Tras recibir el apoyo explícito de Lula da Silva, Argentina fue formalmente invitada a unirse al grupo de países en desarrollo llamado BRICS. El objetivo del bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, es defender el “sur global”. Hay otros 5 Estados, de más de 40 que pidieron ingresar, que recibieron la invitación.
La ampliación del grupo fue el principal tema de debate de la XV cumbre que termina hoy y se está desarrollando en Sudáfrica. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, había solicitado la incorporación de Argentina en junio de 2022 y al mes siguiente la Cancillería de China, el país más grande del bloque, respaldó el pedido. A esto se le sumaron las palabras del mandatario brasileño en el primer día del encuentro internacional al que Argentina no envió ningún funcionario.
TE PUEDE INTERESAR
“Defiendo que nuestros hermanos de Argentina puedan participar de los BRICS. Vamos a ver en la reunión si será ahora o en dos meses o en el futuro, pero es importante que Argentina entre a los BRICS. Brasil no puede hacer política de desarrollo industrial sin olvidar que Argentina es un país que tiene que crecer junto con nosotros, que tenga poder de compra”, había dicho Lula.
Finalmente, fue en esta cumbre que llegó la invitación. Argentina, junto con Arabia Saudita, Irán, Etiopía, Egipto y Emiratos Árabes Unidos fueron invitados formalmente a integrar el bloque. El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, anunció que los nuevos candidatos serían admitidos como miembros el 1 de enero de 2024.
Como anfitrión del evento, Ramaphosa fue quien anunció la importante noticia. “Hemos llegado a un acuerdo sobre los principios rectores, las normas, los criterios y los procedimientos para el proceso de expansión de los BRICS“, anunció antes de confirmar quiénes serán los países incluidos en una primera etapa. “Hemos decidido invitar a la República Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y a los Emiratos Árabes Unidos a convertirse en miembros de pleno derecho a partir del 1° de enero de 2024”, consignó.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, anuncia que el BRICS comienza el proceso de expansión con Argentina entre los países invitados a integrarse.
¿Qué significan los BRICS?
Los BRICS son un grupo de naciones que tienen en común su enorme peso demográfico y su gigante geografía. Creado en la primera década del siglo XXI, los BRICS se mostraron como el primer paso para lo que se conoce como el paradigma Sur-Sur, es decir la cooperación entre los países del hemisferio sur. Una entidad más política que geográfica, en tanto que Rusia forma parte desde el primer momento de su creación, mientras que Sudáfrica se incorporó recién en 2011.
El principal punto de unión entre estos países es que forman parte de las economías emergentes, que a lo largo de las últimas dos décadas han tenido un rol cada vez más preponderante en el comercio global.
Se trata, entonces, de un importante grupo de naciones con una destacada participación en la economía mundial, por fuera del área de influencia de Estados Unidos y la Unión Europea (UE). En concreto, los 5 países del bloque concentran el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global.
TE PUEDE INTERESAR