¿Por qué comer un trozo de manzana al día trae varios beneficios para la salud?
Las manzanas contienen nutrientes que favorecen la digestión y la prevención de enfermedades
2 minutos de lectura'

Una de las mayores preocupaciones de muchas personas es llevar una alimentación saludable, entre otras cosas, porque, como lo señalan estudios científicos, cuando esta es inapropiada puede contribuir al desarrollo de distintas enfermedades.
En efecto, los alimentos que comemos y sus cantidades tienen gran influencia en nuestra salud. Sin embargo, para muchos, por distintos factores, no es una cuestión sencilla y pueden caer fácilmente en dietas con muchos alimentos inadecuados pero cantidades insuficientes de alimentos saludables.

En este sentido, aunque parece algo muy sencillo, comer una porción de una fruta como la manzana puede aportar múltiples beneficios a la salud. Una manzana mediana contiene solo unas 95 calorías y aporta 4.4 gramos de fibra.
Es una fruta que puede ser bastante satisfactoria, pero sin ningún tipo de calorías adicionales. De hecho, un estudio que se realizó con 124,000 personas realizado en el 2016 y publicado en la revista British Medical Journal (BMJ), asegura que existe una relación entre las dietas ricas en flavonoides y el control del peso.
Entre los alimentos que marcan la mayor diferencia se encuentran las manzanas, que contienen polímeros de flavonoides.
Asimismo, algunas investigaciones han destacado la conexión entre el consumo de manzanas y un menor riesgo de diabetes tipo 2. Los antioxidantes que se encuentran en las manzanas, que ofrecen una amplia variedad de beneficios para la salud, pueden ser una de las razones.

Según expertos, las manzanas tienen un componente llamado quercetina, un pigmento vegetal que mantiene a raya la resistencia a la insulina al ayudar al organismo a secretarla de manera eficaz.
Especialistas también han especificado que las manzanas tienen antioxidantes, y también contienen fibra, lo que ayuda con la digestión de azúcares de manera natural.
De acuerdo con un estudio realizado en 2017 de unas 500.000 personas en China, las que consumen frutas diariamente (incluidas las manzanas) son un 12% menos propensas a desarrollar diabetes tipo 2 que aquellas que nunca o casi nunca consumen frutas.
Otras noticias de GDA
- 1
Cardenal Müller: “Los cismas en la Iglesia siempre han sido cuando no hay claridad en la doctrina”
- 2
Caso $LIBRA: las diez preguntas que Francos omitió responder durante su interpelación
- 3
Milei apoyó por redes a Santiago Caputo tras su controvertido gesto con un fotógrafo
- 4
La Plata: un conductor dio positivo en un control de alcoholemia y amenazó al agente de tránsito
Últimas Noticias
En primera persona. A los 60 se volvió influencer y cuenta el calvario que vivió: “El estrés de la fama me reventó en la cara”
De 3000 años. Desentierran una puerta que coincide con las escrituras bíblicas en los tiempos del rey David
“Tengo un año de vida”. Tenía una infección urinaria, tomó jugo como remedio y cuando conoció el verdadero diagnóstico ya era tarde
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite