Posible renuncia Parlamento Patagónico: incertidumbre por la presidencia Laura Hindie es actual diputada y preside el espacio que reúne al bloque de los legisladores regionales. Luego de su cambio de bloque dejaron trascender que habría presentado su renuncia, algo que fue posteriormente desmentido. 23/08/2023 • 08:57 Detener audio Escuchar La semana pasada, la diputada provincial Laura Hindie anunció a través de sus redes sociales que fue convocada por el espacio de SER Santa Cruz, que preside el gobernador electo Claudio Vidal. Esto se dio a conocer luego del resultado de las elecciones provinciales que tuvieron como resultado un nuevo mandatario provincial. Hindie atraviesa ahora los últimos meses en su banca, cumpliendo además su rol en la presidencia del Parlamento Patagónico. En este marco y entrada esta semana, había trascendido la noticia que la legisladora provincial habría renunciado a este cargo Ad Honorem, algo que fue desmentido por fuentes de la legislatura provincial. Es que los integrantes del Parlamento Patagónico, ante el cambio de espacio por parte de Hindie, temían que hubieran cambios por colores políticos en la conformación de la mesa de presidencia, aunque habrían sido ellos quienes no aceptaron la renuncia. “Estoy transitando mis últimos meses como Diputada Provincial, en el que me caractericé por mi templanza, por llamar siempre al diálogo y lograr acuerdos entre mis pares sin importar la orientación política de cada uno (en mi rol de Diputada y Presidenta del Parlamento Patagónico), con el único fin de lograr resultados positivos para la Provincia y siempre teniendo como guía mis bases peronistas, esto es lo que hoy se valora de mi figura como persona, abogada y política”, indicó Hindie, a través de redes sociales. Mira TambienDan a conocer el veredicto de la causa Benavides por delitos de lesa humanidad A través de mensajes de este espacio, dejaron en claro que parte de la mirada política está puesta ahora en la competencia por las intendencias, por lo que sería el de Hindie un nombre que podría integrar alguna de las boletas. Hindie llegó de la mano del espacio “Nace una Esperanza” en 2019, en segundo lugar de Jorge Arabel, acompañando a la figura de Javier Belloni, poniendo el modelo de El Calafate como algo extrapolable a la provincia de Santa Cruz. “Más allá de que ella puso la renuncia a disposición, soy de la idea que no hay que aceptarla. Esta es una institución regional que supera lo que pueda suceder a nivel provincial, ella su trabajo lo ha hecho muy bien. Después todo el mundo puede cambiar de idea, son decisiones personales, pero su trabajo en el Parlamento ha sido excelente”, destacó su par Carlos Santi, quien también integra el bloque patagónico. Mira TambienAníbal Fernández anunció comando específico para el Conurbano Nueva sesión En el mes de julio, los diputados provinciales de las provincias patagónicas viajaron hasta Buenos Aires, a fin de llevar adelante la última sesión del Parlamento Patagónico. El resultado no fue del todo positivo, ya que no se hicieron presentes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires funcionarios del orden nacional y tampoco legisladores de esta índole. Es por esto que en el último cuatrimestre -calculan en septiembre- volverán a reunirse, esta vez en terreno propio: la provincia de La Pampa. Temas bloque renuncia cambio Parlamento Patagónico Laura Hindie Lás más leídas en Política 1 Diputada Ponce denunció violencia política y cuestionó la conducta de Leguizamón Santa Cruz 2 ¿Qué pasará con las represas? Milei decretó la privatización de ENARSA Santa Cruz 3 Nadia Ricci asume en el Ministerio de la Producción Santa Cruz 4 Denuncian que Patricia Bullrich lleva gastados 56 mil millones de pesos en armas para reprimir Santa Cruz 5 Intendentes impulsarían amparo por la reactivación de la autovía Caleta-Comodoro Santa Cruz
4 Denuncian que Patricia Bullrich lleva gastados 56 mil millones de pesos en armas para reprimir Santa Cruz