian, nos subestiman”
Al momento de su discurso, Zamora señaló: “Desde el centralismo porteño nos venden falsas premisas. La última que vengo escuchando es que la Argentina a fines de 1800 y principios del siglo pasado era una potencia mundial porque exportaba mucho trigo fundamentalmente. Que había logrado a principios de siglo XX convertirse en una potencia mundial con una gran posibilidad de riqueza y que las políticas de Estado han destruido la Argentina”.
“Queridos comprovincianos, la Argentina de principios del siglo pasado era rica, pero para 20 familias. Nosotros tenemos que tener una Argentina para todos los argentinos. Y desde Santiago del Estero lo podemos lograr con esfuerzo y con trabajo y desde la defensa del federalismo, construir ese futuro que nos merecemos”, remarcó el mandatario provincial.
Puso de relieve que “cada vez que nos visita un funcionario es una alegría porque quiere decir que desde ese federalismo nos vienen a acompañar en las cosas que podemos hacer, a veces con muy poquito ayudamos a la gente”.
“Y cuando hablo -ahondó- con las instituciones intermedias, deportivas, científicas, de la producción, religiosas, siempre tenemos una premisa desde que me ha tocado ejercer la función desde el Poder Ejecutivo y es que a veces el Estado no es que da, no es que subsidia, no es que otorga, no es que construye, el Estado ayuda. El Estado tiene que estar para ayudar a los que saben, a los que quieren y que tienen amor por las cosas que hacen. Es lo que queremos hacer seguir haciendo en Santiago y en la Argentina a la cual amamos, porque nosotros la hicimos nacer, 14 provincias sobre todo las del norte argentino, construimos desde el federalismo lo que hoy es la nación. Y la verdad, a veces desde el centralismo porteño, donde se sienten dueños del país que desprecian, nos subestiman”.
Por su parte, la ministra Tolosa Paz, destacó el rol del Estado “que genera oportunidades, que achica las asimetrías de las desigualdades sociales. No está mal decirle al mercado que se fije en el monte santiagueño y ponga allí atención a la educación, al servicio sanitario, al agua potable, y a todo el despliegue que comenzó en Santiago y no se va a detener”, rescató ante el aplauso de los presentes.