Durante su discurso por videoconferencia en la decimoquinta edición del Foro de Negocios BRICS, celebrado en Johannesburgo, Sudáfrica, Vladimir Putin señaló que “el uso de una moneda común es una de las cuestiones importantes para todos nosotros”.
Putin reconoció que se trata de “un tema complejo”, pero aseguró que avanzarán “de una forma u otra para resolverlo”.
TE PUEDE INTERESAR
El presidente ruso felicitó a los seis nuevos países recién invitados al grupo económico y recalcó que continuarán con el trabajo iniciado “para expandir el impacto del BRICS en el mundo”.
Putin indicó que el trabajo hacia la ampliación del BRICS no fue un proceso fácil y agradeció al presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, por sus esfuerzos diplomáticos en este sentido.
El líder ruso se limitó a leer el guión en un discurso pronunciado por videoconferencia ante la cumbre de líderes de los BRICS y se ciñó solamente a reivindicar la «influencia» de esta asociación, que ahora se amplía, y la necesidad de avanzar en cuestiones como una divisa común.
El presidente de la potencia euroasiática es el único líder de los BRICS que no asistió a la reunión de Sudáfrica, porque delegó la presencia en su ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, después de hager sido señalado por el Tribunal Penal Internacional (TPI) por los presuntos crímenes de guerra cometidos en Ucrania.
BIENVENIDA FORMAL
El presidente ruso dijo que trabajará para “ampliar la influencia de los BRICS”. También se refirió al a la incorporación de Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos a los BRICS a partir del 1 de enero de 2024.
El discurso del presidente ruso Vladimir Putin pir videoconferencia en la reunión de los BRICS en Johannesburgo
“Quiero manifestar a los colegas que continuaremos la causa que hemos comenzado con ustedes para ampliar la influencia de los BRICS en el mundo“, dijo el jefe del Kremlin, sobre la incorporación de Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos a los BRICS a partir del 1 de enero de 2024.
“Debo señalar que, al final, este trabajo no fue fácil y el presidente (sudafricano Cyril) Ramaphosa demostró sorprendentes habilidades diplomáticas al acordar todas las posiciones, incluidas las relacionadas con la ampliación de los BRICS“, dijo el mandatario.
Agregó que uno de los temas importantes para la agrupación es la adopción de un medio de pago único para las transacciones entre los miembros de los BRICS.
“Es un asunto complejo, pero de una u otra forma vamos a avanzar hacia la solución de estos problemas“, recalcó.
TE PUEDE INTERESAR