El árbol genealógico humano: encontraron fósiles que serían de un linaje hasta ahora desconocido
La especie descubierta en China no posee mentón y se trataría de un joven de entre 12 o 13 años pero con una taxonomía similar a la del humano moderno
3 minutos de lectura'

Un grupo de científicos de China encontró en la cueva de Hualongdong una mandíbula y un cráneo que serían el primer indicio de un linaje de seres humanos hasta el momento desconocido. Gracias a una ardua investigación que comenzó en 2019, a finales de julio de este año se dio a conocer que el espécimen hallado dataría de hace 300.000 años y se desprendería de la idea oficial de una descendencia directa del Homo erectus.
Gracias a los detalles en sus mandíbulas y el encaje perfecto con el cráneo, se logró determinar con exactitud que se trata de un ser joven de entre 12 o 13 años, pero con características similares al de un humano moderno. De manera científica lo nombraron como HLD 6 para identificarlo. Según la revista Journal of Human Evolution en donde se publicó el artículo completo, esto representaría una disrupción en la “narrativa” que históricamente se enseñó en China sobre el desarrollo y la evolución de los homínidos del Pleistoceno Medio tardío.
La investigación estuvo a cargo de la Academia de Ciencias de China, en colaboración con el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de España y la Universidad de York del Reino Unido.

Mediante un análisis morfométrico geométrico se dirimió que “la combinación de características humanas arcaicas y modernas identificadas en la mandíbula de HLD 6 es inesperada, dada su edad del Pleistoceno medio tardío y difiere de las aproximadamente contemporáneas”. “Se pensaba que eran intermedios entre el Homo erectus y los primeros humanos modernos, y los antepasados de los humanos modernos en el este de Asia. Sin embargo, tal opinión nunca ha sido ampliamente aceptada”, describió el artículo.
Esto quiere decir que la taxonomía de la mandíbula y el cráneo sin mentón marca claras diferencias con los hallazgos anteriores en las diferentes regiones de ese país y representa un nuevo descubrimiento que alteró a los investigadores.
De momento, los fósiles de los homínidos de este período, a quienes nombraron de manera temporal como Dali, Jinniushan, Maba, Tongzi, Xujiayao, Xuchang y Xiahe, hasta que se defina el linaje certero, exhiben una alta variabilidad morfológica y no se asignan fácilmente a los grupos existentes.
Esto marcó un nuevo precedente en la historia de la composición del árbol genealógico del ser humano, en especial en quienes se desarrollaron en el centro y este de Asia. Esta noticia sin dudas generó confusión y sorpresa dentro de la comunidad de paleontólogos que participó en la excavación.

En tanto, se indicó que en total se encontraron 16 especímenes, de los cuales HLD 6 es el fósil con el que se alcanzó a reconstruir completamente el cráneo y así se le dio forma y permitió imaginar cómo sería la taxonomía de aquellos homínidos.
La estructura del rostro se asemeja a la del linaje humano moderno, pero perteneciente a otra rama que se separó del Homo erectus hace 750.000 años. Lo cierto es que a falta de su mentón, se lo vinculó con un denisovano, una especie extinta que se dividió de los neandertales hace 400.000 años.
De esta manera, se sugirió que se trataría de un híbrido de humano moderno y homínido antiguo, por el que de todos los hallazgos de los homínidos del Pleistoceno Medio tardío de China, una parte no habría aportado al origen directo de los humanos modernos. “Es probable que durante este período coexistieran varios linajes o taxones de homínidos, pero solo algunos de ellos pueden considerarse ancestros legítimos de los Homo sapiens”, remarcó el documento oficial de la investigación.
Otras noticias de Arqueología
Única en su tipo. Arqueólogos descubrieron una gran piedra israelí de más de 1500 años de antigüedad
De 3000 años. Desentierran una puerta que coincide con las escrituras bíblicas en los tiempos del rey David
Revés histórico. Descubren el campo de fútbol más antiguo del mundo fuera de Inglaterra, lo que cambia la perspectiva sobre su origen
- 1
¿Qué impacto tiene la cerveza en la próstata? Esto dicen los expertos
- 2
Los mejores memes por el Día del Trabajador
- 3
La familia Ingalls: la escritora que inspiró la serie y los secretos que salieron a la luz después de su muerte
- 4
Por qué no hay que saludar al perro al llegar a casa, según un entrenador canino
Últimas Noticias
De la luna de miel al hogar soñado: una casa que equilibra lo joven con lo clásico
La Guardia Suiza. El ejército más pequeño y antiguo del mundo que protege al Papa tiene un miembro que vive en la Argentina
Un fenómeno en crecimiento. Cuándo es necesaria la difícil decisión de internar a un paciente con Alzheimer
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite