

El Gobierno anunció que se levanta el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
"Hubiese preferido ser el de la moto": la dura frase que "La Toretto" repite en la cárcel
La inflación de marzo fue del 3,7% y acumula 55,9% en los últimos 12 meses
Domínguez mete mano en el equipo: cuáles son las variantes para visitar al Lobo
Gimnasia volvió a entrenar en el Bosque y Flores define el equipo en la práctica de mañana
Emotivo homenaje a Kim Gómez en La Plata: plantaron un árbol y colocaron un cuadro con sus medallas
Las imágenes del dramático robo y tortura en La Plata en que "casi matan" a una abogada
VIDEO. Se anticiparon las lluvias en La Plata: cómo sigue el clima para el resto del fin de semana
VIDEO. La Plata ¡Fuga a fondo por la vereda! De milagro no mataron a nadie en 13 y 34
Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de "chorra" y ella arremetió
Denunciaron a Cinthia Fernández por "promocionar" un casino clandestino
Kicillof juntó a sus intendentes y pidió trabajar por la unidad
Rige en La Plata y toda la Provincia un nuevo aumento de la tarifa de agua de ABSA
Di María y Paredes desmintieron su vinculación en el caso de apuestas ilegales
¿Héroes o villanos?: la banda de “caza-violines” instaló una grieta
Este finde se sale en La Plata: música, shows, teatro y más en la agenda de espectáculos
Provincia: la oposición pide una Sesión Especial para suspender las PASO
El Gobierno dispuso que los presos sin ocupación deberán cumplir labores generales
VIDEO. Se estrelló una avioneta en Boca Ratón, Florida, cerca del Aeropuerto y la autopista I-95
La FIFA aseguró que Boca encabeza la demanda de entradas para los partidos del Mundial de Clubes
Ganá $4 .000.000 con el Súper Cartonazo: este viernes salió la tarjeta gratis con EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Claire Doyen y Julie Bourdin
Los Estados miembros de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) acordaron en Johannesburgo ampliar este bloque de potencias emergentes, aunque sin comunicar por el momento una lista de posibles nuevos integrantes.
“Nos pusimos de acuerdo sobre la cuestión de la expansión. Hemos adoptado un documento que define las líneas directrices, los principios y los procesos de examen de los países que deseen convertirse en miembros de los Brics”, declaró el ministro sudafricano de Relaciones Exteriores, Naledi Pandor.
El ministro sudafricano no precisó, sin embargo, qué países se incorporarán en los próximos años al club, aunque dijo que se conocerán más “detalles” antes del final de la cumbre, hoy a la noche.
Unas cuarenta naciones -incluidas Argentina, Cuba, Nigeria o Irán- solicitaron la adhesión o mostraron su deseo de incorporarse al bloque creado en 2009, que representa casi un cuarto del PIB y un 42% de la población mundial.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que “el interés de varios países por unirse al grupo es el reconocimiento de su creciente relevancia”.
China, peso pesado económico del grupo, reiteró su posición a favor de la expansión. “Los Brics deben obrar en favor del multilateralismo y no crear pequeños bloques. Debemos integrar a otros países en la familia de los Brics”, afirmó el presidente chino, Xi Jinping.
LE PUEDE INTERESAR
Asustados, los vecinos dicen que “el delito ya no deja vivir en La Plata”
LE PUEDE INTERESAR
Milei, el cross a la “casta” y dos meses interminables para la economía
Lo mismo que Moscú que, bajo sanciones por su invasión de Ucrania, necesita aliados diplomáticos.
India, tras guardar silencio el primer día de la cumbre, terminó pronunciándose a favor de la apertura.
Los Brics reafirmaron su posición “no alineada” y su reivindicación de un mundo multipolar, en un momento de acentuada división internacional por la invasión rusa de Ucrania.
“La guerra en Ucrania pone de relieve las limitaciones del Consejo de Seguridad [de la ONU]. Los países Brics deben actuar como una fuerza para el entendimiento y la cooperación”, afirmó Lula.
Los miembros de esta alianza comparten el deseo común de afirmar su lugar en el mundo, “en pie de igualdad con la Unión Europea y Estados Unidos”, en palabras del mandatario brasileño.
Washington aseguró que no ve a los Brics como futuros “rivales geopolíticos” y cuenta con mantener sus “sólidas relaciones” con Brasil, India y Sudáfrica.
El presidente ruso, Vladimir Putin, denunció las “sanciones ilegítimas y la congelación ilegal de activos” rusos por Estados Unidos.
El jefe de Estado ruso, sobre quien pesa una orden de detención internacional por crímenes de guerra en Ucrania, intervino en la cumbre con un mensaje de vídeo grabado. “Nosotros defendemos un orden mundial multipolar”, subrayó.
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, presente en Johannesburgo, anunció que su país será el anfitrión de la cumbre anual de los Brics en 2024.
La agenda de la actual cumbre de los Brics, que representan el 18% del comercio mundial, incluye la búsqueda de alternativas al dólar en sus transacciones comerciales.
El presidente brasileño defendió la integración de Argentina, un país en dificultades por una deuda de 44.000 millones de dólares con el FMI, y abogó por “reducir las vulnerabilidades” de los países del Sur global gracias “a nuestros propios sistemas financieros”.
“Necesitamos un sistema financiero internacional que, en lugar de alimentar las desigualdades, ayude a los países de ingresos bajos y medianos a implementar cambios estructurales”, afirmó, y volvió a mencionar la posibilidad de crear una moneda específica para transacciones comerciales y de inversión entre los miembros del bloque.
Los Brics crearon en 2015 el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) con la ambición de representar una alternativa al Banco Mundial y el FMI.
La institución, con sede en Shanghái, invirtió hasta el momento 30.000 millones de dólares en proyectos de infraestructuras y desarrollo sostenible en los Estados miembros y en economías en desarrollo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí