La Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Chaco confirmó la prisión preventiva para César Sena, principal imputado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, y para los cuatro detenidos por encubrimiento.
inicia sesión o regístrate.
La Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Chaco confirmó la prisión preventiva para César Sena, principal imputado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, y para los cuatro detenidos por encubrimiento.
El fallo fue dado a conocer ayer por los jueces intervinientes, quienes dispusieron que continúe detenido Sena por el delito de "homicidio triplemente agravado por el vínculo, por femicidio y por el concurso premeditado de dos o más personas", y Gustavo Obregón, Fabiana González, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo, por el "encubrimiento agravado" del hecho.
"Consideramos que existen elementos suficientes para tener por acreditada la probable participación de estos cinco imputados en función de las pruebas ingresadas hasta ese estadío procesal", explicó el magistrado Héctor Geijo.
De esta forma, los cinco imputados continuarán detenidos, mientras que los fundamentos se darán a conocer el 30 de agosto próximo.
Al término de la audiencia, la madre de Cecilia, Gloria Romero, rompió en llanto frente a las oficinas judiciales chaqueñas: "Se hizo Justicia. Estoy muy feliz con la resolución. El primer domingo de cada mes haremos una marcha para recordar a Cecilia, para no olvidarnos de ella hasta el juicio", manifestó.
A su lado, su abogado Gustavo Briend agregó: "En la parte de la investigación, todo continúa. Hay elementos de cargo que estamos esperando de que se agreguen: es una serie de informes tecnológicos para seguir trabajando y que la causa sea elevada a juicio".
Por su parte, el fiscal Jorge Gómez, quien conforma el Equipo Fiscal Especial, anticipó que el paso siguiente en la investigación es "seguir recolectando la prueba e incorporar la que ya se realizó para formular el correspondiente requerimiento de elevación a juicio".
El representante del Ministerio Público señaló que la idea es que "este hecho sea ventilado en un juicio por jurados conforme a la ley de nuestra provincia" y explicó que la investigación no está concluida y que "siempre existe la posibilidad de pruebas nuevas".
"Queremos saber dónde está el cuerpo de Cecilia. Si bien no podemos afirmarlo en un 100%, consideramos que los restos óseos incinerados y calcinados pertenecen a la víctima", consideró Gómez.
En la apelación, la defensa había planteado la posibilidad de que Cecilia se fue por sus propios medios de la casa por una puerta lateral que la cámara de seguridad no captó.
Sin embargo, los jueces avalaron hoy la investigación del EFE y el fallo del juez de Garantías, Héctor Sandoval, que ya había confirmado las prisiones preventivas de Emerenciano Sena y Marcela Acuña el pasado 4 de agosto.
Cecilia fue vista por última vez a las 9.16 del 2 de junio último, cuando una cámara de seguridad registró su ingreso, en compañía de su marido César Sena, a la casa de sus suegros, en Resistencia.
Según la resolución de los fiscales, la joven fue asesinada entre las 12.13 y 13.01 de ese día en una de las habitaciones de la casa, aparentemente por estrangulamiento, en momentos en que se hallaba junto a César, Emerenciano y Acuña.
Su cuerpo habría sido trasladado por Obregón y César Sena, envuelto en una frazada a bordo de una camioneta hasta la chanchería propiedad de los principales imputados, donde habría sido calcinado.
Finalmente, sus restos habrían sido esparcidos en distintos sectores, entre ellos junto a uno de las márgenes del Río Tragadero, que linda con la chanchería de los Sena.