Mientras la causa por los ataques a supermercados continuará en la Justicia, que deberá definir la situación de los 94 detenidos en la jornada de ayer, el Gobierno bonaerense realizó un fuerte despliegue de fuerzas de seguridad para aplacar la histeria colectiva que se propagó a través de las redes sociales y que finalmente llegó a ciertos puntos del conurbano, donde los vecinos y comerciantes sufrieron el terror ante la posibilidad de perder sus bienes.
Por ese motivo, luego de la reunión que mantuvieron Axel Kicillof con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, en la base de puerta 12 en La Matanza; y posterior conferencia de prensa, la Provincia ya despliega fuerzas propias mientras recibe apoyo de la Gendarmería Nacional para cuidar los puntos más calientes en la jornada de ayer.
TE PUEDE INTERESAR
Según pudo confirmar INFOCIELO, al confirmar anoche los ataques a sucursales de supermercados tras varias denuncias falsas y agitación en redes sociales, el Ministerio de Seguridad envió una circular a la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) 1 a 16 para que suspendan el servicio, se reagrupen en las bases y se equipen con postas antitumulto a la espera de nuevos desplazamientos.
¿Qué fuerzas se encargan de evitar saqueos en el conurbano?
Serían, en total, 3.500 agentes de FBA, una fuerza especial “entrenada para trabaja en la proximidad con la ciudadanía, preparada para la resolución de conflictos y la preservación de la tranquilidad ciudadana” y que la cartera de Seguridad suele emplear para reforzar las brigadas de la Policía Bonaerense en puntos clave.
A ellos se le suman los 5.000 agentes de la Policía Bonaerense que se desplegó durante la jornada de ayer, que detuvo a 94 personas y que mantienen los operativos en diferentes puntos de la provincia.
Y la Gendarmería Nacional, que está a cargo del Comando en Jefe del Ejército y cuyo número de agentes no se dio a conocer, pero que el propio Axel Kicillof confirmó que apoyan el trabajo de las fuerzas provinciales en el conurbano.
“Estamos abordando el despliegue de las fuerzas, en coordinación con fuerzas federales que también se pusieron en contacto. Estamos trabajando para coordinar todas las acciones necesarias para garantizar la tranquilidad”, afirmó el Gobernador en conferencia de prensa.
Falsas denuncias, fake news e intentos de desestabilizar
Como advirtió INFOCIELO, el alerta por saqueos fue una suerte de profecía autocumplida. Tal como señaló el Gobernador, todo comenzó el fin de semana con alertas en Mendoza, Neuquén y Córdoba. El alerta llegó a puntos bonaerenses como Bahía Blanca, con supuestas organizaciones a través de Whatsapp y Telegram.
A su vez, desde redes sociales como X –antes Twitter- y TikTok se difundieron noticias falsas con videos descontextualizados o viejos, que generaron un clima de histeria colectiva por el cual varios comerciantes decidieron cerrar sus persianas.
“Hubo falsas denuncias y movilización a través de redes de cosas que no estaban ocurriendo en la PBA, incluso desde cuentas oficiales de referentes políticos. Hubo un permanente trabajo para instalar la cuestión cuando no ocurría”, confirmó hoy el gobernador Axel Kicillof.
El clima espeso culminó con hechos de robo en algunos supermercados de José C. Paz, Moreno y Tres de Febrero, que consolidaron la idea de saqueos producto de la crisis económica. Sin embargo, desde el Ministerio de Seguridad alertaron que se trató de grupos organizados que fueron desarticulados.
“El resultado fueron 94 detenidos hasta este momento, todos en manos de la Justicia. Hemos proporcionado todos los elementos que tenemos a la Justicia, tanto en el orden de los delitos que ocurrieron en diferentes comercios, como de la instigación a esas acciones”, aseguró el mandatario bonaerense.
E indicó que “los vecinos y vecinas no participaron masivamente de nada de esto, sino por el contrario, hemos visto imágenes de vecinos defendiendo a comerciantes, llamando a la policía y colaborando con el accionar de quienes paraban la violencia”.
Reunión con intendentes y un pedido de calma
La jornada del martes amaneció con mayor serenidad ante el despliegue de casi 10.000 agentes de las distintas fuerzas en los puntos más importantes del conurbano bonaerense. Hubo, además, comunicación con los intendentes quienes manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que se repitan los hechos de inseguridad.
“Me comuniqué con todos los intendentes, hablé con los intendentes de Moreno, José C. Paz, Escobar, y Tigre. Ahora me voy a reunir con algunos de ellos para seguir trabajando para fortalecer la seguridad en el conurbano y en toda la Provincia”, indicó Kicillof.
En ese sentido, pidió “actuar con mucha responsabilidad” y “no difundir, no fomentar, no acompañar cosas que muchas veces no son reales. Hoy lo que estamos tratando es de generar tranquilidad y que no haya violencia en la PBA”.
TE PUEDE INTERESAR