Elecciones de octubre

Daniela D'Amico intentará renovar su banca en el Concejo Deliberante

Tras una serie de reuniones, no solo de su partido sino que dentro de Cambia Santa Cruz, la actual concejala Daniel D'Amico ha confirmado a TiempoSur sus intenciones de renovar su banca en el HCD Río Gallegos. Por qué un segundo periodo legislativo, las chances de ganar la intendencia capitalina y la autocrítica.

  • 23/08/2023 • 16:17

Las elecciones provinciales quedaron atrás y ya comenzó otro capítulo de la política de Santa Cruz con las elecciones de octubre, donde no solo se elegirá presidente, diputados y senadores nacionales por Santa Cruz, sino que también intendentes, concejales en cada una de las localidades, además de los presidentes de las Comisiones de Fomento. En concreto se votarán 15 intendentes, 5 comisionados de Fomento y 97 concejales.

En ese contexto, los distintos partidos políticos hacen sus análisis y comenzaron a gestar, incluso, nuevos frentes electorales de cara a las elecciones de octubre. Hacia dentro de la UCR y luego de la autocrítica correspondiente después de la peor elección de la historia del partido tras el regreso a la democracia, a lo largo de los últimos días se han desarrollado distintas reuniones, tanto a nivel provincial como local, en cada uno de los comités de la provincia. Surgía de estos encuentros rumores de posibles acuerdos entre la UCR y SER Santa Cruz de cara a las elecciones municipales de octubre, algo que al menos en la capital de la provincia está descartado. Así lo confirmó la concejala Daniela D'Amico a TiempoSur, quien comentó que “se dialogó en buenos términos, pero no llegamos a un acuerdo”. Esto al menos en Río Gallegos, ya que, vale la pena recordar, los comités locales tienen la libertad de generar sus propios acuerdos electorales.

El desafío es grande para la UCR y también para Cambia Santa Cruz. En las recientes elecciones de agosto pasado este frente electoral, históricamente la primera fuerza opositora de la provincia, presentó 2 candidatos para gobernador y vice: “Juntos por Santa Cruz”, con la diputada nacional Roxana Reyes como candidata a gobernadora; y “El Cambio Verdadero”, con el empresario y candidato Mirey Zeidán. Este lema obtuvo el 8,5% de los votos, lo que plantea un panorama más que complicado de cara a los comicios del 22 de octubre, contienda para la cual ya comienzan a sonar algunos nombres y en distintas categorías.

Otra de las confirmaciones de D'Amico a nuestro medio fue su intención de ir por una reelección para el Concejo Deliberante. “El balance es que hemos trabajado estos 4 años con el vecino, hemos trabajado en los barrios escuchado a las personas y esperamos el acompañamiento para renovar la banca”, sostuvo la edil y reforzó: “Nuestro objetivo es poder aportar todo lo necesario, lo que podamos con nuestro equipo, por una Río Gallegos mejor y seguir siendo la voz que represente a los vecinos de nuestra ciudad. Mi intención es tener un periodo más como conejal y, por qué no, buscar una intendencia”.

En este sentido, puntualizó: “Tenemos muchos candidatos a intendentes en la provincia y la intención de volver a tener la municipalidad de Río Gallegos. La gente quiere una alternativa distinta, lo ha demostrado en agosto”.

Por último, analizó la elección nacional y dijo: “La polarización se dará a nivel nacional. Vamos a acompañar a Patricia Bulrich y en Cambia Santa Cruz tenemos las mejores expectativas”.